Comité electoral de la FBF debe analizar plazos para comicios

Fútbol
Publicado el 24/06/2017 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El asesor legal de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Víctor Hugo López, señaló ayer que es de plena tuición del Comité Electoral definir si es que el proceso eleccionario sufrirá algunas modificaciones en cuanto a los plazos que se establecen de cara a los comicios para el nuevo Comité Ejecutivo de la entidad.

De acuerdo a los plazos que se establecen en el Código Electoral y por la fecha de las elecciones para el 11 de agosto, el tiempo para la presentación de candidatos es corto, sobre todo tomando en cuenta que recién entre el lunes o martes se tendrá la convocatoria para los comicios.

El Código Electoral señala que el proceso eleccionario tiene una duración de 60 días, los cuales servirán a las instancias respectivas, Comité Electoral y Comité de Ética, para recibir y analizar las posibles candidaturas para el nuevo Comité Ejecutivo.

"De acuerdo a los estatutos, son 60 días previos, de acuerdo a la fecha señalada ya no estaríamos en esos cánones; sin embargo, la propia norma establece un artículo transitorio que, por hallarse la Federación en una etapa de transición, permite que estos plazos queden suspendidos, es decir, que no se van a aplicar en esta versión", dijo.

De acuerdo a López, los cambios dependen estrictamente de la determinación del Comité Electoral que se volverá a reunir el lunes en Cochabamba. El jurista dijo que en dicha reunión se analizará si corresponde o no mantener los plazos vigentes.

"Se ha hecho la consulta a la FIFA y no tendría mayor inconveniente en que se suspendan (las elecciones) porque lo que quieren es que el proceso se lleve adelante con la mayor transparencia y la mayor oportunidad posible para las candidaturas. En este momento, si nos aferramos a los plazos, estaríamos todos al margen porque ya no habría posibilidad de inscribirse. Son temas que los tiene que resolver la comisión específicamente. El Comité Ejecutivo, desde el momento que se posesionó al Comité Electoral, pierde tuición sobre el proceso electoral", sostuvo.

En cuanto al mandato del presidente interino de la entidad federativa, Marco Peredo, no se tendrá que solicitar una extensión del mismo, siendo que en el primer Congreso Extraordinario donde se alargó el tiempo de interinato, se determinó que el mismo durará hasta la elección del nuevo Comité Ejecutivo.

Al respecto, López señaló que en la normativa existe una disposición transitoria que señala que el interinato del presidente y la vigencia de los Comités Ejecutivos de la Liga, la ANF y la FBF continuarán hasta que se tengan nuevas autoridades.

En cuanto a los exámenes de idoneidad, el asesor federativo confirmó que la Conmebol será la entidad que enviará una comisión para que se encargue de las pruebas a los candidatos.

"Esa es la última etapa, una vez que estén habilitados todos los candidatos, la Conmebol señalará una comisión", concluyó.

 

CASO CABRERA

Aún no definen al representante en la audiencia

El asesor legal de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Víctor Hugo López, señaló ayer que su presencia en la audiencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) por el caso de Nelson Cabrera, está en duda, siendo que el jurista tiene algunos problemas con su visa debido a conflictos de índole personal.

El jugador paraguayo naturalizado boliviano no cumplía con los requisitos de elegibilidad e incurrió en ser alineado de manera indebida en los cotejos frente a Perú y Chile, en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas.

Por tal motivo, a Bolivia se le quitaron cuatro puntos en dicha competencia, los cuales se entregaron a las selecciones que, según FIFA, fueron perjudicadas.

López aseguró que aún no se define si es que él podrá asistir a la audiencia que se realizará el próximo 5 de julio, en todo caso, no se definió quién podría ir en su reemplazo, aunque señaló que un abogado nacional no podría ser parte de la defensa boliviana.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025 cuyos partidos se jugarán a partir del...

“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la presidencia (de The Strongest)”, declaró ayer la vicepresidenta del club The...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en Oruro donde cometió muchos errores y miraron de arriba al rival, el partido se...
Dirigió a los equipos de Aurora, Guabirá, Gran Mamoré, Palmaflor, Real Tomayapo en la División Profesional, a sus 44 años ayer Humberto Viviani tomó el mando de Wilstermann, la apuesta es sacar del...
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y Blooming, ayer el asesor jurídico del Tigre, José Gudiño, dijo que la institución...


En Portada
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...