El origen de las tarjetas en el fútbol

Fútbol Int.
Publicado el 10/07/2017 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Hoy en día parece difícil concebir el fútbol sin tarjetas amarillas pero todo en la vida tiene un origen y un porqué. El germen de que haya amonestaciones tiene su origen en el Mundial de 1966 que se celebró en Inglaterra y acabaron ganando los anfitriones, concretamente en los cuartos de final que enfrentó a la propia selección inglesa con Argentina un 23 de julio.

Corría el minuto 33 cuando se produjo un hecho que cambió el fútbol para siempre. El árbitro del partido, el alemán Rudolf Kreitlein, pitó una dudosa falta de Roberto Perfumo que provocó que el capitán albiceleste, Antonio Rattín, fuera a protestarle como capitán del equipo. Ante la imposibilidad de entenderse por el idioma, el jugador de Boca Juniors pidió a un intérprete para poder comunicarse con el árbitro señalándose la cinta de capitán... y acabó expulsado. Fue el propio colegiado alemán el que lo justificó afirmando que Rattín le había mirado "de forma malintencionada", y fue expulsado por "violencia verbal" pese a no entender el idioma.

Rattín no se creía lo que estaba sucediendo y se negó a abandonar el campo mientras varios jugadores argentinos amenazaban con marcharse ante un público que no sabía lo que estaba pasando. Tras diez minutos, el capitán argentino abandonó el terreno de juego, no sin antes golpear un banderín con los colores de la bandera británica, para acabar sentándose en la alfombra roja que iba del césped al palco preparada para la Reina de Inglaterra, lo que acabó de encender los ánimos de la gente que acudió a un Wembley abarrotado, que empezó a tirarle diversos objetos.

Un gol de Geoff Hurst en el minuto 78 dio el triunfo a Inglaterra y el pase a las semifinales, mientras que el inglés Stanley Rous, por entonces presidente de la FIFA, multó a la Albiceleste con una fuerte sanción económica, lo que provocó la amenaza de Argentina de no acudir a más mundiales -se quedó fuera del Mundial del 70 tras empatar 2-2 ante Perú en la Bombonera en la última jornada de la fase de clasificación-.

La confusión en torno a si había sido expulsado -hasta entonces se producía de forma verbal- creó la necesidad de instalar un método que evitara dudas: las tarjetas. El gran propulsor fue el que fuera árbitro inglés hasta pocos años antes, Ken Aston, tras surgirle la idea en un semáforo de tal forma que todos, tanto jugadores como espectadores, pudieran identificar si era una advertencia –amarilla- o directamente una expulsión –roja-.

El primer certamen con tarjetas sería justo cuatro años después, en el Mundial de México 70 que coronó a la Brasil de Pelé, y el primer amonestado fue el jugador de la extinta Unión Soviética Evgeny Lovchev, por una dura entrada por detrás sobre Javier Valdivia a la media hora de dar comienzo el partido inaugural. Para ver la primera tarjeta roja de la historia de los mundiales, eso sí, hubo que esperar hasta el Mundial del 74 que organizó Alemania. El chileno Carlos Caszely fue el primer expulsado.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de Désiré Doué (78’) y Ousmane Dembélé (90+6...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en el que los dos primeros goles fueron...

Cientos de personas se congregaron frente a la iglesia Matriz de Gondomar, en Portugal, donde se realiza el funeral del astro de fútbol Diogo Jota y de su hermano, el también jugador André Silva, que...
Real Madrid se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes con una victoria 3-2 sobre el Borussia Dortmund alemán, este sábado en el MetLife Stadium de New Jersey, Estados Unidos.
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un intenso partido de cuartos de final disputado en Atlanta. Fue un 2-0 en donde...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...