Final de la Copa Libertadores se jugará en una sede

Fútbol Int.
Publicado el 24/02/2018 a las 1h02
ESCUCHA LA NOTICIA

La final de la Copa Libertadores de América será disputada a un partido desde la edición de 2019 y no en régimen de ida y vuelta como se juega en la actualidad, anunció ayer la Conmebol.

El cambio de formato fue decidido ayer por unanimidad en la reunión del Consejo de la Confederación Sudamericana de Fútbol celebrada en el balneario uruguayo de Punta del Este, a 140 km de Montevideo.

“A partir de 2019, la Copa Libertadores se definirá en una apasionante final única, transmitida en un horario estelar desde un campo elegido con antelación. Más que un partido, este será un gran evento deportivo, cultural y turístico que traerá grandes beneficios para el fútbol sudamericano, sus clubes y sus aficionados”, señaló Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol. La decisión del Consejo de la Conmebol surge luego de un riguroso análisis de diversos estudios técnicos preparados por consultores especializados que se vienen realizando con el objetivo de potenciar los torneos de clubes de la región.

“Esta emocionante contienda ofrecerá un espectáculo deportivo de clase mundial y una mejor experiencia en casa y en el estadio. En términos de desarrollo, proyectamos mayores ingresos para el torneo y para los clubes finalistas, así como una mayor proyección del fútbol sudamericano y de la Libertadores a nivel global”, agregó Domínguez.

Entre las variables analizadas se destacan la justicia deportiva, la calidad de la competencia, la emoción del espectáculo, la organización y seguridad del evento, las percepciones de los hinchas, los ingresos de los clubes finalistas, los ingresos del torneo, el estado de la infraestructura deportiva del continente, el posicionamiento mundial del fútbol sudamericano y la comercialización de los derechos audiovisuales y de mercado deportivo correspondientes a la Libertadores. A partir de 2019, cada club finalista de la Copa Libertadores recibirá dos millones de dólares y el 25% de la facturación por concepto de venta de la boletería de la final única.

Esto supone un cambio a la estructura de la Copa.

 

MÁS CAMBIOS E INNOVACIONES

Adicionalmente, a partir de 2019 los clubes finalistas ya no incurrirán en ningún gasto de organización del partido de local, por lo que los montos mencionados son netos.

“Esta decisión obedece al objetivo estratégico de potenciar el desarrollo deportivo del fútbol sudamericano mediante mayores recursos, más inversión y mejores estándares en todo nivel”, explicó el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

La posibilidad de manejar una sola final para este efecto emula la definición del certamen como se hace en la Liga de Campeones de Europa.

En varios medios de comunicación de América, se especuló bastante que Lima sería la primera sede de la fina de la Copa Libertadores de América 2019.

Tus comentarios




En Portada
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...

A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, desde el Tribunal...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
“Estamos esperando hasta el 10 de mayo que Andrónico decida ser nuestro candidato a la presidencia, porque después tenemos que inscribir las listas ante el...

Actualidad
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...