Barcelona busca su tercer triunfo sobre Real Madrid en el Bernabéu
Barcelona podría sumar mañana (08:00 HB), por primera vez en su historia, el tercer triunfo consecutivo de la primera división del fútbol de España, conocida como LaLiga, en el estadio Santiago Bernabéu de propiedad del Real Madrid.
Además, podría ampliar a 14 puntos la diferencia en la tabla de los merengues y a nueve del Atlético Madrid.
El conjunto azulgrana salió victorioso en sus dos últimas presentaciones ligueras de este recinto deportivo.
En la temporada 2015-16 Barcelona venció por 0-4 a los merengues y en la campaña 2016-17 también los superaron por 2-3.
Con un doblete del uruguayo Luis Suárez y tantos del brasileño Neymar y Andrés Iniesta que completaron el triunfo aquel 21 de noviembre de 2015 en un Clásico en el que Leo Messi saltó al campo de juego a los 11 minutos del segundo tiempo.
Rafa Benítez, por entonces técnico madridista, acabó por ser destituido el 4 de enero de 2016 y el club blanco encontró el relevo exitoso de Zinedine Zidane, que, en sus dos primeros clásicos, en el Camp Nou, logró buenos resultados, pero no así en el de La Liga 2016/17.
El 23 de abril de 2017, en el que un postrero gol de Messi le volvió a dar la victoria al Barcelona (2-3), aunque la derrota no impidió que Real Madrid se coronase campeón de la temporada.
Teniendo en cuenta únicamente los resultados ligueros, la última victoria del Real Madrid como local en el clásico se remonta al 25 de octubre de 2014 (3-1), cuando el conjunto que dirigía el italiano Carlo Ancelotti, frenó la marcha imparable del equipo de Luis Enrique Martínez, que llegaba a la novena jornada invicto e imbatido.
El brasileño Neymar adelantó a los azulgranas al principio y Messi tuvo en sus botas la sentencia poco después, pero una milagrosa intervención de Iker Casillas se lo impidió.
Antes del descanso Cristiano Ronaldo, al transformar un penalti por mano de Gerard Piqué, firmó el empate y acabó con la racha del chileno Claudio Bravo y en el segundo periodo redondearon el triunfo blanco el portugués Pepe y el francés Karim Benzema.
No obstante, en la última presentación barcelonista en el Santiago Bernabéu salió derrotado por 2-0. Fue la vuelta de la Supercopa de España.
El Real Madrid había vencido por 1-3 en el Camp Nou e impidió la remontada azulgrana con un triunfo incontestable con goles en el primer periodo de Marco Asensio y el francés Karim Benzema.
El Clásico vivirá por tanto un nuevo capítulo de una historia de rivalidad que excede al mundo del fútbol que comenzó, en su versión madrileña, en el antiguo Chamartín con los 15 primeros.
El decimosexto tuvo lugar en el Metropolitano, puesto que estaba en plena construcción el “Nuevo Chamartín”, inaugurado el 14 de diciembre de 1947 y que, a partir del 4 de enero de 1955 pasó a denominarse Santiago Bernabéu.
El primer clásico en el actual estadio blanco se disputó el 13 de noviembre de 1955, con victoria del Real Madrid, por 2-1, con goles blancos de Héctor Rial y Marquitos, y visitante de Arteta II.
El triunfo liguero más abultado del conjunto madrileño sobre el barcelonista se registró en la campaña 1934-35, con un 8-2. Los goles fueron anotados por Lazcano (3), Sañudo (4) y Luis Regueiro, por el Real Madrid; y Escola y Guzmán, por el Barcelona.
La victoria más amplia del equipo catalán en el Santiago Bernabeú llegó con el 0-5 de la temporada 1973-74, con goles de Asensi (2), el holandés Johan Cruyff, Juan Carlos y el peruano Hugo “Cholo” Sotil.
La segunda gran goleada azulgrana en el Bernabéu fue en la campaña 2008-09, el recordado 2-6.
Los goles fueron obra del argentino Gonzalo Higuaín y Sergio Ramos, por el Real Madrid, y del francés Thierry Henry (2), el argentino Leo Messi (2), Carles Puyol y Gerard Piqué.
JORDI ALBA VUELVE A ENTRENARSE
El defensa del Barcelona Jordi Alba volvió a los entrenamientos después de que el miércoles realizara trabajo diferenciado.
Por tanto, el lateral catalán estará disponible para formar parte del once azulgrana mañana ante Real Madrid, en el Clásico que disputarán en el Santiago Bernabéu.
También trabajaron con el equipo Rafinha Alcántara, que a principios de semana recibió el alta médica tras superar una lesión de rodilla, y Ousmane Dembélé, aunque este último no llegará para reaparecer ante los blancos.
El técnico del conjunto azulgrana, Ernesto Valverde, ha dirigido ayer una sesión, en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, con todos los disponibles del primer equipo más el jugador del Barça B Carles Aleñá.
La plantilla azulgrana volverá a entrenarse hoy por la mañana.
MESSI Y CRISTIANO EN BUSCA DEL “PICHICHI”
Madrid | EFE
Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, jugadores del Real Madrid y del Barcelona, respectivamente, afrontarán mañana su última pelea antes de que finalice el 2017 e intentarán convertirse en el máximo goleador del año.
El último partido del año que disputarán ambos futbolistas en el estadio Santiago Bernabéu presentará un nuevo reto entre Messi y Cristiano, que alcanzaron cada uno la cifra de 53 goles en partidos oficiales desde que se inició la cuenta hace casi un año.
En la actual temporada, los datos avalan a cada uno en diferentes competiciones. Messi es el Rey en la Liga con 14 goles contra 4 de su rival, y Cristiano ha sumado 9 en la Liga de Campeones contra los 3 del argentino.
En el Bernabéu, seguro que Cristiano intentará dar un impulso a sus bajas y extrañas cifras goleadoras en el torneo de la regularidad. Su objetivo, será dar un golpe de la mesa para acabar el año de la mejor forma posible tras pegar un estirón en el mes de diciembre con sus tantos decisivos en el Mundial de Clubes y con su quinto Balón de Oro adornando sus vitrinas.
Pero Messi podría estropearle la fiesta en la competición en la que más está brillando esta temporada. El jugador del Barcelona intentará marcar más goles que Cristiano para terminar el año como el mejor goleador.
Sólo Cristiano, o un milagro de Kane, podrían impedir lograr el objetivo.