Ratifican a Soria como DT de la Verde

Fútbol
Publicado el 28/12/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) junto a la Comisión de Selecciones ratificaron de manera unánime al nuevo técnico de la Selección Nacional, Mauricio Soria, quien fue presentado ayer en oficinas del ente federativo en la ciudad de Cochabamba. Pese a que los dirigentes no dieron a conocer los detalles del vínculo contractual del técnico con la Verde, se conoció que sólo falta afinar algunos pormenores en cuanto a las condiciones que tendrá el trabajo de Soria al frente de todas las categorías del combinado nacional.

"Se ha acordado algo que se sabía, el nuevo técnico de la Selección será Mauricio Soria, quien ya se hizo cargo desde ayer (por el lunes) de la Sub-20 y va a comenzar a trabajar con las otras categorías y con la mayor, por supuesto, es el técnico del Equipo de Todos", refrendó el primer vicepresidente, Marco Peredo.

Consultado sobre el sueldo que percibirá, además del tiempo de vinculación, el titular liguero afirmó que falta "afinar el contrato" y señaló que se está viendo el tiempo del mismo.

Sin embargo, el tesorero Clíver Rocha señaló que, según información que recibió, la vinculación tiene todo definido.

"Tengo entendido que tanto el acuerdo económico como el tiempo prácticamente está acordado, intentaré ver todavía los detalles, es decir, siempre en favor de los intereses de la FBF, pero es difícil con un contrato acordado. Entiendo que se ha llegado a 40.000 dólares y que la propuesta es de cuatro años.  Mauricio (Soria) explica que es todo un proceso, entonces tendremos que hablar ellos, tendremos que tener cláusulas de revisión del contrato si no estamos de acuerdo con su trabajo", aseguró.

Por su parte, Soria agradeció la oportunidad que se le dio a través de su designación al mando de la Verde. Luego, dijo que el primer reto que debe enfrentar será el desarrollo del Campeonato Sudamericano Sub-20 que se realizará en Ecuador, desde el próximo 18 de enero.

"Una carga de trabajo muy dura para encarar lo inmediato que es la Sub-20, ya que, lamentablemente, nos han dejado una Selección muy mal preparada en todo sentido, tanto física como técnica y tácticamente. Es una pena tener una Selección Sub-20 así porque hay muchos futbolistas buenos como para realizar una copa excelente, pero el tiempo de trabajo que nos queda seguramente vamos a llegar un poco mermados, pero vamos a hacer lo imposible para que se pueda hacer una presentación lo más dignamente posible", expresó.

A Soria le quedan sólo 23 días de preparación, siendo que el debut está fijado para el día 21 de enero, partido en el que enfrentará a Perú.  De todas maneras, consideró que puede transmitir su forma de trabajo a los jóvenes que integrarán la lista final de convocados al seleccionado menor.

El cronograma de la Sub-20 estaba previsto con el anterior cuerpo técnico. Sin embargo, el mismo tenía fijado el viaje para el 18 de enero, empero por la cercanía del inicio del campeonato, Soria anunció que cambiará aquellos planes para ausentarse a Ecuador.

De acuerdo a lo estipulado desde la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), para mañana está previsto dar a conocer una nómina preliminar y recién el 3 de enero se entregará la nómina final.

Por la misma razón, trabajará durante estos días con los 43 jóvenes que convocó y no verá más jugadores, puesto que el tiempo es corto.

El técnico cochabambino expresó que asume el cargo con mucha "felicidad y con mucho compromiso".

Se trata del retorno de Soria al mando de la Selección, luego de 16 meses, tiempo en el que pasaron otros dos técnicos. En este sentido, Soria señaló que no se puede cambiar de seleccionador cada seis meses, tomando en cuenta que se necesita encaminar un verdadero proceso en el que se trabaje de forma adecuada en busca de darle una identidad a la Selección Nacional, en todas sus categorías.

"Si se quiere dar a Bolivia una identidad, nosotros requerimos de tiempo para trabajar, para poder estar con las menores también, para que trabajen en los departamentos de la misma manera que se trabaja en la Selección, con cuerpos técnicos estables en cada departamento", aseveró Soria. Con esto, el técnico también prevé trabajar en las asociaciones departamentales.

Finalmente, de cara al Sudamericano, aseguró que accedió a varios informes de las Selecciones rivales y aunque a criterio suyo "tienen algo más que nosotros", señaló que confía en que se haga un buen trabajo enfrentando a esas Selecciones.

 

CUERPO TÉCNICO

Marco Sandy al frente de la Sub-20

La determinación de un entrenador para cada categoría está definida. Por lo mismo, el técnico de la Selección Nacional, Mauricio Soria, anunció ayer que el exfutbolista Marco Antonio Sandy será designado como el responsable de la categoría Sub-20.

"Marco Sandy va a estar encargado de la Sub-20, en realidad, el será el entrenador y yo seré el director técnico", indicó.

Asimismo, adelantó que prevé sumar a otros dos profesionales para el cuerpo técnico de la mayor.  

"Normalmente somos cinco, pero estamos viendo de aumentar porque con esa cantidad no se puede trabajar en una Selección que tiene que encargarse de las divisiones menores más. Vamos a traer un preparador físico más del exterior y algún otro ayudante de campo más", detalló.

Se estima que para la categoría Sub-17 se designe un entrenador que se dedique al seguimiento exclusivo.

Por el momento, son cinco personas que acompañan a Mauricio Soria en la dirección técnica: Mauricio Gonzáles, Marco Vallejos, Raúl Gutiérrez, Cristian Farah y Marco Paz, quienes ya trabajaron anteriormente con el estratega cochabambino.

 

SEDE PARA LA VERDE

"Cochabamba va a ser la sede hasta el viaje, porque hay condiciones mejores para trabajar, hay varios campos deportivos donde podemos desarrollar la actividad y entonces hemos visto por conveniente que Cochabamba sea el lugar. Por ahora, va a ser también la sede de la Sub-17", señaló el técnico de la Selección Nacional, Mauricio Soria, a tiempo de dar a conocer que en la ciudad de Cochabamba se concentrará, de momento, el trabajo de las divisiones menores.

Asimismo, señaló que en determinado momento, también será el lugar donde la selección mayor llegue a trabajar, durante las semanas previas de preparación para los partidos que debe enfrentar por las Eliminatorias Sudamericanas. La Sub-20, por ahora, trabaja en la zona de Tiquipaya, en las canchas del colegio AISB y en el estadio Sebastián Ramírez,

 

DE PRIMERA MANO

Sub-17, en dos semanas

La Selección Nacional Sub-17 iniciará con su preparación para el Sudamericano de esa categoría en dos semanas. Según anunció Mauricio Soria, técnico de la Verde, los jóvenes trabajarán de manera paralela a la Sub-20. Toda la labor del combinado nacional se concentrará en Cochabamba.

A divisiones menores

"Estamos en los últimos tramites para las cuentas. Será 20 mil dólares para cada asociación, y que sea para las divisiones menores, como hemos pedido", aseguró Freddy Cortez, vicepresidente de la ANF sobre el presupuesto que se entregará a las asociaciones departamentales.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un batacazo en el choque contra Bolívar con...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero por 1-3, en el...

Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready (2-7), el líder del torneo “todos contra todos”, el plantel de Wilstermann...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a Fluminense de Río de Janeiro, con lo que se ponen en la lucha por un lugar en la fase...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades de estar en zona de clasificación en el grupo G de la fase de grupos de la Copa...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio Hernando Siles de La Paz, con el único objetivo de sumar de a tres, otro resultado...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...