FBF envía apelación de caso Cabrera

Fútbol
Publicado el 17/11/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de que la FIFA enviara a Bolivia los fundamentos de la sanción por el caso de Nelson Cabrera, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) remitió ayer al ente rector el documento de apelación. El plazo para la entrega del mismo vence hoy, pero se tomaron las previsiones necesarias para evitar cualquier inconveniente.

Según trascendió, un equipo jurídico conformado por cuatro abogados de diferentes nacionalidades, además de dos juristas bolivianos, se hicieron cargo del desarrollo del recurso, que se elaboró como defensa tras la sanción por la supuesta alineación indebida de Nelson Cabrera, jugador paraguayo naturalizado boliviano que no cumplió con las reglas de elegibilidad exigidas en el Estatuto de la FIFA. A esta labor se sumaron otros apoyos legales para fortalecer el recurso que intenta revertir la quita de cuatro puntos a la Selección Nacional.

Aunque se desconoce el tiempo que tardará la FIFA en emitir el criterio final, se espera que en el transcurso de las próximas horas se dé a conocer el periodo que se empleará para la revisión de la documentación.

FIFA dio a conocer el pasado 10 de noviembre que se enviaron los fundamentos de la sanción, además que con esos documentos se abrió la posibilidad de que Bolivia proceda a presentar la apelación respectiva en el caso, situación que en primera instancia no se había contemplado.

Asimismo, en el comunicado que emitió el ente rector del fútbol mundial, se dio a conocer que el caso se abrió de oficio y no así por los recursos interpuestos por las federaciones de Chile y Perú.

Una vez que se dio a conocer el mismo, dentro de la FBF se optó por no emitir declaraciones al respecto, usando esta como estrategia legal para evitar obstaculizaciones.

 

INESTABILIDAD EN FBF PROVOCA QUE FIFA NO ENVÍE ASESORES

La inestabilidad que se generó en la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) por el pedido de renuncia del titular federativo, además de las dimisiones de dos miembros del Comité Ejecutivo, provocó que la FIFA determine cancelar un taller de asesoramiento que tenía el objetivo de realizar mejoras en la institución. Bolivia perdió la posibilidad de que cinco expertos dependientes de FIFA lleguen al país para trabajar en diversas áreas.

"Entre el 4 y el 11 de diciembre, con el apoyo de la FIFA, estaba previsto llevarse a cabo el taller performance, que es un programa de asesoramiento y donde íbamos a recibir la visita de cinco asesores en diferentes áreas. Iban a trabajar durante una semana con todos nuestros ejecutivos para reorganizarnos funcionalmente, para aconsejarnos en todas las áreas en las que debemos crecer o mejorar las funciones", explicó el exdirector de Desarrollo Técnico, Álvaro Villarroel.

La FIFA envió, el mes pasado, un responsable de logística para que se encargue de los aspectos de hospedaje, alimentación y demás pormenores que se requerían para el taller, en el que expertos asesores identificarían las necesidades al interior del ente federativo, para que a través de esa labor se puedan realizar modificaciones y cambios que ayuden a mejorar el trabajo.

"Dadas las circunstancias y la situación que se ha generado desde la detención del doctor (Walter) Torrico y la inestabilidad que hemos vivido solicitando renuncias del presidente (Rolando López), declarándolo como persona no grata; todo esto lo sabe FIFA, no porque nosotros se lo contamos, sino por un servicio de medios que les informa de lo que acontece", comentó.

En este sentido, reveló que se le informó la determinación en la reunión  de directores de desarrollo que se realizó en Asunción y donde Villarroel participó. El funcionario argumentó que la inestabilidad en la FBF provocó que se "cancele" lo planificado.

El exfuncionario señaló que, a partir de este hecho y de otros que suscitaron con los representantes ligueros en el Comité Ejecutivo, es que decidió presentar su renuncia irrevocable al cargo de Director de Desarrollo Técnico.

Asimismo, la misiva enviada a la presidencia señala que no se dio viabilidad a propuestas que se realizaron desde esa división, así como la falta de comunicación fluida con el nuevo Comité Ejecutivo, todo esto sumado a comentarios tendenciosos y malintencionados, además de algunas observaciones que hicieron a los viajes que realizaba este personero.

El panorama complicado en contra de quien estaba como director de Desarrollo propició que el mismo decidiera no continuar ejerciendo sus funciones.ç

 

Smedberg desmiente renuncia

El volante sueco-boliviano, Martín Smedberg, desmintió ayer, en el programa radial "Con sentido" que se emite en la ciudad de La Paz, haber renunciado a la Selección Nacional, luego de la victoria obtenida frente a Paraguay, en la eliminatoria sudamericana para Rusia 2018.

"Hoyos está haciendo un buen trabajo en la Selección, es un gran profesional, yo no renuncié al equipo, he soñado siempre con estar aquí", declaró Smedberg.

Luego de haber terminado el año para el combinado nacional, Smedberg debe viajar nuevamente al viejo continente, para incorporarse a su club, IFK Göteborg, que marcha cuarto en la primera división del fútbol de Suecia. Durante la mañana de ayer se especuló que el jugador había decidido dar un paso al costado por varias situaciones personales, empero aquello fue descartado.

 

DE PRIMERA MANO

Estatutos

El Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) aún trabaja en la modificación de los estatutos, se espera que una vez se tenga el documento se convoque a un Congreso Extraordinario. Según se conoció, al menos en un mes se tendría información al respecto.

Sin declaraciones

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Rolando López, se mantiene en la decisión de no emitir declaraciones. Desde hace unas semanas atrás, optó por no brindar opinión sobre ningún tema.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan Terrazas, con lo que ascendió en la...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al Real Madrid por 4-0, demostró un nivel...

El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato del argentino Carlos Bustos y de inmediato, la dirigencia atigrada buscó a un...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las últimas horas, tal el caso de Alejandro Chumacero y Jair Torrico, quienes no van...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido en la cantera del Fluminense, João Pedro, Chelsea venció 2-0 al club de Río de...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue reelecto por cuatro años más al frente de la Federación Boliviana de Fútbol, con el...


En Portada
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...

Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de cocaína en la zona del Sindicato Minero...
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cumplir...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea...
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico...
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...