Wilster con la necesidad de ganar

Fútbol
Publicado el 06/04/2017 a las 2h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Wilstermann enfrentará hoy (20:00) a San José, con la necesidad de lograr una victoria, no sólo para sumar los tres puntos en disputa, sino sobre todo porque el equipo requiere de una inyección anímica rumbo al cotejo que enfrentará el martes por la Copa Libertadores ante el argentino Atlético Tucumán.

Este clásico nacional debió jugarse este domingo; pero, a solicitud de Wilstermann, el cotejo fue adelantado para hoy, justamente para que los rojos tengan un poco más de tiempo para recuperarse rumbo al cotejo internacional.

Wilstermann anda de capa caída en el torneo liguero, ya es décimo con tan sólo ocho puntos después de nueve fechas y en la pasada jornada cayó (2-0) en los últimos minutos ante Oriente Petrolero.

En cambio San José llega con buen ánimo porque pese a que atraviesa una de sus peores crisis económicas, su presidente renunció el martes y llegan a Cochabamba gracias a la generosidad de un hincha que pagó los gastos de traslado, lograron una importante victoria y por goleada  (4-0) ante Guabirá. Este triunfo les permitió escalar en la tabla hasta la octava casilla con 11 puntos.

Para el cotejo de hoy, el técnico aviador, Roberto Mosquera, anunció que pondrá lo mejor que tiene.

"Necesitamos un par de resultados buenos para que comience a ganar en el torneo local. Este partido es importantísimo, por eso voy a poner al equipo titular, al margen de los lesionados. Una victoria nos dará un espaldarazo anímico, ante un partido de Copa Libertadores tan difícil", dijo el estratega aviador.

Para el cotejo de hoy, no podrá contar con Rudy Cardozo ni Miguel Suárez, ambos lesionados. El médico Alex Antezana aseguró que existe gran posibilidad de que Cardozo llegue para el cotejo ante Atlético Tucumán, el martes.

Las novedades en el once titular aviador son los retornos de Jorge Ortiz y Marcelo Bergese.

Entre tanto, San José llegó anoche a Cochabamba con la misión de empezar a sumar puntos fuera de casa, además del incentivo de que si ganan hoy tendrán un premio económico pagado por Martínez. "De mucho tiempo volvemos a concentrar, viajar con anticipación como lo hacen los equipos profesionales", dijo el arquero Carlos Franco.

El técnico santo, Freddy Cossio, decidió mantener el mismo equipo con el cual goleó a Guabirá en Oruro.

 

ANTE EL INMINENTE CIERRE DEL CAPRILES

Wilster da el visto bueno al estadio de Sacaba

El presidente de Wilstermann, Grover Vargas, quedo sorprendido con las mejoras y arreglos que se hicieron en el estadio municipal de Sacaba, tras la pasada inspección que se hizo al escenario.

"Quedé sorprendido con el avance que tienen en los trabajos y mejoras que les dijimos que el estadio necesitaba para ser sede de un partido de la Liga. Con algunos detalles más, yo creo que estará listo y lo tomaremos en cuenta para jugar algunos partidos en esta población", dijo Vargas, quien ayer se reunió con el burgomaestre de Sacaba, Humberto Sánchez, y visitó su estadio.

Hoy será el turno de visitar el estadio de Quillacollo, que es otra alternativa.

Vargas también manifestó que ambos municipios deben hacer conocer cuál es su aforo exacto, porque el club ya tiene una cantidad de socios abonados y sería irresponsable vender más entradas de su capacidad.

El municipio de Sacaba invierte un aproximado de medio millón de bolivianos en las mejoras del estadio, que incluyó la ampliación del campo de juego de 102x70 metros a 110x70 metros para cumplir la norma. Se debe enmallar de manera completa las tres tribunas, se cambiará de lugar las casamatas por el tema de la orientación del sol, algunas adecuaciones en los camerinos que tienen que ver con seguridad y mobiliario.

La siguiente inspección será a fin de mes con un cotejo amistoso entre el club y la Alcaldía.

Cerrarán el Capriles desde junio

El director del Servicio Departamental de Deportes (Sedede), Javier Villalobos, informó que el estadio Félix Capriles cerrará desde los primeros días del mes de junio, por las refacciones que se deben hacer en el escenario rumbo a los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.  

En principio se consideraba la posibilidad de que el cierre sería sólo por tribunas, para así dar la posibilidad de que tanto Wilstermann como Aurora aún puedan hacer uso del escenario deportivo; sin embargo, ayer se informó que el escenario debe ser cerrado en su totalidad, por la complejidad de los trabajos que se requieren hacer.  

"Los dos clubes saben que el estadio se cerrará de junio a diciembre, así que ellos están en busca de escenarios alternativos para sus partidos", dijo Villalobos, a tiempo de indicar que este cierre incluso afectará al Sedede, porque sus oficinas de igual manera deben dejar el estadio. "Nos informaron que nosotros también debemos salir. Estamos evaluando las opciones que tenemos para trasladar las oficinas, una de esas opciones es el velódromo".

Para los trabajos en el estadio, se contratarán varias empresas, porque son trabajos especializados diferentes, como es el caso del cambio de la pista atlética, dar una solución las filtraciones en las juntas de dilatación de las tribunas, un cambio total del sistema sanitario y eléctrico, cambio de las butacas, del palco, cabinas, etc.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó por 2-0 a Cienciano de Cusco en partido de...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...

Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de Villa Ingenio, resultado que le permitió avanzar al segundo lugar de la tabla...
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo para apoyar al mundialista Vladimir Joaniquina, uno de los máximos exponentes del...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a perder anoche en el estadio Félix Capriles, esta vez fue el turno de San Antonio...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a jugarse en el estadio Hernando Siles, por octavos de final de la Copa Sudamericana.




Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....