A seis meses de Rusia 2018, Mutko deja su cargo provisionalmente

Fútbol Int.
Publicado el 26/12/2017 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El vice primer ministro ruso responsable también de Deportes, Vitali Mutko, anunció ayer su decisión de “suspender” temporalmente sus funciones como presidente de la Federación Rusa de Fútbol, para centrarse en su defensa contra su exclusión de por vida de los Juegos Olímpicos por el escándalo de dopaje de su país.

Mutko reveló que hoy va a recurrir ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) contra esa decisión de las instancias olímpicas, anunciada el pasado 5 de diciembre.

“He solicitado suspender mis funciones por un periodo de seis meses”, declaró, antes de señalar que va a “continuar trabajando como vice primer ministro y supervisando la preparación del Mundial”.

El papel de Mutko en el fútbol es especialmente significativo por la cercanía de ese Mundial de 2018 (14 junio-15 julio).

“Sobre las relaciones con la FIFA y el Comité de Organización (del Mundial), mientras el presidente (Vladimir Putin) confíe en mí, continuaré trabajando y supervisando los preparativos del campeonato mundial”, señaló.

Mutko apuntó que Alexander Alayev, director general de la Federación Rusa de Fútbol (RFU), ejercerá las labores de presidente interino mientras dure la suspensión.

Alayev dijo a los periodistas que su misión será “mantener la estabilidad” y “evitar cualquier escándalo” durante sus meses en el cargo.

Vitali Mutko (59 años), el “Señor Deporte” de Rusia en la última década, fue excluido de por vida de los Juegos Olímpicos por el Comité Olímpico Internacional (COI), debido a su papel en el escándalo de dopaje institucionalizado que sacude el país desde hace tres años.

Según las conclusiones del COI y de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), el papel de Mutko fue clave en ese sistema como ministro de Deportes, entre 2011 y 2015.

Rusia está sufriendo consecuencias importantes por sus escándalos de dopaje. En los Juegos Olímpicos de invierno de Pyeongchang (9-25 de febrero de 2018) fue igualmente excluida por el COI y sus deportistas, siempre que cumplan con requisitos para acreditar que están “limpios”, sólo podrán competir bajo bandera neutral.

“No dimito”

El viernes, el diario ruso Kommersant había afirmado, apoyándose en fuentes anónimas, que Mutko se preparaba para dimitir como presidente de la Federación Rusa de Fútbol por la “presión” de la Federación Internacional (FIFA).

Cuando se anunció la sanción del COI, el director general del Comité de Organización del Mundial, Alexei Sorokin, puntualizó que la decisión “no tiene conexión con el fútbol”, en el marco de una reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA en Nyon (Suiza).

“El señor Mutko es presidente del Comité Local de Organización y nuestro objetivo sigue siendo el mismo: organizar el Mundial más exitoso de la historia”, apuntó.

 

"Mientras el Presidente confíe en mí, seguiré trabajando como vicepresidente y seguiré supervisando los preparativos para el Mundial. Incluso puede ser que regrese antes (de los seis meses) al cargo de jefe de la UFR”. Vitali Mutko. Vice primer ministro de Deportes

 

SU CARRERA EN LA FEDERACIÓN DE FÚTBOL

Mutko, que ya había ocupado el puesto de 2005 a 2009, llegó a la presidencia de la Federación Rusa de Fútbol en 2015 para reemplazar a Nikolai Tolstykh. Fue reelegido en septiembre de 2016 para un mandato de cuatro años, en un contexto deportivo difícil después de la eliminación de Rusia en la primera fase de la Eurocopa-2016, donde los “hooligans” protagonizaron importantes incidentes, especialmente en Marsella en los primeros días de la competición.

 

MUTKO SIEMPRE ENTRE LA POLÉMICA

La figura de Mutko siempre vivió en la sombra de la polémica: doping, trato de favor a hooligans, acusaciones de corrupción. Controvertidas fueron también sus declaraciones relativizando la violencia de los hinchas en el fútbol ruso y sus hojas de gasto de los Juegos Olímpicos de Vancouver. Mutko estuvo 20 días en Canadá, pero adjuntó 97 tickets de desayunos. Una resolución determinó que un miembro del Gobierno no podía ocupar ningún alto cargo en una federación deportiva. Sin embargo, en 2015 se hizo una excepción para que pudiera volver a la presidencia de la RFS.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador de la historia y la elección genera...



En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...