Reformas y cambios, el avance es lento en la Comisión
La proposición es clara y está encaminada, pese a que no se convocó a una reunión de la Comisión que se encarga de la reforma de los Estatutos, las propuestas para modificar la normativa de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) avanzan, aunque de manera lenta.
Ocho personas fueron designadas para conformar la Comisión, luego de algunas semanas de trabajo y debido a problemas que atraviesa el ente federativo, aún no se cuenta con una seria coordinación.
Primero, la Liga dispuso la conformación de una comisión que se haga cargo del cambio de los Estatutos, pero había una observación, sólo miembros de la instancia liguera estaban involucrados en el mismo y no había representación de la Asociación Nacional de Fútbol (ANF), por lo que no alcanzaba a cumplir con ser una comisión válida a nivel federativo.
Esa comisión fue posesionada el pasado 4 de octubre, desde aquella fecha y de manera independiente trabajó en la elaboración de propuestas e incluso, durante la pasada reunión de Consejo Superior, se presentaron algunos adelantos de las modificaciones a contemplar.
“La comisión jurídica de la Liga ha elaborado un borrador desde su punto de vista. Tenemos entendido que la ANF ha formado otra comisión y tenemos que llegar a un consenso porque el Estatuto no es sólo para que pueda reformar la Liga”, señaló Samuel Gonzáles, presidente de la comisión liguera.
Si bien, ambos comités recién fueron formalizadas ante la FBF, se tenía previsto que la pasada semana se desarrolle una reunión, empero, por los problemas que atravesó el titular federativo, Rolando López, con su aprehensión, todo quedó en suspenso. Pese a la situación reciente en el ente del fútbol nacional, los ligueros establecieron algunas pautas claves para los cambios en la estructura.
El primer criterio, que además resulta ser una solicitud de los seguidores del fútbol en Bolivia, es acabar con la tricefalia a nivel dirigencial, la cual es compartida entre dirigentes de la Liga y la ANF.
Con esta propuesta que termina siendo elemental, la intención es que se unifique y comience a trabajar con una “sola cabeza”, misma que contará con dos divisiones: profesional y aficionados.
El objetivo de esta unificación es dar fin a la constante lucha en las diferentes comisiones, situación con la que se pretende evitar “una repartija de cargos”, según Gonzáles.
Asimismo, señaló que esperan reunirse y trabajar de manera conjunta. Similar opinión vertió el presidente de la Comisión nombrada por la ANF, Edwin Callapino, quien indicó que está a la espera de una convocatoria oficial de la FBF y que aún no se conoce cómo trabajarán, puesto que existe la posibilidad de laborar en subcomisiones.
De todas maneras, la Liga adelantó algunos criterios que se fundamentan en las modificaciones que se hicieron en los estatutos de FIFA y Conmebol, pero a pesar de ello se remiten a temas estructurales, sobre todo a los miembros del Comité Ejecutivo.
Además de plantear un solo mando, según, la Liga se propone que el nuevo Comité Ejecutivo cuente con siete miembros. En una elección en Congreso Ordinario se elegirá al presidente y también a cuatro vocales.
A estos se sumarán dos representantes, uno de la división profesional y el otro de la división aficionados.
Sin embargo, en opiniones puntuales de la Liga y de la ANF, también se prevé el tema de dos miembros rentados, uno será el director financiero y el otro, el secretario general.
Ambos serán profesionales con experiencia en el área y seleccionados por concurso de méritos.
OCHO MIEMBROS
La Comisión responsable de las reformas en los Estatutos de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) tiene ocho dirigentes. La mayoría de ellos ostenta la profesión de abogado, por lo que se considera que es una instancia que hará los aportes necesarios para la norma.
LIGUEROS AVANZAN EN PROPUESTAS
Samuel Gonzáles, Robert Castedo, Martín Iturri y Alejandro Montaño son los cuatro juristas que conforman la Comisión de la Liga. Estos abogados también son dirigentes de cuatro clubes ligueros.
Gonzáles preside la comisión, que desde su nombramiento avanzó en varios aspectos.
El representante explicó que se tiene previsto adecuar la normativa nacional a lo que establece el estatuto de la Conmebol, pero además en la propuesta se contempla la creación de una comisión de ética, así como de la inclusión de una instancia donde se pueda establecer una regulación en el aspecto financiero.
“La creación de un fiscal interno que pueda hacer el control de la FBF. Se debe acabar con el manejo irracional en esa entidad”, explicó.
Quien preside a los miembros de la Liga, señaló que se debe encaminar el proceso, a partir de las modificaciones que se realizaron a las normas de FIFA y Conmebol.
“No tendríamos problemas, lo que queremos es mejorar”, aseguró.
Luego de las modificaciones en el Estatuto, se debe trabajar en la reglamentación de la normativa, los ligueros esperan que la elaboración del mismo no implique mucho tiempo.
La Liga recibió un informe el pasado viernes 24 de noviembre, donde se le otorgó el mandato de que continúen con la labor de modificaciones al Estatuto de la FBF.
ANF CAMBIA MIEMBROS EN COMISIÓN
La comisión del ente asociativo determinó la nominación de cuatro dirigentes departamentales, Edwin Callapino (PTS), Hugo Miranda (ORU), Omar Dorado (SCZ) y Rolando Aramayo (CBB). Del grupo de comisionados, tres ejercen como abogados, menos Callapino.
Pero esta comisión, antes tenía otros dos miembros, el abogado cruceño Victor Hugo Pérez y el presidente del Comité Técnico de la FBF, Wilge Lizarazu; ambos recibieron observaciones por parte de los presidentes de las asociaciones.
En el caso de Pérez, hicieron varias observaciones, mismas que prefirieron ser guardadas en reserva por el presidente de la Comisión, Edwin Callapino.
Por otra parte, respecto a la situación de Lizarazu, los titulares advirtieron que al tratarse de un funcionario rentado no corresponde su participación en la Comisión. Dorado y Aramayo ocuparon aquellas plazas.
En la ANF, se manejan a partir de un proyecto que fue elaborado con anterioridad hace un tiempo atrás y debido al cambio de miembros en la comisión, no se tuvieron mayores avances en el tema. La propuesta del ente asociativo se enmarca en la necesidad de establecer una sola autoridad en la estructura del fútbol nacional.
Callapino señaló que se están revisando los estatutos de la FIFA y de Conmebol, en base a esos documentos se prevé presentar algunas otras sugerencias para las reformas, aunque también indicó que esperan reunirse con la comisión que se conformó en la Liga.