Wilster gana y se aproxima a octavos

Fútbol

Wilster vence a Palmeiras y pone un pie en octavos

Publicado el 04/05/2017 a las 1h50
ESCUCHA LA NOTICIA

En partido emocionante de principio a fin, Wilstermann venció por 3-2 al club brasileño Palmeiras, en el partido correspondiente a la quinta fecha del Grupo 5, de la Copa Libertadores, que se jugó en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.

Los goles para Wilstermann fueron convertidos por Omar Morales (36'PT), Cristhian Machado (40'PT) y  Rudy Cardozo (23'ST, de penal); descontaron para Palmeiras Alejandro Guerra (45'PT) y un autogol de Luis Cabezas (27'ST).

Con este resultado, Wilstermann se aproxima más a los octavos de final del torneo regentado por la Conmebol. Pese a la derrota, Palmeiras continúa como líder de la serie con 10 puntos, pero ahora tiene al Rojo pisándole los talones con 9 unidades. Completan la tabla el argentino Atlético Tucumán con 7 y ya eliminado el uruguayo Peñarol con 3.

Wilstermann, en el peor de los casos, terminará como tercero del grupo, por lo que, si no logra avanzar a la segunda fase, ya tiene asegurado un boleto a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2017.

El partido inició revolucionado con los dos equipos volcados en tareas ofensivas, en busca de generar errores en el rival.

El equipo local, al minuto de iniciado el encuentro, tuvo la primera opción para ponerse en ventaja, sin embargo, el cabezazo de Gabriel Ríos, tras un centro de Marcelo Bergese, se fue por encima del arco del Palmeiras.

Después la visita tuvo dos opciones claras. Primero con Roger Guedes, que le ganó la marca a Alex da Silva, y logró enviar un centro retrasado al área chica, pero ningún jugador del club brasileño logró llegar al balón, que fue despejado por la defensa aviadora (5’PT).

Cinco minutos después, Thiago Santos quiso sorprender al golero Raúl Olivares que estaba adelantado, pero su remate casi desde media cancha, pasó por un costado del vertical izquierdo.

Cuando parecía que el partido se iría al descanso con el marcador en blanco, llegaron los goles.

Omar Morales fue el responsable de abrir el marcador, a favor de Wilstermann, a los 36’PT. Un tiro libre ejecutado de manera precisa por Cristian Chávez fue a dar a la testa de Morales, que ingreso por medio de la defensa para mandar el esférico al vertical contrario del golero Fernando Prass (1-0).

Si a los 38’PT el golero Prass estuvo atento y evito el gol de Chávez, dos minutos después quedó paralizado y tan solo vio como el remate de Cristhian Machado ingresó al fondo de las redes para el 2-0.

Machado logró recuperar el esférico, tras arrebatárselo a Alejandro Guerra, se llevó el balón al borde del área grande y cuando parecía que elevaría un centro remató y el balón se coló al fondo de las redes (40’ST).

El segundo gol despertó al Palmeiras, que en el epílogo de esta fracción del partido logró el descuento. Un tiro libre ejecutado por Dudu no fue despejado con efectividad y el esférico fue a dar a los pies de Guerra, que remató con potencia para marcar el 2-1, a los 45’ST.

En el segundo tiempo Palmeiras entró con toda la intención de conseguir el empate. Un aluvión ofensivo fue reforzado con el ingreso de Miguel Borja, que tuvo su primera oportunidad de igualar el partido a los 11’ST, cuando ingresó sólo al área chica, pero el golero Olivares, le achicó el ángulo y su disparo se fue desviado.

El aluvión brasileño poco a poco empezó a bajar en su intensidad y Wilstermann volvió a tener el dominio del esférico, producto de ello los errores en Palmeiras no tardaron en llegar.

Precisamente, producto de uno de estos errores llegó el tercer gol de Wilstermann. Fernando Saucedo ingresó por la banda izquierda, logró sacarse la marca de Jean y cuando ingresaba sólo al área chica fue trabado con las manos por Prass. El juez colombiano Wilson Lamouroux no dudó en cobrar la pena máxima (21’ST), que fue transformada en el tercer tanto de los aviadores por Rudy Cardozo, sobre los 23’ST.

Pero cuando Wilstermann mostraba su mejor fútbol, un error del recién ingresado Luis Carlos Cabezas, que en su intento de despejar un centro de Keno, marcó en su propia meta de cabeza, para el 3-2, a los 27’ST.

Cabezas tuvo la mejor oportunidad de reivindicarse y de dar el gol de la tranquilidad a su equipo, pero no logro tocar el pase a ras del piso de Cardozo, a los 34’ST.

En la última fecha, el 24 de mayo desde las 20:45 HB, Wilstermann visitará a Peñarol y Palmeiras recibirá a Atlético Tucumán.

MEJOR JUGADOR CRISTHIAN MACHADO

El volante Cristhian Machado fue el más destacado en Wilstermann, no sólo por su gol, sino porque junto a Fernando Saucedo fueron una muralla en el medio campo.

 

ÁRBITRO DEL PARTIDO WILSON LAMOUROUX

El juez colombiano no tuvo una de sus mejores noches. No fue fino ni justo a la hora de aplicar la norma. Sin embargo, sus decisiones no incidieron en el resultado final del cotejo.

 

BREVES

Punto positivo la seguridad

El plan de seguridad de la Policía  funcionó y no se tuvo que lamentar hechos de violencia antes, durante ni después del cotejo.

Los hinchas de ambos planteles abandonaron el estadio Félix Capriles sin encuentros violentos. Una medida positiva para controlar a los hinchas de ambos equipos es el cierre de la puerta de ingreso al estadio desde la avenida Libertador. Con esta medida se impide que la barra brava de Wilstermann, Gurkas, tenga contacto alguno con la hinchada visitante.

Lo negativo es que, pese a los anillos de seguridad que anunció la Policía, los hinchas lograron ingresar humos al estadio, algo que está sancionado económicamente por la Conmebol. El delegado estuvo sacando fotos de lo acontecido.

Se quedaron con entradas

Casi siempre en este tipo de partidos los revendedores hacen su agosto, pero esta vez se quedaron con varias entradas en mano.

Apenas uno se acerca al estadio, los revendedores salen al encuentro de las personas para ofrecer entradas para los sectores de curvas y la recta de General. De inicio, el costo se incrementaba en unos Bs 5 o Bs 10, pero al no existir colas en las boleterías, la gente prefirió pagar el costo real de las localidades.

Pero mientras más de uno se acercaba a las puertas del estadio, la situación cambiaba, porque los revendedores ofrecían las entradas al mismo costo de las boleterías o incluso con descuentos. Wilster no logró vender las 23 mil entradas, pero sí tuvo una buena asistencia.

Cortes de energía en las cabinas

Los diferentes programas radiales e incluso algunos medios de comunicación televisivo fueron perjudicados por varios cortes de energía eléctrica, que sólo afectaron al sector de las cabinas de transmisión del estadio Félix Capriles.

Fueron por lo menos unos cuatro cortes de energía, dejando a la mayoría de los programas radiales sin poder transmitir el cotejo desde sus asientos.

Los medios tuvieron que darse modos para continuar con sus transmisiones, porque los cortes duraron varios minutos.

Éste es un problema constante en el estadio Félix Capriles. El sistema eléctrico será cambiado casi en su totalidad rumbo a los Juegos Suramericanos 2018, porque el Capriles será sede de la inauguración y clausura de los Juegos.

Rojos brasileños

Un grupo de jóvenes brasileños se apostó en la parte baja de la Preferencia. Con poleras de Wilstermann y banderas de Brasil alentaron durante todo el partido a la parcialidad local.

Durante los goles, fueron eufóricos los abrazos y festejos que protagonizaron. Fotografías, aplausos y gritos de júbilo fueron parte del singular cuadro que mostró ese grupo.

Imágenes

Un dron estuvo captando imágenes durante el segundo tiempo del encuentro de ayer entre Wilstermann y Palmeiras, la curva sur fue el lugar que eligieron los propietarios de ese aparato electrónico con el que se captaron momentos en los que la hinchada local alentaba a su equipo.

Recibimiento

Un hecho curioso se dio en el inicio de partido. Los jugadores suplentes ingresaron al campo de juego antes que el equipo titular, lo que causó confusión y adelantó el recibimiento de la hinchada que preparó papel picado y humos en las tribunas. Minutos después, el recibimiento volvió a darse y la cantidad de papel picado y humos aumentó considerablemente.

Soria presente

El técnico de la selección nacional, Mauricio Soria, presenció el partido de ayer. Acompañado de los técnicos que están en el seminario taller que dicta el estratega de la Verde, se apostó en el sector de la General, donde observó las incidencias del partido. El objetivo es que el grupo de entrenadores analice las jugadas del encuentro.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al Arsenal en la primera semifinal del torneo...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en encuentro jugado ayer en el estadio...

Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los triunfos que tuvieron los tenistas nacionales Murkel Dellien y Juan Carlos Prado en...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José, el partido se jugó en el estadio Jesús Bermúdez de Oruro, donde el hincha del...
El buen resultado del partido en Potosí, el domingo, convenció a los dirigentes de convertir su interinato en titularidad.
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que Lima acogerá no sólo la final de la Copa Libertadores de América 2025, sino...


En Portada
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer a otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...