Primeros destellos de futuros astros

Fútbol Int.
Publicado el 30/06/2024 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

A partir de 1987, la Copa América, en su versión más o menos actual, comenzó a disputarse en un solo país, con varios grupos repartidos en distintas ciudades. Tal formato permitió observar a grandes figuras en un espacio temporal y geográfico único. Entre ellas hubo varios futbolistas jóvenes que también adquirieron gran protagonismo, irrumpiendo con atributos que sorprendieron a todo el medio internacional.

Ronaldinho: Con solo 19 años, era gran figura en el Gremio de Porto de Alegre. Entonces, Vanderlei Luxemburgo asumió el riesgo y lo incluyó en el plantel de Brasil que se adjudicó finalmente la Copa América de 1999, en Paraguay. Dinho brilló con un gol de antología ante Venezuela, en el 7-0 del Scratch. Recibió en el área, le hizo sombrerito a un zaguero, con una aceleración se sacó a otro defensor y convirtió con un tiro entre palo y arquero. Uno de los mejores tantos en la historia del torneo, lo que presagiaba el gran futbolista en ciernes.

Ronaldo: La Copa América de 1997 se disputó en Bolivia y el campeón fue Brasil, que derrotó en la final al local por 3-1, en La Paz. El mejor futbolista del certamen fue el ariete brasileño, a la sazón un potente, hábil y goleador delantero. Con solo 20 años, y recién iniciando su gran etapa en el Barcelona de España, el artillero anotó cinco tantos en el certamen y resultó clave para que su equipo ganara el título con jugadores de gran valía. Romario, Leonardo, Roberto Carlos, Edmundo y Dunga, entre ellos.

René Higuita: Sudamérica supo de este jugador en la Copa América de 1987, en Argentina, que consagró a Uruguay como campeón tras vencer por 1-0 a Chile en la final, en Buenos Aires. Con apenas 20 años, el entonces arquero de Colombia lideró el salto evolutivo en la función de guardavallas. Su equipo actuaba con una defensa muy adelantada y el golero jugaba varios metros lejos de la portería, como una especie de líbero. Además de estos atributos, irrumpió también con importantes dotes para atajar en el arco. Su presentación fue el inicio sin duda de la etapa moderna de los arqueros en el continente.

Diego Simeone: Con solo 20 años, el mediocampista fue relevante en el título que consiguió Argentina en la Copa América jugada en Chile, en 1991. Con gran dinámica y espíritu competitivo, el volante resaltó en el equipo dirigido por Alfio Basile. En la liguilla final por la corona del certamen, entre los albicelestes, Brasil, Colombia y la Roja, Argentina solo cedió un empate ante Chile y venció al Scratch y a los cafeteros. En la recta final del campeonato, Simeone fue un generador del fútbol intenso y altamente competitivo.

Gabriel Batistuta: Recién había cumplido 22 años para la Copa América de 1991 en Chile. Era goleador en Boca Juniors y, tras este certamen del que fue el máximo artillero con 6 tantos, dio el salto hacia Europa al fichar por la Fiorentina de Italia. Ariete potente, con gran juego aéreo y de disparo furibundo, Batistuta también fue vital en la obtención del título. Luego en el “viejo mundo” ratificó todas sus condiciones con una larga y reconocida trayectoria en el primer fútbol mundial.

Adriano: Brasil le arrebató la Copa América de 2004 a Argentina gracias a su gol agónico. El entonces delantero del Curitiba, de 19 años, marcó en el último minuto en el Estadio Nacional de Lima, en Perú, fueron a los penales y el Scratch se quedó con el título. El cierre del torneo fue un broche de oro para el emergente ariete brasileño. En tierras incaicas, Adriano brilló en gran forma. Tanto, que fue reconocido como el mejor jugador del campeonato y también alcanzó el logro de máximo goleador, con 7 anotaciones.

Sebastián Coates: Uruguay dio la gran sorpresa en la Copa América de 2011. Los charrúas se quedaron con el cetro, dejando en el camino en semifinales al cuadro local de Argentina, con Lionel Messi como capitán de los albicelestes. Gracias a un estilo defensivo y con una alta eficacia ofensiva en sus pocas llegadas, Uruguay venció en la final a Paraguay y puso en escena a Coates. El espigado zaguero, de 20 años entonces, fue pieza clave en la defensa. Luego del torneo, lo contrató el Liverpool.

Ivo Basay: La selección chilena fue la gran sorpresa en la Copa América de 1987 en Argentina. La Roja accedió a la final contra Uruguay, cayendo por 0-1 en el Estadio Monumental de River Plate. Sin duda que la gran figura nacional fue Basay, de 21 años. El delantero del Stade de Reims, en la segunda división de Francia, marcó dos goles en la inolvidable goleada por 4-0 a Brasil, en Córdoba. Después, el chileno realizó una gran campaña en México y también pasó por Boca Juniors, en Argentina. Aparte de todos los logros que consiguió con Colo Colo en Chile.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador de la historia y la elección genera...



En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...