Congreso definirá puntos pendientes de propuestas de ANF y Liga

Fútbol
Publicado el 18/02/2017 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

A falta de 40 días para culminar el plazo que puso la Conmebol para entregar los nuevos Estatutos de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), la Comisión conformada entre la Liga y la Asociación Nacional de Fútbol (ANF) prevé llevar al Congreso Extraordinario de la entidad federativa, algunos puntos en los que no se pudo llegar a un acuerdo.

Paridad, repartición económica y elegibilidad de dirigentes son algunos de los principales puntos en los que ambas instituciones mantienen posiciones encontradas y no llegaron a encontrar un punto coincidente para presentar una sola propuesta.

En este sentido, el representante de la ANF, Rolando Aramayo explicó que por parte del ente asociacionista hay "mucha disconformidad", por lo que se determinó entregar la propuesta a las nueve asociaciones para que se analice la misma y se presenten observaciones. Se espera que, hasta el próximo martes, los afiliados de la ANF presenten sus documentos y se trabaje en un nuevo proyecto que recoja las distintas posiciones que emitan las asociaciones.

"En el tema de la paridad, la Liga pretende que cada miembro afiliado tenga un voto, los 12 clubes tendrían a un voto y las nueve asociaciones, un voto; y, por separado, las divisiones de fútbol femenino, salón y playa tengan otros tres votos. Lo que no han entendido es que los tres son parte del fútbol aficionado, son votos de las asociaciones. Lo que nos deja al margen de la paridad, y la Liga podría decidir por todo el fútbol", sostuvo Aramayo.

Asimismo, en cuanto a la elegibilidad de autoridades, en el proyecto que maneja la Liga prevé escoger de entre los dirigentes del fútbol profesional, por lo que se deja de lado al sector de aficionados.

Asimismo, en el tema de orden económico, "ya hemos llegado a un acuerdo que los recursos que lleguen destinados a fútbol femenino o a fomento en menores, vaya de forma directa". Sin embargo, el representante señaló que aún no se llega a un acuerdo en el tema de la división de porcentajes  de los partidos internacionales.

Por su parte, el representante de la Liga, Samuel Gonzales, señaló que en el proyecto participaron ambas partes, sin embargo, lo que no cuenta con un consenso debe ser revisado por todos los actores del fútbol nacional.

Asimismo, el dirigente liguero explicó que la Comisión Mixta se reunirá después de Carnaval.

Gonzáles, en este sentido, confirmó que, en el último Consejo Superior de la Liga, los clubes entregaron sus observaciones.

"No se hicieron muchas observaciones", acotó.

Respecto a la revisión de la normativa, aún se manejan dos posibilidades: que sean los personeros de Conmebol quienes lleguen al país para hacer una revisión del documento, pero también se maneja la posibilidad de enviar el proyecto a Asunción.

 

REVOCAN DETENCIÓN DOMICILIARIA A CHÁVEZ

El Ministerio Público evidenció ayer la concurrencia del peligro procesal de fuga del expresidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Carlos Chávez, y revocó su detención domiciliaria por la presunta comisión de los delitos de falsedad material e ideológica, además de uso de instrumento falsificado, para ser reelegido como presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en 2014.

“El Ministerio Público demostró en la audiencia la concurrencia del peligro procesal de fuga al aplicarse el artículo 234 del Código de Procedimiento Penal, en el caso que se sigue contra el imputado y otros la supuesta falsificación de las actas del congreso de Trinidad en el que fue reelegido como Presidente de la FBF”, detalló el fiscal superior, Iván Montellano. (Fiscalía General del Estado).

Tus comentarios


La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en la Eliminatoria será ante Bolivia y por la séptima plaza, del repechaje,...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de Eliminatoria ante Uruguay, el cuerpo técnico de la Verde viajó a Colombia para dirigir...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al Arsenal en la primera semifinal del torneo continental.


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...