Sacaba tiene el OK

Fútbol
Publicado el 20/05/2017 a las 0h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El estadio Municipal de Sacaba recibió el Ok del Comité Técnico de la Liga, que tan sólo debe verificar que los compromisos de las obras en seguridad, casamatas y cabinas de transmisión se cumplan y recibirá la homologación para acoger los partidos de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB).

Con la inversión de un millón de bolivianos la Alcaldía de Sacaba realiza las mejoras en el estadio, que tiene capacidad para 8.000 personas. Uno de los ítems más elevados es el enmallado de las cuatro tribunas del estadio, por el tema de seguridad. Estos trabajos están en un 50 por ciento, según Saúl Villarroel, jefe de deportes de Sacaba.

Los trabajos que aún faltan son el traslado de las casamatas y las 14 cabinas de transmisión.

El compromiso de la comuna de Sacaba es terminar esta obras hasta el 31 de mayo, día en que la Liga realizará la última inspección para verificar que las labores se concluyeron a cabalidad.

"Satisfacción para Cochabamba, hay un escenario alterno. Vendremos a verificar que los trabajos estén terminados y daremos el visto bueno definitivo; pero ahora este estadio  si está aprobado", dijo Enrique Conde, presidente del Comité Técnico de la Liga, a tiempo de mostrar su preocupación porque en el país muchos departamentos no cuentan con un escenario alterno, ni siquiera para poder disputar el torneo de reservas, es el caso de Potosí, Oruro y Chuquisaca, motivo por el que destacó que Cochabamba contará con un escenario alterno homologado.

En la inspección también estuvo presente Enrique López, de The Game, empresa que representa a Sport TV Rights, propietaria de los derechos de televisación de los encuentros de la Liga.

López explicó que el estadio tiene todas las condiciones para realizar su trabajo. "Lo que queda pendiente es el tema de la luz, porque nosotros trabajamos en HD y eso requiere un mínimo de 1.400 lux. Volveremos la primera semana de junio para ver las luminarias y otros detalles. Pero en este momento se puede decir que el estadio está para transmisiones de día, lo ideal también es que se pueda jugar de noche, pero si no hay iluminación, entonces tendrán que jugar este semestre sólo de día", dijo López.

Aunque el estadio de Quillacollo era otra alternativa, por el momento está descartado, porque existen algunas deficiencias más difíciles de salvar. Sin embargo, ni la Liga ni Wilstermann descartaron que en un futuro ese escenario también pueda ser homologado.

 

MACHADO CERTIFICA SU CONTINUIDAD

El secretario general del club Wilstermann, Renán Quiroga, confirmó que el primer jugador que logró arreglar el tema contractual con la institución es Cristhian Machado. Asímismo, informó que durante el fin de semana y la siguiente semana se reunirán con los jugadores para empezar a negociar sus contratos, porque pretenden que la base de este plantel permanezca. Sin embargo, en el club están preocupados por la planilla, que ya es muy elevada.

 

DOS EQUIPOS TOTALMENTE DIFERENTES

El técnico Roberto Mosquera tiene definidos los dos equipos que presentará ante Guabirá, mañana (15:00 HB) por la Liga, y ante Peñarol (20:45 HB), el miércoles, por la Copa Libertadores de América.

Mañana en Montero Wilstermann presentará un equipo totalmente alterno.  El entrenador alineó los dos planteles en la práctica a puertas cerradas que desarrolló el equipo. El once titular que enfrentará a Guabirá estará integrado por Alex Arancibia, Christian Vargas, David Díaz, Jorge Cuéllar, Jorge Ayala, Miguel Suárez, Jorge Ortiz, Miguel Ángel Bengolea, Shelton Cordero, Gilbert Álvarez y Luis Carlos Cabezas.

Entre tanto, para el cotejo ante la Copa Libertadores prácticamente confirmó al mismo once titular que venció por 3-2 a Palmeiras y estaría conformado de la siguiente manera: Raúl Olivares, Omar Morales, Alex da Silva, Edward Zenteno, Juan Pablo Aponte, Marcelo Bergese, Cristhian Machado, Fernando Saucedo, Rudy Cardozo, Cristian Chávez y Gabriel Ríos.

El equipo iniciará un viaje de seis días hoy, primero rumbo a Santa Cruz y el lunes de dirigirán a Uruguay. El plantel vuelve a Cochabamba el jueves.

 

EN POTOSÍ

Nacional espera por Blooming

Potosí | APG

Nacional Potosí recibirá esta tarde a Blooming (15:00), en el estadio Víctor Agustín Ugarte, de la Villa Imperial, por la decimosexta fecha del campeonato Apertura 2017 de la Liga.

Carlos Fabián Leeb, director técnico del elenco potosino, aprovechó el tiempo de trabajo para armar a su plantilla, que estará poblada en la zona de ataque, mas no descuidará el mediocampo y la defensa, esenciales para sumar de a tres.

Mientras tanto, Blooming llegará a la Villa Imperial con un nuevo técnico, Fernando Suárez, quien tomó el mando del plantel después que el argentino Ricardo Lunari decidió dar un paso al costado debido a problemas familiares.

En los dos casos, tanto Leeb como Suárez apuntan a sus mejores fichas para suplir ausencias o bajas por amonestaciones. Tanto Nacional como Blooming luchan en la parte alta de la tabla.

 

EN LA PAZ

The Strongest rivaliza ante Oriente

La Paz | AGENCIAS

En un duelo para alquilar balcones, The Strongest y Oriente Petrolero se medirán esta tarde (17:15) en el estadio Hernando Siles de La Paz,  por la fecha 16 del torneo Apertura de la Liga 2017.

La misión de atigrados y refineros es ganar para acortar diferencias con Bolívar, líder del campeonato en curso.

Pese a que entrenó con equipo alterno, el estratega César Farías podría alinear hoy al 50% de su equipo; minutos antes del cotejo se conocerá su determinación.

El Tigre guarda su atención en la Copa Libertadores y en el partido del martes (20:45 HB) ante Santa Fe en Colombia.

Mientras, Oriente Petrolero  trabajó durante toda la semana en Cochabamba luego de la derrota 3-2 ante Real Potosí, en la Villa Imperial.

El DT Eduardo Villegas apunta a mantener a su equipo en la segunda ubicación para dar alcance a Bolívar.

 

UN PARTIDO SIN PÚBLICO

Peñarol recibe sanción blanda de Conmebol

AGENCIAS

La Conmebol sancionó ayer a  Peñarol con un partido sin público y una multa de 150.000 dólares por los incidentes registrados durante un encuentro por la fase de grupos de la Copa Libertadores.

La sanción se produce a raíz de una pelea entre jugadores registrada al final del duelo entre Peñarol y Palmeiras de Brasil disputado el 26 de abril en Montevideo.

Entre tanto, la prensa uruguaya celebra la sanción blanda que recibió el estadio que "deberá cumplir un sólo encuentro (el próximo miércoles ante Wilstermann en el Campeón del Siglo) a puertas cerradas, es decir que el próximo torneo internacional podrá comenzarlo en su cancha y con público, sin perder los ingresos por las futuras recaudaciones", señala Ovación Digital.

Además que las sanciones a Lucas Hernández, Nahitan Nández y Matías Mier se mantendrán en cinco partidos, el mínimo establecido por Conmebol.

 

GUABIRÁ

Antelo busca reemplazante a Jorge Pizarro

Montero | EL NORTE

Una de las principales preocupaciones para el entrenador de Guabirá, Víctor Hugo Antelo, es la zona de ataque para reemplazar al lesionado Jorge Pizarro (contractura en el muslo derecho).

El candidato número uno para acompañar a Carlos Saucedo era el montereño Kevin Ríos, que terminó como goleador en el anterior torneo de promoción y reservas de la Liga, pero el atacante quedó descartado porque no está habilitado para jugar el Apertura.

Antelo ve como muy buena alternativa también a Juan Carlos Montenegro, quien se caracteriza por su velocidad, sorpresa y buena pegada para definir, aspectos que destaca el entrenador del equipo azucarero para generar peligro en el arco de Wilstermann, al que recibirá mañana (15:00) en la Caldera.

Antelo no pudo concretar una sola práctica de fútbol por qué guardar a la Caldera, debido a las últimas lluvias caídas.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de Estados Unidos 1994, usó sus redes sociales...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los resultados se dan a favor, como el domingo...

Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo más importante; pero, sin dejar de creer que se puede clasificar al Mundial 2026...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la incorporación de cinco 'legionarios'.
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a la Selección en el mundial y queremos darle a Bolivia todo lo mejor, somos...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7 de la Copa Bolivia.


En Portada
La Sala Plena del TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio para los comicios del 19 de octubre, al igual que en la primera vuelta del 17...
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...

La inflación acumulada en el año es de 18,09%, que sigue manteniéndose como la peor en las últimas cuatro décadas.
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...
El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...

Actualidad
La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto...
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
La Sala Plena del TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio para los comicios del 19 de octubre,...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...