Paraguay y Venezuela, un partido con tintes de final

Fútbol Int.
Publicado el 15/10/2024 a las 5h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Paraguay y Venezuela protagonizarán hoy (19:00 HB) uno de los duelos más cerrados de la fecha 10 de la eliminatoria, en el que la consigna será “ganar o ganar” si estas selecciones desean seguir con aspiraciones de clasificar al Mundial de 2026.

La Albirroja y la Vinotinto se verán las caras en el estadio Defensores del Chaco, en busca de los tres puntos que aseguren su progreso en la tabla y terminar esta doble fecha en zona de clasificación.

Los guaraníes, con tres fechas sin perder desde la llegada del técnico argentino Gustavo Alfaro, conquistaron un punto de oro en su pasada visita a Ecuador (0-0), son octavos con diez enteros, y se preparan para repetir en casa la hazaña conquistada ante Brasil, a la que vencieron por 1-0 en Asunción en la octava jornada.

Por su parte, los pupilos del seleccionador Fernando Batista consiguieron un empate 1-1 con sabor a victoria ante el campeón del mundo, Argentina, que los dejó en el puesto de repesca, séptimo con 11 puntos, pero no cortó la sequía de victorias de hace ya un año.

Entre tanto, Colombia y Chile abrirán la fecha 10 cuando se enfrenten a las 16:30 HB que, dará una oportunidad a los cafeteros para mantenerse en la parte alta de la tabla ante un rival que está en la última posición y al que se le agotan las oportunidades.

Los colombianos, con 16 puntos, son segundos, mientras que los australes tienen cinco unidades y conservan remotas posibilidades de clasificar al mundial.

Los dirigidos por Néstor Lorenzo, que vienen de perder 1-0 con Bolivia en El Alto, buscarán retomar la senda de buenos resultados y regularidad que han mantenido a lo largo de las eliminatorias.

Los chilenos cayeron de local ante Brasil, confirmando la crisis futbolística y de resultados por la que atraviesan. La Roja llegó a Barranquilla sin tres jugadores que son importantes en su funcionamiento y en medio de una gran polémica por las críticas que está recibiendo el Ricardo Gareca por los malos resultados.

Por su lado, Uruguay buscará una impostergable victoria en las eliminatorias, que hoy (19:30 HB) lo pondrá cara a cara con un Ecuador que quiere romper una histórica mala racha.

Tras cosechar 4 triunfos en las primeras seis jornadas, la Celeste cayó en los últimos tres partidos. El último revés fue frente a un Perú que no había ganado ningún juego.

Del otro lado, Ecuador buscará ponerle punto final a una histórica mala racha y para ello tiene una misión: ganar en Montevideo, donde nunca lo hizo.

 

Perú quieres sumar su segunda victoria

Brasil y Perú se enfrentarán hoy (20:45 HB) en el Mané Garrincha de Brasilia dispuestas a alejar definitivamente los fantasmas del mal juego y confirmar su recuperación.

Las victorias ante Chile y Uruguay en la novena jornada han supuesto todo un balón de oxígeno para la Canarinha y la Bicolor después de una primera mitad del torneo más que decepcionante. 

El desafío será gigantesco, pues Brasil no pierde en casa frente a Perú desde hace 39 años.

Tus comentarios




En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...