Una auditoría saca a la luz los excesos del pasado en la FIFA

Fútbol Int.
Publicado el 25/01/2018 a las 4h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Es cierto que la auditoría fue encargada por Gianni Infantino después de su elección como presidente de la FIFA, pero el documento, del que la AFP ha obtenido una copia, saca a la luz los excesos de los años de Joseph Blatter, entre abusos de ‘jet’ privado y pagos excesivos.

El repaso a las cuentas de la organización, que recorre lo sucedido entre 2006 y 2015, fue realizado por la empresa de auditoría suiza BDO. Fue entregado en octubre de 2017 y se ha mantenido hasta ahora en la confidencialidad.

Subraya principalmente “la ausencia de reglas claras”, que tiene como consecuencia reembolsos de pagos que no estarían autorizados según las normas actuales. Como los de “dos exmiembros del Comité Ejecutivo de la FIFA”, cuyos nombres no son revelados, que aprovecharon el vacío para recuperar “respectivamente 780.000 y 390.000 dólares, en apenas un año”.

Otro ejemplo: en un periodo de cinco años, otro “directivo de la FIFA, de alto rango”, consiguió que le reembolsaran 300.000 dólares aunque las facturas se establecieran a nombre de su federación nacional. Según una fuente cercana al caso preguntada por la AFP, se trataría del tailandés Worawi Makudi, suspendido cinco años por la FIFA por otros hechos.

Chuck Blazer, en su día uno de los directivos destacados de la “era Blatter” y que luego se convirtió antes de fallecer en fuente de información para la FBI, también fue señalado. No contento con recibir millones de dólares de los contratos de derechos de televisión, el directivo estadounidense, que asistía a dos eventos de la FIFA separados por unos días, hizo que le reembolsaran dos vuelos ida-vuelta cuando sólo había efectuado uno. La ganancia que obtuvo entonces fue de 13.000 dólares.

Aviones privados  

El hijo de un exmiembro del Comité Ejecutivo representante de Costa Rica, Isaac Sasso, había obtenido 15.000 dólares de indemnizaciones y de gastos por un evento de la FIFA en el que su padre, actualmente fallecido, no participaba.

La auditoría también permite ver “la ausencia de procedimientos de aprobación” de la utilización de ‘jets’ privados por el secretario general de la época, el francés Jérôme Valcke, suspendido desde entonces y sospechoso de corrupción por la justicia suiza. La FIFA gastó de media 4,9 millones de dólares anuales por ese medio de transporte entre 2010 y 2014, pero la suma ascendido a 7,9 millones de dólares únicamente en 2014.

En 2016, primer año del mandato de Infantino, “los gastos por vueltos en jet privado bajaron en un 88%” en relación al periodo 2010-2014, subraya la auditoría.

Hasta marzo de 2014, Jospeh Blatter y Jérome Valcke eran los únicos en poder disponer de fondos depositados en cuentas separadas y destinados a apoyar obras caritativas o a organizaciones de su elección.

 

2,5 millones de dólares entregó el expresidente de la FIFA, Joseph Blatter, a organizaciones de caridad de Viège, según la auditoría que se conoció ayer.

 

EXTITULAR AYUDABA A “FUNDACIÓN BLATTER”

El expresidente de FIFA subvencionaba así ampliamente a la “Fundación Blatter” creada en su ciudad natal, Viège (Suiza).  “Había pocos controles de esas cuentas, incluso aunque aparecieran en los balances de la FIFA”, subraya la auditoría.

“No hay un marco para su utilización, de ahí el riesgo de que el expresidente o el exsecretario general los utilizaran para su propio interés”, se constata.

De esta forma, entre 2006 y 2014 un “alto responsable” que no es otro que Joseph Blatter dio “más de 2,5 millones de dólares a organizaciones de caridad de Viège.

Para corregir las disfunciones, el documento subraya una serie de medidas impulsadas por la comisión de reformas de la que formaba parte Infantino antes incluso de su elección y que luego fueron aprobadas en el Congreso de la FIFA de febrero de 2016.

 

CONSEJO DE EUROPA PLANTEA SUPERVISAR A FIFA Y UEFA

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) pidió ayer que se cree un órgano externo independiente encargado de supervisar la gobernanza de los organismos futbolísticos, desacreditados tras una serie de escándalos financieros, que salieron a la luz pública en 2015.

“Poco dinero afecta al fútbol, demasiado dinero mata al fútbol. Debemos evitar que el fútbol se autodestruya”, advirtió la diputada luxemburguesa Anne Brasseur en su informe.

La resolución fue adoptada por esta instancia independiente internacional con un total de 131 votos a favor, cinco en contra y 10 abstenciones.

Este órgano “evaluaría la gobernanza de la FIFA, de la UEFA y de las demás instancias dirigentes del fútbol, incluyendo la integridad de las elecciones de sus dirigentes”, señala la decisión del organismo.

“Se necesita un cambio profundo sobre la cultura de gobernanza en todos los niveles”, señaló Anne Brasseur, quien hizo hincapié en la importante de la “transparencia” y la “ética”.

Recomendó a la FIFA y a la UEFA “establecer un marco de trabajo conjunto para hablar sobre el ‘fair-play’ financiero, de la propiedad de los jugadores, del estatuto de los agentes y de los intermediarios, entre otros temas”.

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) está compuesta por 318 diputados de parlamentos nacionales de los 47 países miembros del Consejo de Europa.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)



En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...