Déficit en la FBF supera los 350 mil dólares

Fútbol
Publicado el 22/11/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) alcanzó a tener un déficit de 357.000 dólares por concepto de gastos varios en la última doble fecha Eliminatoria, cuando la Verde enfrentó a Venezuela (en Maturín) y Paraguay (en La Paz).

Este saldo resulta de los gastos que se realizaron, así mismo incluye el pago de bonos y premios a los 30 jugadores que fueron convocados a la Selección Nacional.

Entre los gastos que se efectuaron para la presentación del combinado boliviano se contempla el contrato del vuelo chárter, los gastos de hospedaje y transporte en la ciudad venezolana que fue sede del encuentro con la Vinotinto, además de los egresos que se reportan por conceptos varios en la ciudad de La Paz.

Un total de 412.000 dólares es la suma que erogó el ente federativo para los partidos que se jugaron los días 10 y 15 de noviembre, respectivamente.

En contrapartida y como único ingreso que se generó en el partido frente a Paraguay, en el estadio Hernando Siles, se recaudó un total aproximado de 384 mil bolivianos (55.000 dólares).

El ingreso económico fue reducido por la determinación del Comité Ejecutivo, el cual optó por dejar ingresar a dos personas con un boleto. Sin embargo, en caso de que no se hubiera aprobado dicha opción y por los constantes reportes sobre la reducida expectativa del partido, quizá el monto recaudado habría sido inferior.

Detalles

Está claro que, según la referencia económica, la FBF casi siempre queda en déficit, siendo que si sólo se toma en cuenta el monto de recaudación de los partidos de local, el mismo no cubre los gastos que se generan por el pago de bonos de presentación y premios a los convocados.

En el caso del partido frente a Paraguay, la recaudación de ese partido sólo alcanza para cubrir el 33,95 por ciento del total que se pagó por bonos y premios a los 30 seleccionados a la Verde.

En este sentido, cabe recordar que cada jugador recibe un monto de 1.500 dólares por partido, además de un premio adicional de 3.000 dólares, en caso de ganar de local.

De manera segura, cada futbolista llamado a la Verde recibe un total de 3.000 dólares por dos partidos, esto bajo el título de bono de presentación, el cual se hace efectivo independientemente de los resultados que se obtenga.

En el caso específico de los encuentros en que el seleccionado nacional se enfrentó a sus pares de Venezuela y Paraguay, sumada la victoria en condición de local, los jugadores percibieron un total de 6.000 dólares.

En este caso, según información extraoficial, por concepto de bonos se entregaron 87.000 dólares, mientras que por el tema de premios, el monto alcanza los 75.000 dólares. A estos montos deben agregarse los gastos por el contrato del vuelo chárter a Maturín, Venezuela (80.000), además de los egresos por concepto de hospedaje, alimentación y otros, en lo que se gastó 20.000 dólares.

En este punto, en particular, queda pendiente el detalle sobre la cantidad de personas que acompañó a la Selección Nacional en su viaje a Venezuela, donde el equipo Vinotinto venció por 5-0.

Respecto a los pagos que se hicieron en la preparación que se tuvo en La Paz, el monto por varios ítemes a pagar (principalmente hospedaje), alcanzan los 150.000 dólares.

La suma de todos los ítemes que se consideraron es igual a 412.000 dólares.

Comparación

El único informe que entregó el ente federativo expresa que los gastos son similares, sobre todo los que se erogan cuando Bolivia oficia de local, en el estadio Hernando Siles.

El detalle de descargos que se entregó de la fecha Eliminatoria en que se enfrentó a Perú y Chile, señala que los egresos superaron los 193.000 dólares; empero, se debe tomar en cuenta que para visitar a Chile, en Santiago, se utilizó un vuelo comercial.

Mientras que, en los últimos partidos, cuando se visitó a Brasil (en Natal) y a Venezuela (en Maturín), se optó por contratar un vuelo chárter, siendo que las distancias ameritaban un viaje de esas características.

Sin embargo, en aquella oportunidad quedó pendiente hacer conocer los montos que se erogaron por conceptos de bonos y premios, además de los bonos para los miembros del cuerpo técnico y los costos que se debían por la iluminación del estadio Hernando Siles, donde se entrenó durante varios días.

 

CONMEBOL

Realizan depósito de $us 3 millones

Con la intención de realizar un aporte al fomento del fútbol, para el desarrollo deportivo en el fútbol base, infraestructura, divisiones menores y capacitación para técnicos y árbitros, la Conmebol hizo efectivo el depósito de 2.780.938 dólares para la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). Este dinero fue comprometido en las semanas previas al Congreso del ente sudamericano que se realizó en Lima (Perú) en el mes de septiembre.

En aquella ocasión, se informó de manera oportuna que las gestiones fueron emprendidas por el titular federativo, Rolando López. En este sentido, se conoció que similar monto se entregó a las restantes nueve federaciones de Sudamérica. El objetivo de estos fondos es promover mejoras en el fútbol base, por lo que con ese dinero la federaciones pueden iniciar proyectos de formación y capacitación.

 

DE PRIMERA MANO

$us 12 mil por Smedberg

El sueco-boliviano Martin Smedberg Dalence, fue convocado por Ángel Guillermo Hoyos para los partidos frente a Venezuela y Paraguay. Se conoció que en pasajes desde Suecia se gasta cerca de 12 mil dólares. Smedberg no jugó ninguno de los partidos. 

Martins, desde China

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) paga por concepto de pasajes (ida y vuelta) para Marcelo Martins desde China un total de 19 mil dólares aproximadamente. El delantero fue convocado para las últimas seis fechas.

 

AÚN SIN AVANCES

La Comisión que se encarga de las reformas de los Estatutos de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) aún no se reunió. La ANF prevé reunirse de manera previa para acordar las directrices que serán propuestas.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que la selección de La Verde ha preparado...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito' Rodríguez a la Verde para la última doble...

El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias mundialistas cuando la selección de Argentina se mida a la de Venezuela, el 4 de...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las Eliminatorias mundialistas, con un claro mensaje de que irán a buscar los puntos en ambos...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con las obligaciones en el club y que el hecho de que se tuvo que realizar el pago...
El jugador Moisés Paniagua se dio el gusto de convertir los dos goles para el plantel millonario, a los 40’ y 82’. Con esa victoria su equipo suma 11 puntos y apunta a mantenerse entre los primeros...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...