La Superliga, en tiempo de descuento de vuelta al juzgado para juicio

Fútbol Int.
Publicado el 22/12/2023 a las 11h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La Superliga entró en tiempo de descuento para su resolución, de vuelta al juzgado de lo Mercantil número 17 de Madrid que tramita el procedimiento, y que fijará fecha para el juicio, una vez conocido el parecer del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la violación que la UEFA y la FIFA hacen del derecho comunitario.

Pasado el frenesí de las últimas 24 horas, en las que las partes enfrentadas volvieron a ofrecer versiones contrarias en su lectura de la sentencia de la corte europea, defensores y detractores empiezan a preparar la siguiente fase del proceso: la vista judicial tras la que la jueza Sofía Gil tendrá que dictar sentencia.

 

EL TJUE, UN PASO MÁS Y UNA SENTENCIA VINCULANTE

El anuncio de la sentencia del TJUE ayer fue un paso más en un proceso que empezó el 21 de abril de 2021, cuando A22 Sports Management S.L. y European Super League Company S.L.-promotoras de la Supeliga- denunciaron a la UEFA y a la FIFA por abuso de posición de dominio, al amenazar con sanciones a los clubes impulsores.

El caso llegó al tribunal de Luxemburgo un mes después, cuando el titular entonces del jugado madrileño, Manuel Ruiz de Lara, le remitió una cuestión prejudicial para que se pronunciara sobre esa posible posición de abuso de acuerdo a la normativa de la Unión. Por esto el TJUE no entró a resolver el caso, como dejó claro en su sentencia de ayer, ya que solo se le habían planteado cuestiones de carácter general sobre las normas de la UEFA y la FIFA.

Respecto a las mismas, el TJUE mantiene que son ilegales por supeditar a su autorización previa cualquier proyecto de nueva competición y por prohibir a los clubes y jugadores participar en ellas con sanciones.

Para el TJUE, la UEFA y la FIFA son organizadoras y reguladoras de una actividad económica, las competiciones de clubes de fútbol, y su faculad, como empresa en posición dominante, para determinar en qué condiciones pueden entrar al mercado empresas potencialmente competidoras debe ir acompañada de criterios que permitan garantizar su carácter transparente, objetivo, no discriminatorio y proporcionado, ante el riesgo de conflicto de intereses.

Estos requisitos no se dan para el TJUE con la documentación remitida por el juzgado de Madrid en mayo de 2021.

 

A22: FÚTBOL GRATIS; COMPETICIÓN ABIERTA MASCULINA Y FEMENINA

A22 Sports Management celebró la sentencia del TJU como una victoria, que puede cambiar el fútbol "para ser libre" y que "los clubes puedan defender su destino".

Son palabras de su consejero delegado, Bernd Reichart, que volvió a presentar un nuevo formato, que incluye fútbol femenino, con 64 participantes divididos en tres grupos, un campeón en cada uno de ellos y ascensos y descensos para que sea una "competición abierta".

En fútbol masculino habrá 64 participantes, divididos en tres grupos -estrella y oro, con 16 equipos en cada uno de ellos, y azul, con los 32 restantes- entre los que habrá descensos y ascensos. Además, al grupo azul se podrán incorporar equipos en base a los méritos que hayan logrado en sus competiciones domésticas.

Tras los 14 partidos por grupo, habrá eliminatorias desde cuartos de final, con cuatro clasificados por grupo, para definir al campeón. Es decir, habrá un campeón por cada grupo; asimilándose a lo que ocurre actualmente con la Liga de Campeones, Liga Europa y Liga Conferencia.

El fútbol femenino funcionará de igual manera, pero con 32 clubes , divididos en los grupos estrella y oro. Entre ellos, subirán y bajarán dos clubes después de cada temporada.

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, aseguró que con la sentencia del TJUE "el fútbol no es ni será nunca más un monopolio". "Hace casi 70 años dimos un paso fundamental con la creación de la Copa de Europa; y hoy tenemos la responsabilidad de dar al fútbol europeo el impulso que tanto necesita", afirmó sobre un proyecto en el que el club blanco va de la mano con el Barcelona

La Superliga tendrá que hacer trabajo de captación de clubes. Le han dado la espalda las ligas europeas, la "Premier" inglesa y las asociaciones de clubes. Solo el Nápoles se desmarcó ayer dispuesto a sumarse a un proyecto que afirma querer "unificar" el fútbon y "no dividirlo2.

 

LA UEFA, CON NORMATIVA RENOVADA DESDE 2022 PARA AUTORIZAR COMPETICIONES ACORDE A LAS EXIGENCIAS DEL TJUE

En junio de 2022 la UEFA modificó su normativa para la preautorización de nuevas competiciones internacionales de clubes, con el objetivo de proteger el modelo de deporte europeo y contar con normas de autorización y sanciones objetivas, transparentes y no discriminatorias, como ha dictado el TJUE.

La misma establece criterios administrativos y financieros, relativos a aspectos sobre cómo se va a distribuir la solidaridad y el calendario internacional; criterios deportivos y técnicos, que aluden a los clubes y el modelo de clasificación, el reglamento y el calendario de partidos y criterios de mérito deportivo.

Estos últimos exigen la confirmación de que la competición debe cumplir con los principios de apertura y mérito deportivo y que no afecte al buen funcionamiento de las competiciones de clubes domésticas, ni a las competiciones de clubes de UEFA.

También tiene en cuenta criterios éticos, relativos al cumplimiento de la normativa de la Agencia Mundial Antidopaje (AFA), los derechos humanos, disposiciones contra el amaño de partidos y apuestas y disponer de un mecanismo disciplinario independiente.

Exige a la nueva competición solicitar autorización doce meses antes del inicio que se quiere proponer y otorga a a UEFA un plazo de 12 meses para resolver. Cualquier incumplimiento de estas normas conlleva sanciones, que en su grado máximo pueden llegar a la exclusión.

 

JUICIO EN EL JUZGADO DE LO MERCANTIL 17 DE MADRID, CON LALIGA PERSONADA, A LA ESPERA DE FECHA

Este cambio normativo adoptado será uno de los argumentos que la UEFA expondrá en su defensa y en contra de la Superliga en la vista que debe celebrar el Juzgado de lo Mercantil 17 de Madrid, en fecha aún por determinar, dictar sentencia.

También el informe de LaLiga, la única liga personada en el procedimiento, sobre los perjuicios que la Superliga causaría, por considerarla "una propuesta egoísta y ególatra, diseñada para enriquecer aún más a los ya súper ricos y que implica la desaparición de centenares de clubes y de decenas de miles de puestos de trabajo en todos los países europeos".

LaLiga documenta su postura en un informe pericial de 2022 de KPMG, que estima que solo en España supondría una pérdida de ingresos global en LaLiga de hasta un -55% y un pérdida de valor de los clubes no-Superliga de hasta -64%.

La Superliga causaría la destrucción del balance competitivo de LaLiga: Real Madrid y Barcelona generarían cada uno +400M€ ingresos Superliga y mantendrían su capacidad comercial. El resto clubes perderían un 55% de sus ingresos

Los daños económicos son totalmente trasladables al resto de ligas y clubes europeos, cuyos ingresos y valor se verían igualmente muy afectados.

El fútbol profesional genera en EspEspaña más de 194.000 empleos, 8.390M€ en impuestos y supone el 1,44% del PIB.

España, LaLiga y sus clubes aportan cada temporada más de 200M€ a la RFEF (fútbol no profesional), Consejo Superior de Deportes (CSD) (otros deportes) y sindicatos de futbolistas.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador de la historia y la elección genera...



En Portada
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...

El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Hugo Dellien se clasificó a las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco Daniel...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...