Destapan más casos de corrupción

Fútbol
Publicado el 23/06/2017 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

EL DEBER y LOS TIEMPOS

El arbitraje nacional huele a podrido. Las revelaciones que hizo Marco Peredo, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), dejan en claro eso. Ayer, el dirigente denunció amaños de partidos en la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF) y compra de insignias FIFA, todo ello tras escuchar durante cerca de cuatro horas a exárbitros y a un juez actual, confesiones que quedaron grabadas. Además el dirigente aseguró que Pablo Salomón, presidente de la asociación y que se encuentra con detención domiciliaria, es el articulador de estos actos de corrupción.

Este terremoto, que está creciendo, comenzó a gestarse hace una semana, cuando Peredo dijo que tenía una "bombita" en sus manos, y que esperaba acumular pruebas o conseguir que los mismos hombres de negro las denuncien en una conferencia de prensa. El martes y ayer, Peredo logró reunirse con los denunciantes en las oficinas de la Liga, incluyendo en el segundo día, como un testigo clave, a Pedro Rivero Jordán, presidente de Destroyers.

Para cuidarse las espaldas, el dirigente grabó todo lo que se dijo en las reuniones, en las que las confesiones fueron realizadas por Adhemar Villarroel, asesor de árbitros de la Liga, instructor de la FBF y exasistente liguero; Mariano Ruiz, exárbitro de la ACF; José Carlos Aguilera, juez central en la ACF, y Jorge Calderón, exjuez de línea FIFA.

De ellos, ninguno se presentó luego a ratificar sus declaraciones en la conferencia de prensa de ayer, que se llevó a cabo en la Liga.

De los cuatro, según Peredo, el que aceptó haber recibido dinero por partidos amañados fue Mariano Ruiz, que luego se limitó a afirmar que: "No hay nada más qué decir, ahí están los audios. Yo no me he presentado a la conferencia porque en ningún momento acordamos ello", manifestó.

El titular federativo agregó que Mariano le dijo que estaba arrepentido de todo, que se sentía "sucio" y que lo que buscaba era reivindicarse para poder andar por la calle tranquilo.

Peredo explicó que el principal articulador de los amaños de los partidos es Salomón, un dirigente que está acusado por la Fiscalía de varios delitos, entre ellos asociación criminal y enriquecimiento ilícito.

"Acá, los operadores son Pablo Salomón y Remberto González (presidente de la comisión de árbitros de la ACF). Ellos presionan con no dejarlos dirigir en la Liga o en la ACF", sostuvo.

En las grabaciones, Peredo afirmó que Adhemar Villarroel le reveló que Salomón y González cobraron en su presencia a un club de la ACF, el monto de 2.000 dólares para permitir que gane.

Luego repartieron el monto, donde Salomón se llevó 1.500 dólares y a él le ofrecieron 200 bolivianos por la carrera, pues en su tiempo libre trabaja de taxista.

Insignias FIFA

Luego de la conferencia de prensa, de la mañana, Villarroel reconoció haber estado en la reunión en la Liga y que lo único que dijo fue que era un secreto a voces la compra de insignias FIFA, esto durante los dos años que estuvo Wálter Torrico de secretario general de la FBF (2015 a 2016).

El dirigente, que también está con detención domiciliaria por corrupción en el fútbol, era el que firmaba la lista que elaboraba el comité superior de árbitros de la federación, que luego iba a la FIFA.

Condicionados para dirigir

Jorge Calderón, que también aparece en la grabación, explicó que a lo único que se refirió en la reunión con Peredo fue al tema de la elección del presidente de la comisión de árbitros de la asociación. "Para presidir este ente, el candidato tiene que ir a hablar con los presidentes de clubes de la ACF para tener su apoyo, y eso condiciona al árbitro. Luego, el mismo dirigente se siente con el derecho de decirte quién debe dirigir. Eso compromete", afirmó.

De los cuatro, el único que no contestó su celular fue José Carlos Aguilera. Sobre este tema, Jorge Antequera, integrante del Comité de Árbitros de la FBF, advirtió que el que sea sorprendido en amaños de partidos quedará castigado de por vida

 

DE PRIMERA MANO

La versión de los árbitros

“Yo dije mi versión y no es más”. Así empezó a responder Mariano Ruiz, un exárbitro de la ACF que se reunió con el presidente de la FBF, Marco Peredo, para denunciar hechos de corrupción. José Carlos Aguilera, árbitro central activo y de la ACF, no contestó su teléfono, a pesar de la insistencia.

Jorge Calderón

“Yo específicamente me referí a la manera cómo se elige al presidente de la Comisión de Árbitros de la ACF, que está mal, porque hay que ir a hablar a cada club para pedirle su voto, se supone que ello (la forma) compromete. Luego los mismos dirigentes van y le dicen a uno poné a tal árbitro”, señaló el exasistente FIFA.

Mariano Ruiz

“No hay nada que decir, ahí están los audios, yo no me he presentado porque en ningún momento dijimos que haya conferencia, fue invento de él nomás; bueno, lo dijo delante de nosotros, pero yo nunca estuve de acuerdo. Dije mi versión y no es más, no pienso seguir más con esto. Ahí están los audios", dijo el exárbitro de la ACF.

Adhemar Villarroel

“Era un secreto a voces (que los jueces pagaban por las insignias FIFA), en la época de Wálter Torrico porque el secretario general (de la FBF) tiene que firmar todas las listas de árbitros que mandan al Comité Superior de Árbitros de la FBF”, asesor de árbitros de la Liga e instructor de la FBF.

 

COMITÉ ELECTORAL

Elaborar la convocatoria es la prioridad

Tras su posesión como miembro de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), el presidente de la Comisión Electoral, Limbert Cardozo, señaló ayer que los plazos son cortos, por lo que la labor inmediata es trabajar en la convocatoria a elecciones.

"Nos vamos a volver a reunir el lunes y martes para ver la convocatoria. Todo va a ser acá (en Cochabamba)", aseguró.

Cardozo explicó que las reuniones que se desarrollarán la próxima semana servirán para ultimar detalles, fijar plazos, determinar requisitos y encaminar el proceso eleccionario.

El acto para posesionar a los miembros de ambas comisiones debía cumplirse ayer en horas de la mañana; sin embargo, debido a la ausencia de uno de los miembros del Comité Ejecutivo, no se pudo proceder con el acto.

Recién en horas de la tarde, el secretario general de la entidad federativa, Marcos Rodríguez, arribó a la capital valluna y fue el encargado de proceder con el acto de posesión.

A decir del dirigente, sólo uno de los miembros del Comité Ejecutivo puede posesionar a nuevos miembros.

"Hoy (por ayer) hemos podido posesionar a ambas comisiones, esto es una muestra clara de lo que se quiere tener en la FBF, primero tener elecciones claras, tener personas dignas para que puedan llevar la dirección de esta nueva entidad. Los candidatos tienen hasta el día miércoles para hacer su inscripción y ahora la comisión verá quiénes cumplen los requisitos".

En el acto estuvieron presentes ocho de los nueve miembros posesionados, siendo que Luis Tejerina no llegó por problemas personales, según se informó.

Juan Domingo Ferrufino, Limbert Cardozo y Javier Peralta fueron posesionados como parte del Comité Electoral, mientras que Gonzalo Navarro, Fernando Berríos. Alberto Caballero, José Guardia y Clemente Silva son los miembros del Comité Electoral de Apelación.

En cuanto al examen de idoneidad, el secretario señaló que aún no se define si una comisión de la Conmebol llegará o los candidatos irán a Paraguay.

Código Electoral de la FBF by Los Tiempos Digital on Scribd

Nelson Rojas renuncia al Comité

Nelson Rojas presentó ayer su renuncia formal a la invitación para ser parte del Comité Electoral. El jurista atribuyó motivos "sobrevinientes con la función pública".

En este sentido, el secretario general de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Marcos Rodríguez, señaló que el cargo que deja vacante deberá ser ocupado por un suplente, aunque no especificaron al reemplazante.

Por su parte, el presidente del Comité Electoral, Limbert Cardozo, señaló que nominar al sustituto de Rojas le corresponde al Comité Ejecutivo.

"Tal vez en un Congreso se tenga que elegir de nuevo a otro miembro, a nosotros nos corresponde sólo aceptar", dijo.

Esta situación podría no darse debido a los plazos que se deben cumplir.

Tus comentarios

Más en Fútbol

DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del aniversario 90 del club— acusó al...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el partido ante Real Tomayapo, rival que...

La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar Villegas ordenó algunas tareas en el orden físico con 10 de los 25 jugadores...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off ante un rival de la Copa Sudamericana, en partido a jugarse en el estadio...
Nacional Potosí va por la hazaña en su visita a Independiente en el estadio “Ricardo Enrique Bochini” (18:00), partido en el que tiene que sumar de a tres si es que pretende avanzar a la siguiente...
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix Capriles, donde tiene el objetivo principal de sumar de a tres para poder dejar el...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...