Elecciones serán el 15 de septiembre
Limbert Cardozo, presidente del Comité Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), informó ayer que las elecciones fueron programadas para el 15 de septiembre, en Cochabamba. Con esta determinación refrendó las declaraciones que vertió el pasado viernes al #1, cuando aseguró que mencionada instancia definió nuevas fechas para el Congreso Electoral.
Los responsables de llevar adelante los comicios se reunieron ayer en la ciudad de Cochabamba y luego de varias horas dieron una conferencia de prensa en la que explicaron que, de manera unánime y respetando lo establecido en el Estatuto y en el Código Electoral, se cambió la fecha de los comicios para el 15 de septiembre.
"Se ha resuelto sacar una convocatoria con los plazos que establece el Estatuto como también el Código Electoral. Hemos resuelto que sea para el viernes 15 de septiembre. En el tema de los candidatos se abre un nuevo plazo para la presentación de postulaciones al cargo de presidente", sostuvo.
Cardozo estuvo acompañado por el pleno del Comité, quienes pese a no brindar declaraciones respaldaron al titular.
Con relación a la solicitud que hicieron la FIFA y la Conmebol, Cardozo dijo que si bien se dio un plazo de 72 horas este "se suprimiría, porque hemos mandado una carta aclaratoria que hasta la fecha no ha sido respondida".
"Siempre ampliando lo favorable ya se ha resuelto convocar a elecciones con los plazos que sugirió la Conmebol y FIFA", dijo.
Respecto a las observaciones que hicieron algunas asociaciones departamentales, Cardozo aseguró que, a través del presidente de la entidad federativa, se pusieron a consideración y fueron detalladas en la resolución 002/2017.
"No creo que haya falta de seriedad, es que el problema es que hubo una carta de Conmebol, a la que hice referencia anteriormente, del 28 de junio, donde se señala que tiene conocimiento de que las elecciones serían el 10 de agosto y que nos pide que remitamos la lista de candidatos", sostuvo.
Ante la confusión que se generó por las cartas enviadas por FIFA y Conmebol, el Comité Electoral determinó ratificar la fecha de las elecciones para el 11 de agosto. Ambas instituciones pidieron que se respete lo establecido en la normativa federativa, se hicieron consultas y finalmente la Conmebol dio un plazo definitivo a través del que pidió que en 72 horas (hasta el viernes pasado) se haga conocer de manera oficial la convocatoria y los plazos del proceso electoral.
"En este momento estamos presentando a Conmebol, pidiendo que hagan conocer a todas las instituciones y que sea pública para todos", aseguró.
Sobre la vigencia del mandato de Marco Peredo, titular interino de la FBF, Cardozo señaló que la instancia que rige no puede responder al respecto, sino debe ser el Comité Ejecutivo.
DEBATES PÚBLICOS
Entre los requisitos formales que se requiere, para cada fórmula que se presente para conformar la nueva directiva de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), están dos debates públicos.
Según señala la convocatoria, los debates deben ser realizados en un medio de comunicación televisivo el miércoles 6 de y domingo 10 de septiembre de 2017, respectivamente.
Dichos debates deberán ser organizados por el Círculo de Periodistas Deportivos de Bolivia.
Estas actividades se cumplirán de manera previa al Congreso Electoral que tiene previsto realizarse en Cochabamba.
PERALTA: “ESTAMOS ENMARCADOS EN LOS ESTATUTOS Y EN LA NORMA"
El vicepresidente del Comité Electoral, Javier Peralta, señaló que están enmarcándose en los estatutos y en el Código Electoral para llevar adelante el proceso electoral.
"Solo aclaré porque la carta (de Conmebol) fue dirigida a mi persona, en atención a eso, respondí la nota en fecha que nos habían conminado, que el trabajo estaba hecho pero que era una cuestión de trámite para aprobarlo", sostuvo.
Peralta dijo que por la adecuación, no tendrían que haber mayores observaciones al proceso. De todas formas, aún a pesar de ello se hicieron otras consultas más sobre el proceso electoral, tomando en cuenta que existe la posibilidad de que ningún candidato pase el examen de idoneidad.
"No sabemos (que pasaría en ese caso), nosotros no podemos resolver dudas ni interpretar, nosotros aplicamos la norma. La comisión electoral es netamente administrativa. Ahora, si tenemos alguna duda la trasladaremos al Comité Ejecutivo, a quienes hicieron la maqueta de los estatutos", aseguró.
Aunque también queda la duda de qué sucederá con la plancha en caso de que el candidato a presidente no reciba el visto bueno en el examen de idoneidad.
PLAZOS
Fase previa
10 de julio
Publicación de la convocatoria
12 de julio
Fin de plazo para remitir anuncio de convocatoria a los órganos de la FBF
Fase electoral
12 de julio
Inicio de presentación de candidatos
14 de julio
Notificación por escrito a los miembros del Congreso incluyendo la fecha y el lugar del Congreso, parte del Comité Ejecutivo
1 de agosto
Fin de plazo de presentación de candidaturas hasta las 18:30
1 de agosto
Convocatoria al congreso electivo de la FBF por parte del Comité Ejecutivo
2 de agosto
Inicio de examinación de candidatos
10 de agosto
Fin de examinación de candidaturas
11 al 18 de agosto
Examinación de idoneidad de los candidatos.
19 y 20 de agosto
Inicio de plazo para informar a los candidatos las resoluciones del comité de ética
21 al 23 de agosto
Plazo para las impugnaciones contra la resolución del comité de ética
24 al 28 de agosto
Plazo para resolver las impugnaciones contra la resolución del comité de ética
29 de agosto-5 de septiembre
Presentación de planes de trabajo ante el Congreso Ordinario de la FBF por parte de los candidatos habilitados
6 de septiembre
Primer debate entre los candidatos.
Publicación de candidaturas oficiales
Sorteo de ubicación en la papeleta.
8 de septiembre
Publicación de papeletas oficiales.
Convocatoria al congreso electivo de la FBF por parte del Comité Ejecutivo
10 de septiembre
Segundo debate televisado entre los candidatos a presidente