Liga tendrá 14 equipos en 2018
La Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) y la Asociación Nacional de Fútbol (ANF) determinaron ayer que al final de la temporada 2017 se procederá a tener dos ascensos directos y un descenso indirecto, lo que deriva en que el fútbol profesional tendrá 14 equipos en competencia a partir de 2018.
Para el final de la temporada de esta gestión sólo se prevé un descenso indirecto.
El presidente del ente liguero, Marco Peredo, explicó ayer que además del incremento de equipos para la siguiente temporada, se tiene previsto cambios a nivel de transferencia de jugadores.
“Se ha determinado que el calendario deportivo será desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre, además que habrán dos periodos de registro y habilitación de jugadores, el periodo de 12 semanas que será desde el 16 de enero al 9 de abril y un segundo periodo de cuatro semanas, del 1 al 28 de julio”, explicó.
En esta reunión, donde estuvieron presentes miembros de las dos instituciones, también se acordó que para la habilitación y registro de jugadores, de manera excepcional y sólo por esta temporada, un futbolista que juegue el primer torneo del año en un club y en caso de que rescinda o termine su contrato, podrá ser habilitado en otro club para el segundo torneo.
“Siguiendo la norma FIFA con la clara intención de no perjudicar a los jugadores, se ha acordado que en el periodo del mes de julio, los futbolistas que concluyan su contrato o rescindan de mutuo acuerdo, podrán jugar el segundo torneo de 2017 en otro club, de tal manera que no coartar el derecho al trabajo de los jugadores”, indicó.
Peredo destacó que en la reunión primó la concertación y el diálogo entre los miembros del fútbol boliviano.
"Bastante contento de demostrar al país, que la unidad en el fútbol nacional es posible, es motivo de satisfacción, poder trabajar unidos", sostuvo.
ANF adecuará sus torneos
Para la ANF, está definido que los campeones de la Copa Simón Bolívar serán quienes accedan al premio de ascender a la Liga.
"Adecuaremos nuestros campeonatos, la fase final de la Copa Simón Bolívar la vamos a definir mañana (por hoy) en Santa Cruz, entiendo que lo haremos desde el 11 de febrero hasta el mes de mayo que será la primera Copa Simón Bolívar", señaló Freddy Cortez, titular de la ANF.
El dirigente informó que con los campeones de las asociaciones departamentales se jugará una segunda Copa Simón Bolívar, desde agosto hasta noviembre, este segundo campeón será el segundo en ascender.
Como sólo se registrará un descenso indirecto, Cortez explicó que entre los equipos que sean subcampeones de ambos torneos se definirá al que dispute el cupo indirecto.
"Haber trabajado en beneficio del fútbol boliviano, de esa forma tan espontánea, nos permitirá llegar a 2018 con campeonatos íntegros de ambas instituciones, esperemos de que sigamos con esta línea de trabajo", finalizó.
ACUERDOS
Liga y ANF presentarán los cambios a sus afiliados
Tal como estaba previsto, a partir de la convocatoria emitida por la Liga, los delegados de los 12 equipos se reunirán hoy en la ciudad de Santa Cruz para aprobar el fixture del torneo Apertura de 2017, asimismo, los acuerdos a los que se llegaron con la Asociación Nacional de Fútbol (ANF) serán presentados a sus afiliados.
Los ligueros, además, deben aprobar la convocatoria y el reglamento del torneo. Las modificaciones que se harán también responden a los cambios que se suscribieron en la Conmebol.
El secretario general de la Liga, Freddy Téllez, señaló ayer que el acuerdo que se firmó entre la Liga y la ANF será puesto en el "tapete de discusiones".
ANF también se reúne
Por su parte, la ANF también sostendrá una reunión en la que debe definir los grupos para la segunda fase de la Copa Simón Bolívar.
Si bien se tiene una propuesta al respecto, la Comisión Técnica informó que en caso de no llegar a concretar un acuerdo entre los equipos, se procederá al sorteo.
Destroyers, Atlético Bermejo, Ramiro Castillo, Aurora, Real América, Ciclón, Always Ready, Fancesa y Universitario de Beni jugarán la segunda fase del torneo de ascenso.
SAN JOSÉ
Zamora lanza ultimátum a la dirigencia
Oruro | EL DEBER
“Si los jugadores paran, yo me iré a casa”, fue la advertencia que lanzó el técnico Julio Zamora, a la dirigencia de San José, que adeuda tres meses de sueldo a sus jugadores. El equipo tendrá el domingo su primer partido amistoso ante Aurora en Cochabamba.
Tras 23 días en el cargo, el estratega puso contra las cuerdas al presidente Edwin Zeballos, que se comprometió a cancelar un salario a la plantilla la próxima semana, para garantizar el trabajo del equipo en la pretemporada.
“Deben cumplir su palabra y cumplir con los jugadores. En estos días debe pagarse a dos muchachos, y el miércoles debe pagarse al resto de la plantilla”, mencionó el argentino.
Zamora quiere tener a todos sus dirigidos mentalizados en el torneo liguero.
Esa concentración pasa fundamentalmente por la parte económica.
“No vine a renegar en ese sentido”, puntualizó el técnico.
GUABIRÁ
Aseguran a un delantero argentino
Montero | EL NORTE
Ante tanta incertidumbre en los fichajes de Guabirá es casi un hecho la llegada del centro delantero argentino Gabriel Giacopetti para reforzar el ataque azucarero en el torneo de la Liga, en reemplazo del atacante José Alfredo Castillo.
La dirigencia roja, al mando de Rafael Paz, tiene todo arreglado con el argentino de 24 años, que llegará a Montero este fin de semana.
Este año, Giacopetti estuvo vinculado a Atlético Elortondo, del campeonato Argentino C.
En este sentido, el técnico Víctor Hugo ‘Tucho’ Antelo espera la llegada de todos sus refuerzos este fin de semana para el inicio de la concentración cerrada, que pretenden iniciar el lunes.
En cuanto a refuerzos nacionales, el presidente Paz aseguró que serán cuatro, mientras que además de Giacopetti, se espera la llegada de otros dos jugadores extranjeros. Se adelantó que ambos son de nacionalidad colombiana.