Vuelve el clásico cochabambino

Fútbol
Publicado el 12/11/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Los dos clubes más representativos de Cochabamba, Wilstermann y Aurora, se unieron con un fin solidario: ayudar al jugador de filas celestes Caleb Cardozo, que sufrió la fractura en el pómulo y mandíbula izquierda.

El clásico cochabambino entrará en acción hoy desde las 15:00 en el estadio Félix Capriles.

Cardozo cayó mal en una jugada fortuita en un partido que Aurora disputó por el torneo de Asociación de Fútbol Cochabamba y se fracturó el hueso cigomático (pómulo) del lado izquierdo.

El jugador ya fue intervenido y actualmente está en proceso de recuperación y fuera de peligro. Sin embargo, la cuenta hospitalaria es muy alta (10.000 dólares), motivo por el que se gestionó el clásico solidario.

El espectáculo deportivo para esta tarde está garantizado porque ambos directores técnicos afirmaron que presentarán a sus equipos titulares, aunque existe un compromiso para que no se genere el juego violento, para evitar lesiones, teniendo en cuenta que ambos enfrentan torneos importantes.

El público que asista a observar el clásico cochabambino podrá disfrutar de un espectáculo musical, porque el artista argentino Diego Ríos cantará sus mejores éxitos en el intermedio del partido.

"Necesitamos hacer estas cosas por el bien de todos, porque en algún momento, Dios no quiera que pase, nos puede pasar a nosotros, así que en el momento que se pueda ayudar, se lo debe hacer. Nosotros poniendo el equipo, tratando de jugar y la gente apoyando, necesitamos que el público vaya y disfrute del partido que es a beneficio de Caleb, a quien lo puse en primera división y me da mucha pena que esté pasando esto", dijo Julio Zamora, técnico de Wilstermann.

El plantel aviador presentará dos equipos. Cada uno jugará 45 minutos. "Será un encuentro que no sólo servirá para ayudar a una persona que está en desgracia, sino para aflojar a los jugadores", dijo Zamora.

Las entradas están a la venta desde el pasado jueves.

Hoy continuará su comercialización en las boleterías del estadio con la siguiente escala de precios: preferencia Bs 20, general Bs 15 y curva Bs 10.

 

WILSTER VS SAN JOSÉ, EL DOMINGO

Los planteles de Wilstermann y San José se enfrentarán mañana a las 16:00, en el estadio de Villa Pagador, que será inaugurado por el presidente de Estado, Evo Morales.

El partido amistoso fue coordinado por el Ministro de Deportes, Tito Montaño, con los presidentes de Wilstermann y San José.

La invitación a ambos clubes la hizo el propio Presidente de Estado, que llegará para inaugurar una obra que tardó más de cinco años en construirse.

Este escenario deportivo está edificado en un barrio de residentes orureños, motivo por el que el amistoso será con San José.

El estadio a futuro está contemplado para formar parte de los Juegos Odesur que se celebrarán en Cochabamba en 2018.

 

FARÍAS ES TENTADO POR CLUBES DE PERÚ

La Paz | PÁGINA SIETE

El técnico atigrado, César Farías, es requerido por dos grandes clubes peruanos. Alianza Lima, hace semanas atrás, lo tiene como una opción y ahora se sumó Sporting Cristal.

Los incaicos piensan en contar con los servicios del venezolano para el inicio de la próxima gestión.

La información llega de los medios peruanos Líbero y el Bocón, que dieron a conocer el interés que tienen por Farías.

El actual cuerpo técnico de The Strongest está conforme con el trato de la dirigencia, de los jugadores y con la hinchada, pero la suspensión que darían a Farías por la agresión que tuvo con el delegado Benjamín Saucedo, de Oriente Petrolero, empieza a pesar y lo obliga a buscar nuevas opciones.

"Todo depende de la suspensión que tenga", apuntó un dirigente atigrado.

 

FUTURO DE CELLERINO, EN MANOS DEL DT

La Paz | PÁGINA SIETE

La continuidad del atacante argentino Gastón Cellerino en filas de la Acadenia dependerá de un informe que realice el director técnico Beñat San José, a la conclusión de la presente temporada.

Cellerino concluirá a fines de diciembre su relación contractual con la Academia y, hasta el momento, no existe ninguna conversación para poder alargar su contrato.

A través de fuentes allegadas a la dirigencia, se conoció que se espera la conclusión del certamen para analizar ese tema y el de la posible llegada de un arquero para enero próximo, toda vez que Romel Quiñónez recién podrá volver a la práctica activa en abril o mayo de 2017 y los celestes deberán jugar la Copa Sudamericana en marzo.

El técnico San José dijo, ayer, que espera que sus jugadores que se encuentran convocados a la Selección Nacional obtengan el martes un triunfo ante Paraguay, ya que de otra manera llegarán mal en la parte anímica.

Tus comentarios


La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en la Eliminatoria será ante Bolivia y por la séptima plaza, del repechaje,...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de Eliminatoria ante Uruguay, el cuerpo técnico de la Verde viajó a Colombia para dirigir...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al Arsenal en la primera semifinal del torneo continental.


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...