Reformas y cambios, el avance es lento en la Comisión

Fútbol
Publicado el 05/12/2016 a las 5h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La proposición es clara y está encaminada, pese a que no se convocó a una reunión de la Comisión que se encarga de la reforma de los Estatutos, las propuestas para modificar la normativa de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) avanzan, aunque de manera lenta.

Ocho personas fueron designadas para conformar la Comisión, luego de algunas semanas de trabajo y debido a problemas que atraviesa el ente federativo, aún no se cuenta con una seria coordinación.

Primero, la Liga dispuso la conformación de una comisión que se haga cargo del cambio de los Estatutos, pero había una observación, sólo miembros de la instancia liguera estaban involucrados en el mismo y no había representación de la Asociación Nacional de Fútbol (ANF), por lo que no alcanzaba a cumplir con ser una comisión válida a nivel federativo.

Esa comisión fue posesionada el pasado 4 de octubre, desde aquella fecha y de manera independiente trabajó en la elaboración de propuestas e incluso, durante la pasada reunión de Consejo Superior, se presentaron algunos adelantos de las modificaciones a contemplar.

“La comisión jurídica de la Liga ha elaborado un borrador desde su punto de vista. Tenemos entendido que la ANF ha formado otra comisión y tenemos que llegar a un consenso porque el Estatuto no es sólo para que pueda reformar la Liga”, señaló Samuel Gonzáles, presidente de la comisión liguera.

Si bien, ambos comités recién fueron formalizadas ante la FBF, se tenía previsto que la pasada semana se desarrolle una reunión, empero, por los problemas que atravesó el titular federativo, Rolando López, con su aprehensión, todo quedó en suspenso. Pese a la situación reciente en el ente del fútbol nacional, los ligueros establecieron algunas pautas claves para los cambios en la estructura.

El primer criterio, que además resulta ser una solicitud de los seguidores del fútbol en Bolivia, es acabar con la tricefalia a nivel dirigencial, la cual es compartida entre dirigentes de la Liga y la ANF.

Con esta propuesta que termina siendo elemental, la intención es que se unifique y comience a trabajar con una “sola cabeza”, misma que contará con dos divisiones: profesional y aficionados.

El objetivo de esta unificación es dar fin a la constante lucha en las diferentes comisiones, situación con la que se pretende  evitar “una repartija de cargos”, según Gonzáles.

Asimismo, señaló que esperan reunirse y trabajar de manera conjunta. Similar opinión vertió el presidente de la Comisión nombrada por la ANF, Edwin Callapino, quien indicó que está a la espera de una convocatoria oficial de la FBF y que aún no se conoce cómo trabajarán, puesto que existe la posibilidad de laborar en subcomisiones.  

De todas maneras, la Liga adelantó algunos criterios que se fundamentan en las modificaciones que se hicieron en los estatutos de FIFA y Conmebol, pero a pesar de ello se remiten a temas estructurales, sobre todo a los miembros del Comité Ejecutivo.

Además de plantear un solo mando, según, la Liga se propone que el nuevo Comité Ejecutivo cuente con siete miembros. En una elección en Congreso Ordinario se elegirá al presidente y también a cuatro vocales.

A estos se sumarán dos representantes, uno de la división profesional y el otro de la división aficionados.

Sin embargo, en opiniones puntuales de la Liga y de la ANF, también se prevé el tema de dos miembros rentados, uno será el director financiero y el otro, el secretario general.

Ambos serán profesionales con experiencia en el área y seleccionados por concurso de méritos.

 

OCHO MIEMBROS

La Comisión responsable de las reformas en los Estatutos de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) tiene ocho dirigentes. La mayoría de ellos ostenta la profesión de abogado, por lo que se considera que es una instancia que hará los aportes necesarios para la norma.

 

LIGUEROS AVANZAN EN PROPUESTAS

Samuel Gonzáles, Robert Castedo, Martín Iturri y Alejandro Montaño son los cuatro juristas que conforman la Comisión de la Liga. Estos abogados también son dirigentes de cuatro clubes ligueros.

Gonzáles preside la comisión, que desde su nombramiento avanzó en varios aspectos.

El representante explicó que se tiene previsto adecuar la normativa nacional a lo que establece el estatuto de la Conmebol, pero además en la propuesta se contempla la creación de una comisión de ética, así como de la inclusión de una instancia donde se pueda establecer una regulación en el aspecto financiero.

“La creación de un fiscal interno que pueda hacer el control de la FBF. Se debe acabar con el manejo irracional en esa entidad”, explicó.

Quien preside a los miembros de la Liga, señaló que se debe encaminar el proceso, a partir de las modificaciones que se realizaron a las normas de FIFA y Conmebol.

“No tendríamos problemas, lo que queremos es mejorar”, aseguró.

Luego de las modificaciones en el Estatuto, se debe trabajar en la reglamentación de la normativa, los ligueros esperan que la elaboración del mismo no implique mucho tiempo.

La Liga recibió un informe el pasado viernes 24 de noviembre, donde se le otorgó el mandato de que continúen con la labor de modificaciones al Estatuto de la FBF.

 

ANF CAMBIA MIEMBROS EN COMISIÓN

La comisión del ente asociativo determinó la nominación de cuatro dirigentes departamentales, Edwin Callapino (PTS), Hugo Miranda (ORU), Omar Dorado (SCZ) y Rolando Aramayo (CBB). Del grupo de comisionados, tres ejercen como abogados, menos Callapino.

Pero esta comisión, antes tenía otros dos miembros, el abogado cruceño Victor Hugo Pérez y el presidente del Comité Técnico de la FBF, Wilge Lizarazu; ambos recibieron observaciones por parte de los presidentes de las asociaciones.

En el caso de Pérez, hicieron varias observaciones, mismas que prefirieron ser guardadas en reserva por el presidente de la Comisión, Edwin Callapino.

Por otra parte, respecto a la situación de Lizarazu, los titulares advirtieron que al tratarse de un funcionario rentado no corresponde su participación en la Comisión. Dorado y Aramayo ocuparon aquellas plazas.

En la ANF, se manejan a partir de un proyecto que fue elaborado con anterioridad hace un tiempo atrás y debido al cambio de miembros en la comisión, no se tuvieron mayores avances en el tema. La propuesta del ente asociativo se enmarca en la necesidad de establecer una sola autoridad en la estructura del fútbol nacional.

Callapino señaló que se están revisando los estatutos de la FIFA y de Conmebol, en base a esos documentos se prevé presentar algunas otras sugerencias para las reformas, aunque también indicó que esperan reunirse con la comisión que se conformó en la Liga. 

Tus comentarios

Más en Fútbol

Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el cierre de la fecha 14 disputado anoche.
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San Antonio Bulo Bulo espera con optimismo...

Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar ayer en el estadio Jesús Bermúdez, con lo que el cuadro “aviador” se mantiene...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la Selección boliviana de fútbol femenina, Rosana Gómez, resumió los objetivos...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta por la nueva derrota, esta vez por la Copa Bolivia ante Blooming (1-2).
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan Terrazas, con lo que ascendió en la tabla de la serie C por la Copa Bolivia que...


En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...