Liga retorna el 22 de julio
EL DEBER y LOS TIEMPOS
El Consejo Superior de la Liga definió ayer que el torneo Clausura empezará el sábado 22 de julio con dos encuentros. Los delegados de los 12 clubes aprobaron las cinco primeras fechas del certamen que tiene previsto concluir el 17 de diciembre.
En este mismo sentido, conociendo la fecha para el arranque del torneo liguero, el sindicato de Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) advirtió que, por las deudas que tienen varios clubes, podría sufrir una demora importante en su inicio, según manifestó David Paniagua, secretario general de Fabol.
De acuerdo a lo que se aprobó en la reunión de ayer, Wilstermann tiene previsto su debut para el domingo 23 de julio, a las 15:00 frente a San José, en Cochabamba.
Ayer, durante la reunión de consejo superior en Santa Cruz, los delegados de clubes tuvieron que llevar a votación la fecha de inicio al no ponerse de acuerdo. Algunos clubes proponían comenzar el 30 de julio y otros el 16 de julio; sin embargo, la mayoría se inclinó por el 23, propuesta que fue la que finalmente ganó la pulseada.
En teoría, el segundo torneo de este año se pondrá en marcha el sábado 22 de julio con los partidos Sport Boys-Nacional Potosí (15:00) y Real Potosí-Petrolero del Chaco (17:15). Sin embargo, Paniagua aseguró que si los clubes no cumplen pagando, tampoco habrá fútbol.
El asesor legal de los futbolistas manifestó que la deuda global de los clubes ronda fácilmente el millón de dólares. No especificó los montos individuales, pero precisó que la cifra es alta como para dejar pasar por alto.
Indicó que entre los clubes que deben a sus jugadores son Sport Boys, Wilstermann, San José, Universitario y Blooming.
Completando la primera fecha, el domingo 23 de julio, Blooming jugará de local ante The Strongest (15:00) y Oriente Petrolero visitará a Bolívar (16:00), coincidentemente como ocurrió en la última fecha del torneo Apertura pasado que ganó Bolívar.
Los equipos cruceños tendrán que buscar estadio para jugar sus primeros partidos porque las puertas del estadio Tahuichi estarán cerradas durante 45 días, a partir de mañana, para realizar mejoras en el campo de juego y el cambio total de las luminarias.
Como opciones quedan los estadios Juan Carlos Durán y Édgar Peña Gutiérrez.
Hasta que el Tahuichi esté listo, los cruceños jugarán sus partidos en estadios alternos desde las 15:00, un horario poco habitual en Santa Cruz, debido a que la luz artificial del estadio albo es deficiente.
Son contadas las excepciones de los clubes que no tienen deudas con sus jugadores, entre ellos se encuentran Oriente Petrolero, Guabirá, Bolívar y The Strongest, el grueso de los clubes tiene una cuenta pendiente que saldar. Tal como ocurrió en el arranque del torneo Apertura, el inicio puede sufrir una semana de retraso, afectando el calendario.
Los representantes de los clubes llegaron a aprobar las cinco primeras fechas con horarios, el resto del rol está definido, pero queda fijar los horarios para la televisación. El campeón será acreedor del cupo de Bolivia 3 a la Copa Libertadores de 2018 como único premio. Los demás elencos buscarán sumar la mayor cantidad de puntos para mejorar su ubicación en la tabla acumulada y acceder a los cuatro cupos para la Copa Sudamericana.
CLUBES DEBEN TENER LICENCIA
A partir de enero de 2018, todos los clubes de la Liga deben tener licencia. Aquellos que no cumplan con los requisitos exigidos por la Conmebol, no podrán participar en competiciones internacionales.
Tres emisarios de la Conmebol expusieron ayer, a los delegados de clubes durante la reunión de consejo superior, los alcances que tiene esta licencia. Los requisitos se basan sobre pilares importantes con alcances en la parte administrativa, deportiva, legal, financiera y de infraestructura. La licencia de un club viene a ser una especie de brevet bajo exigencia FIFA que todo club debe tener, avalado por la Conmebol. Los clubes están obligados a contar con campos deportivos para entrenarse, divisiones inferiores y que sus entrenadores tengan título avalado por la FBF. Los clubes que no tengan estadios deben demostrar contratos de alquiler, como el caso de Oriente y Blooming que utilizan el Tahuichi. Una de las exigencias para la obtención de una licencia es que cada club debe presentar flujos de caja, auditorias permanentes y otros requisitos para ser considerados clubes con licencia. A partir de 2018, los equipos que tengan participaciones internacionales tiene que tener sus requisitos en regla.