Cinco "niquelados" vuelven a la Selección Nacional
REDACCIÓN CENTRAL y PÁGINA SIETE
La nominación de Ronald Raldes, Marcelo Martins, Wálter Flores, Pablo Escobar y Gualberto Mojica es lo más novedoso de la lista de 25 convocados a la Selección Nacional, anunciado ayer por el entrenador Ángel Guillermo Hoyos, para los partidos contra Perú y Chile, por la séptima y octava fecha de Eliminatorias, programadas para el 1 y 6 de septiembre, respectivamente; el primero será en la ciudad de La Paz y el segundo en Santiago.
"Son personas que han luchado y hecho que el fútbol boliviano siga creciendo y desarrollando, es el trabajo de todos nosotros para los niños, para los que vienen atrás, son buenos espejos, son jóvenes un poco más grandes, como les digo yo, que serán el sostén de muchos como (Bruno) Miranda de 18 años, (Erwin) Saavedra de 20, (Pedro) Azogue de 21, otros que tienen 22 o 23 años, se necesita soporte para ellos", dijo Hoyos, al momento de explicar el porqué de la convocatoria de los futbolistas experimentados y de aquellos que habían anunciado su retiro y renuncia a la Verde.
Tal el caso de Raldes, Martins y Escobar, quienes no compartían la ideología de trabajo del exentrenador Julio César Baldivieso. Por su parte, Flores que con su intención de dar paso a los jóvenes dejaba de lado la posibilidad de una nominación.
Hoyos señaló que trabajó junto a su cuerpo técnico haciendo el seguimiento respectivo, en algunos casos ya tenía conocimiento sobre los antecedentes de los jugadores, por su experiencia como entrenador de Bolívar y Oriente Petrolero. "Hay jugadores que los hemos entrenado y por eso los conozco bien", agregó.
¿Se puede ganar a Perú?
Optimista, como es su característica, Hoyos dijo que el soñar lleva a grandes cosas y que los problemas existen para solucionarlos. Asimismo, remarcó que siempre propone partidos con el objetivo de salir victorioso.
"Siempre jugamos a ganar, es nuestra idea de ver el fútbol, es obvio que hay cosas con dificultades, pero las dificultades nacen para solucionarse", acotó.
Logística
La concentración de la Verde comenzará el jueves al mediodía en el hotel Real Plaza de La Paz, por la tarde está programada la primera práctica regenerativa.
A la finalización del partido contra Perú, la delegación viajará a Santa Cruz para cumplir con la respectiva adaptación para el cotejo contra Chile. El viaje a Santiago está planificado para el lunes 5 de septiembre. El plantel estará hospedado en el hotel Sheraton.
Llegada de foráneos
El primer legionario en llegar será Yasmani Duk, procedente de Estados Unidos; el cruceño arribará al país el jueves. Marcelo Martins parte de China el domingo, y Carlos Lampe arriba de Chile el próximo lunes.
Todavía resta confirmar los vuelos de Bruno Miranda, de Chile, y Martín Smedberg, de Suecia.
Selección de altura
Tal como adelantó el seleccionador Hoyos, su primera lista tiene una base con jugadores acostumbrados a rendir en la altura en los que destaca una mayoría de futbolistas de Bolívar y The Strongest. Además, el promedio de edad de los convocados es más alto que el de la selección de Julio Baldivieso para la Copa América Centenario.
Más del 50 por ciento de los 25 jugadores convocados (14) vienen de clubes que juegan en ciudades de altura, la base de esta primera convocatoria del técnico argentino es Bolívar que aporta con siete jugadores, luego está The Strongest con cinco, Oriente con cuatro, Wilstermann y Sport Boys dos y cinco que se desempeñan en el exterior.
Otro de los puntos a destacar es el promedio de edad, que es más alto que el de la selección que se presentó en la Copa Centenario, la nueva convocatoria tiene un promedio de 27,88 años, mientras que la selección que viajó a USA promediaba 26,6, con la diferencia que sólo eran 23 jugadores.
La nómina presentada ayer por Hoyos tiene como el jugador más joven al cruceño Miranda de 18 años, que participa en el fútbol chileno, mientras el mayor es Pablo Escobar de The Strongest con 38 años, misma edad que cumplirá Walter Flores en octubre; junto a Ronald Raldes son los jugadores que desplazaron a Nelson Cabrera, el más experimentado del equipo que llevó Baldivieso a Estados Unidos.