“Pelota de Trapo” genera talentos para el fútbol nacional

Fútbol
Publicado el 03/10/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El club de fútbol Pelota de Trapo, que logró hasta la fecha varios lauros en los diferentes torneos de la Asociación de Fútbol de Cochabamba (AFC), fue fundado hace 22 años (21 de septiembre de 1994) por la familia Ramallo, que dedica su vida al deporte, y tiene como objetivo masificar y buscar talentos para el balompié nacional.

“Nuestra determinación de fundar la entidad, en 1994, luego de que mi padre William se consagrará como futbolista en las eliminatorias del mundial disputado en Estados Unidos, fue para formar jugadores y dar oportunidad principalmente a los niños pobres para que practiquen el fútbol”, dijo Michel Ramallo, uno de los responsables del club.

La entidad suscribió un convenio con la asociación “Casa de los Niños” que permite llevar adelante un proyecto de mayor relevancia a futuro.

La Escuela de Fútbol, desde que inició sus actividades, va creciendo como una institución sólida en el ámbito deportivo cochabambino y va promocionando jugadores para los equipos profesionales, como Rodrigo Ramallo que juega en el club Vitoria de Brasil; David Checa (The Strongest), Francisco Rodríguez (Oriente Petrolero) y Raúl Cano (Aurora).

“Hoy en día, nuestra labor es la formación de niños y jóvenes en una actividad sana como es el fútbol, y vamos logrando mayor impacto en nuestro medio, pues estamos convencidos que a través del deporte se pueden cambiar vidas. Hoy somos parte de un proyecto de mayor relevancia llamado ‘Casa de los Niños - Associazione’, una acción de altruismo conjunto con esta asociación, en la que se busca acoger a familias y niños de escasos recursos para brindarles educación y mejor ambiente para una apropiada formación integral”, agregó Michel.

Esta institución que se va consolidando como una escuela modelo en Cochabamba, tiene como meta principal cimentar su campo deportivo reglamentario, ubicado en la avenida América Oeste, Chiquicollo, (Barrio Profesional), donde entrenan los niños de forma gratuita, para lograr que el fútbol sea una opción de vida.

La Escuela “Pelota de Trapo” se basa en el juego como valioso componente de la educación física infantil, que, por su significado, es seguramente el más importante en la vida de un niño.

Según los responsables de la entidad, el juego favorece los procesos de aprendizaje en forma natural y obra como punto de partida para que desde esta Escuela dirigida a la niñez, se utilicen todos los recursos conocidos e indicados y, al mismo tiempo, en esta etapa de iniciación deportiva infantil inculcar los fundamentos básicos de la técnica del futbol adaptados a cada nivel de aplicación.

Michel dijo que muchos jugadores de Pelota de Trapo han integrado las selecciones locales de diferentes categorías y han participado con sus colegios en los Juegos Deportivos Plurinacionales, además han tenido destacada actuación en los torneos de la asociación local de fútbol.

“Nuestra escuela tiene 22 años de trayectoria en Cochabamba, dedicados a la formación de niños y jóvenes para el fútbol, y estamos muy convencidos de que aún se puede cambiar vidas a través de este fascinante deporte, siempre bajo la bandera de la honestidad y el respeto a la reglas que norman a esta disciplina deportiva, valores que con decidido convencimiento se busca inculcar a nuestros niños y jóvenes”, acotó Michel.

Los dirigentes de la Escuela firmaron un convenio con la entidad “Casa de los Niños Asocciazione” que encabeza el italiano Aristide Gazotti y que cuenta con la cooperación de ese país para dar albergue a los niños pobres.

Los dirigentes de Pelota de Trapo costean los arreglos de las dos canchas de juego donde entrenan las diferentes divisiones del club, los días lunes, miércoles y viernes por la tarde.

Funcionan en este complejo la escuela “Arco Iris”, el albergue de niños abandonados, los hogares para familias pobres y la “Escuela Pelota de Trapo”.

 

FIGURAS CON FUTURO

Integraron la selección cochabambina Sub-15, Josué Gamboa, Fabricio Mariaca, Nicolás Vargas y Marcelo Herrera; la Sub-16, Eduardo Velásquez e Issac Flores y la selección de futbol de salón Sub-12, Alexander Claure, Juan Ampuero, Josue García y Carlos Góngora.

Los jugadores más destacados de las diferentes categorías y que tienen mucho futuro son: Sub-7, Paul Claros; Sub-9, Santiago Ramallo y Mateo Vargas; Sub-11, Juan Pablo Ampuero; Sub-13, Lucas Zamora y

Eduardo Baptista; Sub-15, Eduardo Velásquez, Isaac Flores, Fabricio Mariaca, Nicolás Vargas,  Marcelo Herrera y Josue Gamboa; Sub-17, Fernando Gualima y Daniel Torrez; Sub-19, Rodrigo Delgadillo y Aaron Zambrana.

 

DIRIGENTES Y CUERPO TÉCNICO

Presidente vitalicio: Lucio Ramallo

Vicepresidente, gestor de jugadores y DT de Primera “B”: William Ramallo

Director general: Orlando Ramallo

Coordinador divisiones inferiores, marketing y publicidad: Michel Ramallo

DT Sub-13, Sub-15, Sub-17 y Sub-19: Marcelo Claros

DT Sub-12: Jaime Soruco

DT Sub-11: César Silva

DT Sub-7 y Sub-9: Wálter Medina

DT Sub-5: Gustavo Ondarza

Asistente de logística y utilería: Luis Alba

 

TRAYECTORIA DEPORTIVA DE LA FAMILIA RAMALLO

William Luis Ramallo Fernández nació en Cochabamba el 4 de julio de 1963. Es un exfutbolista que jugaba de delantero y su último equipo fue Wilstermann, en el torneo de la Liga de Fútbol Profesional Boliviano. A nivel internacional, jugó para Bolivia hasta 1997, siendo el goleador de las eliminatorias sudamericanas en 1993 y jugó los tres partidos con el equipo nacional en la Copa Mundial de Estados Unidos 1994.

Por su parte, Michel Ramallo es uno de los hermanos de William, es exfutbolista profesional, comenzó en la escuela Enrique Happ y fue bicampeón con Wilstermann, además integró la Selección nacional Sub-18 y el combinado cochabambino.

Orlando jugó en el club Metalúrgica Andina y después se dedicó a ser entrenador de fútbol.

El padre de William (Lucio) fue destacado jugador del club Petrolero en las década 60 y 70, y tuvo la oportunidad de realizar una gira por varias ciudades de Brasil en 1965.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

El sorteo de las llaves de octavos de final de Copa Libertadores y play-off de Copa Sudamericana, realizado ayer en Paraguay, decidió el destino de los tres...
Los clubes Millonarios y Amanecer de Vinto, Municipal Tiquipaya y Enrique Happ del Trópico pugnarán por los tres cupos a la fase 2 nacional de Copa Simón...

El último jugador legionario en sumarse a los entrenamientos de la selección nacional será el volante Roberto Carlos Fernández, del Baltika Kaliningrad, quien debe viajar desde Rusia. Su llegada está...
El club Wilstermann se despidió ayer oficialmente de los estrategas argentinos Cristian Díaz y Gastón Ramondino, y la dirigencia aviadora se tomará unos días para determinar al técnico que se hará...
Supuestos audios de Rodrigo Quirós, abogado de Marcelo Claure, presidente del club Bolívar, presuntamente vinculan al titular del Celeste de instruir buscar la forma de “meter a la cárcel” a la...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensa Efraín Morales, de Atlanta United FC, declinó su convocatoria a la Selección nacional absoluta, por motivos personales.


En Portada
El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15 puntos de bloqueo activos en los...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al Centro de Salud Ticti Norte. Advierten...

La Sala Constitucional primera de La Paz concedió “en parte” tutela a legisladores evistas que presentaron una acción de cumplimiento en contra del presidente...
La Gobernación de Cochabamba avanza con la instalación de una capitanía portuaria en la represa La Angostura, en el valle alto, para controlar las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró que la provisión de gasolina está garantizada en las estaciones...
A marzo de 2024, las exportaciones alcanzaron 1.921 millones de dólares, cifra menor en 724 millones de dólares a la registrada en el mismo período de 2023. En...

Actualidad
El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15...
El magisterio, los trabajadores de las universidades públicas y del sector salud se rearticularán para reanudar las...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al...
Un incendio forestal en Corumbá, en Brasil, pone en emergencia al municipio fronterizo de Puerto Quijarro (Santa Cruz)...

Deportes
El París Saint Germain (PSG), que está en un pulso con Kylian Mbappé a través de sus abogados consecuencia de su marcha...
Neymar, delantero del Al-Hilal saudí, afirmó que su compatriota Vinícius Júnior ganará "obviamente" el Balón de Oro,...
Alemania ha reforzado la seguridad, que considera una máxima prioridad, a falta de diez días para el inicio de la...
El sorteo de las llaves de octavos de final de Copa Libertadores y play-off de Copa Sudamericana, realizado ayer en...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...

Doble Click
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...