Ceferin, reelegido presidente de UEFA

Fútbol Int.
Publicado el 05/04/2023 a las 11h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El esloveno Aleksander Ceferin, único candidato, hoy fue reelegido presidente de la UEFA por un nuevo mandato de cuatro años, hasta 2027, durante el Congreso del organismo continental en Lisboa.

“Significa mucho para mí, es un gran honor y una gran responsabilidad”, aseguró Ceferin nada más ser reelegido para llevar las riendas de la UEFA, cargo que ocupa desde el 14 de septiembre de 2016, y en el que encara su tercer periodo con la defensa del fútbol europeo, la unidad, la solidaridad y el mérito deportivo como bandera, después de un mandato condicionado por la pandemia, la Superliga y la guerra de Ucrania y con cambios en las competiciones desde 2024, como la Liga de Campeones, que aumentará sus equipos a 36, o la Liga de Naciones, que tendrá una nueva ronda eliminatoria.

Nacido en Grosuplje, Eslovenia, el 13 de octubre de 1967, Ceferin también ha sido presidente de la Asociación de Fútbol de Eslovenia (NZS). Se graduó en Derecho por la Universidad de Liubliana y trabajó en el bufete familiar, donde sucedió a su padre como director y continuó con la práctica de defender de forma gratuita a las víctimas sin recursos en casos de violación de derechos humanos.

Dentro de la UEFA ocupó la vicepresidencia segundo de su Comité Legal y era miembro del Comité de Disciplina de la FIFA.

El 14 de septiembre de 2016 fue elegido para suceder a Michel Platini al frente de la UEFA al imponerse a Michael van Praag, presidente de la Federación Holandesa, por 42 votos a 13; en el Congreso de la UEFA del 7 de febrero de 2019 en Roma, en el que era candidato único, consiguió la reelección por aclamación al frente del órgano que rige el fútbol continental. Además, en octubre de 2022, confirmó su intención de presentarse a la reelección.

En esta etapa, la UEFA aprobó en 2022 la nueva Liga de Campeones a partir de la temporada 2024-2025, Además, la FIFA y la UEFA decidieron en febrero de 2022 suspender a todas las selecciones nacionales y clubes rusos para participar en las competiciones de ambas, lo que supuso la exclusión de Rusia del Mundial de Qatar 2022.

Recientemente, sobre el 'caso Negreira' de posible corrupción, Ceferin manifestó que considera que la situación del FC Barcelona es "excepcionalmente grave".

Desde su llegada al cargo por la crisis que desencadenó el caso de corrupción de la FIFA en 2015, Ceferin ha aumentado en siete años su autoridad en Europa y en el fútbol internacional, con acciones y mensajes firmes contra el "egoísmo" que para él supone la Superliga o la "condena enérgica de la invasión militar de Rusia a Ucrania".

A esta se sumaron decisiones inmediatas. Trasladó de San Petersburgo a París la última final de la "Champions", a las 24 horas de la entrada de Rusia en Ucrania; tres días después rompió el contrato con Gazprom, la compañía energética rusa a la que UEFA estaba vinculada desde 2012, y clubes y selecciones de Rusia y Bielorrusia fueron excluidas de sus competiciones.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre Bolivia y Chile que se jugará el 10 de...



En Portada
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...

Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
En apego a las medidas anunciadas por el Gobierno para proteger la economía familiar, el Banco Central de Bolivia (BCB...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...