Bolivia cierra el año en el 95
EFE y LOS TIEMPOS
La Selección de Bolivia cerró el año en el puesto 95 de la clasificación del Ranking FIFA, aquel que fue publicado en el portal del ente rector del fútbol mundial y que tiene a Argentina al tope del mismo.
Bolivia totaliza hasta 2016 un total de 359 puntos, siendo la última Selección de Conmebol en este listado que tuvo el impresionante ascenso de Ruanda (92), con nueve puestos.
En 2016, Bolivia tuvo altibajos en la clasificatoria, siendo el puesto 70 (enero) el mejor del año. Posteriormente bajó al 72 (febrero y marzo), al 79 (abril y mayo), 82 (junio), 109 (julio), 110 (agosto), 75 (septiembre), 80 (octubre) y el descenso de 15 puestos hasta el 95 (noviembre y diciembre).
El próximo Ranking FIFA se entregará el 12 de enero de 2017.
Argentina, el mejor
Argentina cerrará 2016 como líder de la clasificación mundial de la FIFA, en la que Brasil ocupa el segundo lugar, seguida de Alemania, con Francia en séptima posición y como la Selección que ha protagonizado la mejor trayectoria del año.
La Albiceleste, que dirige Edgardo Bauza, se instaló en el primer lugar el pasado abril al superar a Bélgica y en 2016 ganó 10 de sus 15 enfrentamientos, perdió tres y empató dos, cifras que la mantienen como líder aunque sea Francia el equipo que más puntos ha ganado en los últimos 12 meses.
Los franceses ganaron 13 de sus 17 partidos este año, empataron tres y sólo perdieron el encuentro más importante de los últimos tiempos para ellos: la final de la Eurocopa del pasado verano jugada en Francia en la prórroga contra Portugal, que se apuntó así su primer título continental.
También Argentina se quedó a un paso de la Copa América Centenario al perder la final frente a Chile por penaltis.
Brasil y Alemania completan el trío de cabeza de la tabla, con Chile en cuarta posición, seguida de Bélgica y Colombia, que precede a Francia.
Los tres últimos puestos del top 10 son para Portugal, Uruguay y España, que cierran el grupo de los 10 primeros.
En el último mes apenas se han disputado encuentros internacionales, por lo que la tabla no ha variado en sus 10 primeras posiciones y apenas ha experimentado cambios en el resto.
Según los datos facilitados por FIFA, en comparación a la última clasificación de 2015 los primeros 50 puestos presentan una composición diferente y Asia ha aumentado su número de Selecciones en este tramo, con cuatro (+3), a costa de Europa (28, -1), África (7, -1) y la Concacaf (3, -1).