El aporte del Chaco

Fútbol
Publicado el 10/10/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

A lo largo de los años, el fútbol se fue potenciando con la aparición de nuevos valores, aquellos que emergen de una región que en décadas pasadas fue poco atendida: el Chaco.

Históricamente, grandes figuras del balompié nacional emergieron de las diferentes poblaciones. Hoy, más que nunca, el fútbol chaqueño está en la plana mayor del país, gracias al liguero Petrolero y los destacados Quebracho (Villamontes), Independiente (Yacuiba) y Atlético Bermejo, entre otros.

El Chaco en el pasado

No está por demás recordar que el Chaco fue una región olvidada por los Gobiernos de turno. La muestra más clara es  la Guerra del Chaco, un intento de recuperar un terreno ignorado hasta entonces.

Más allá de todos los recursos hidrocarburíferos que hoy alimentan a la economía de la nación, el talento futbolístico de sus jugadores es innato.

En aquella época, muchos de los grandes futbolistas de gran proyección tuvieron que buscar otros horizontes antes de ser tomados en cuenta en el fútbol boliviano y la Selección Nacional.

En el pasado destacaron los chaqueños Fortunato Castillo (campeón en 1963 con Bolivia), José Reynoso, Porfirio Tamayá Jiménez, Adolfo Flores, Ovidio Messa, Carlos Aragonés, Erwin “Chichi” Romero, Carlos Salas, entre los muchos destacados de aquella época.

Otros, como el caso de “Chichi” Romero, tuvieron la gran posibilidad de dar el gran salto en el país, debido a la cercanía con la ciudad de Santa Cruz.

Todos y cada uno de ellos brilló con luces propias y habilitó el camino para que las nuevas generaciones de futbolistas chaqueños actúen en el país.

En la actualidad

El fútbol del Chaco en la actualidad sigue siendo una de las canteras que alimenta a los clubes ligueros y del ascenso.

De Yacuiba, Villamontes, Caraparí y otras poblaciones del Chaco, los futbolistas dan el salto al balompié grande del país.

En la actualidad destacan Omar Morales (Sport Boys), Ronald Segovia (Petrolero), Eliseo Ramos (Petrolero), Walter Rioja (Nacional Potosí), Juan Sebastián Reyes (Petrolero) y José Peñarrieta (The Strongest), sólo por citar algunos ejemplos.

En el antecedente reciente destaca Ronald Gutiérrez, futbolista yacuibeño que hasta hace poco actuó en el club Independiente de Yacuiba. En su época, el volante fue figura de The Strongest y llegó a integrar la Selección Nacional.

 

4 temporadas lleva jugando en la Liga el club Petrolero de Yacuiba, equipo que actuó en las temporadas 2012-2013, 2014-2015, 2015-2016 y la actual, 2016-2017. Es, por el momento, el primer y único elenco chaqueño que participó en la división profesional de Bolivia. Es un promotor de valores deportivos.

 

OPINIONES

Carlos Aragonés. Exfutbolista y DT

“Era muy difícil jugar para Bolivia”

“Esa época fue muy difícil, ya que no había mucha comunicación del Chaco con Bolivia. La comunicación era más fluida en todo nivel con Argentina. No conocíamos del fútbol boliviano, ya que el Chaco era una región muy alejada. En mi caso, el primer camino que se me abrió fue Argentina. Con mi familia nos fuimos a vivir allá. Tuve la oportunidad de jugar y de esa forma surgió mi carrera”.

Ramiro Vaca. Presidente Quebracho

“Hay mucho talento en los jugadores del Chaco”

“Como club Quebracho tenemos cinco años de vida, pero empezamos hace ocho. Mi hijo es el que juega, así que para motivarlo hice el equipo y nos juntamos con varios chicos. Viajamos ya a 23 campeonatos en Argentina y participamos en el ascenso de Villamontes. Los chicos tienen mucho talento y apuntamos a la Liga”.

 

FORMADOR

Quebracho y la ilusión de Villamontes

Emulando lo que hizo Petrolero en 2012, la ilusión de Quebracho por formar parte del profesionalismo no se la quita nadie. Hoy, con tan solo cinco años de vida institucional, el cuadro ajedrezado apunta a ser liguero en el corto plazo.

“Los chicos viven juntos, están en el colegio particular Bolivia y entrenan a doble turno. Incluso viajaremos a los Juegos Estudiantiles Plurinacionales que se disputarán en el trópico, torneo al que iremos para ganar el tricampeonato”, aseguró Ramiro Vaca, presidente del club Quebracho.

Durante estos cinco años, el club villamontino trabaja con la misma base de jugadores, en especial con futbolistas jóvenes y que no pasan de los 18 años.

No obstante, el único jugador que dejó el club por sus buenas actuaciones es Ronaldo Monteiro, futbolista que migró a Bolívar.

Por tercer año consecutivo, el elenco chaqueño jugará por el ascenso en la Copa Simón Bolívar, luego de ganar por segundo año consecutivo el Interprovincial de Clubes Campeones.

Por detrás viene un equipo Sub-10, aquel que será el relevo del actual plantel.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades de estar en zona de clasificación en el...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio Hernando Siles de La Paz, con el único...

La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos Aires, en el plan que tiene de alistar al equipo verde para disputar el Mundial de...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la acusación de racismo por el futbolista Allano, tiene las puertas abiertas de la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y llegar a la final de la Liga de Campeones, en la que se enfrentará al Inter de...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...