Contradicciones en dirigentes

Fútbol
Publicado el 18/08/2017 a las 5h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de la complicada jornada que se vivió en la Liga, tras la renuncia de Marco Peredo, ayer la situación se agravó más, pero esta vez en la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), luego de que empezaran a circular varias cartas que se contradicen entre sí.

En una carta enviada por el secretario general de la entidad, Marcos Rodríguez, a la Conmebol indican que el segundo vicepresidente, Freddy Cortez, debe asumir como presidente interino.

Mientras que la Liga, luego del Consejo Superior que se realizó el pasado miércoles, aclaró que Carlos Ribera, en calidad de presidente de la Liga y como primer vicepresidente de la FBF, es considerado presidente interino de la entidad federativa.

En el complicado panorama que se generó aún quedaban dudas, empero, el departamento legal del ente federativo señaló a través de un informe que Ribera debe asumir el mando de la FBF, en sustitución del renunciante Marco Peredo.

El informe legal fue enviado al secretario general, Marcos Rodríguez.

"El segundo vicepresidente ejercerá las funciones del primer vicepresidente (en reemplazo del presidente), sólo si éste está ausente o no disponible, figura que no se materializa en la especie, dado que la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) nombró de manera inmediata a su titular, que a su vez ejerce el cargo de primer vicepresidente de la FBF", dice uno de los párrafos finales del documento enviado a requerimiento verbal del secretario general de la federación.

En el memorando se especifica que "a los efectos de establecer jurídica y legalmente a quien corresponde el ejercicio temporal (…), corresponde recurrir a la legislación pertinente, prevista en el aludido Estatuto Orgánico de la institución".

Para justificar, se cita el artículo 37 numeral 6 al 8, que textualmente señala en su artículo del presidente que: "si el presidente está ausente o no está disponible, el primer vicepresidente ejercerá sus funciones. En caso de ausencia de este último, el segundo vicepresidente ejercerá sus funciones".

En la comunicación firmada por Víctor Hugo López, asesor legar de la FBF, se le especificó a Rodríguez que todo lo señalado es en "estricto apego interpretativo a la normativa vigente y aplicable en el caso señalado".

La normativa que recoge el informe del asesor legal es el Estatuto anterior, siendo que el mismo, por disposiciones transitorias prescritas en la nueva normativa, se mantiene hasta que se establezca el nuevo Comité Ejecutivo de la entidad federativa, que debe asumir el 15 de septiembre.

 

LIGA Y ANF EMITEN ÓRDENES DISTINTAS

En un mismo día llegaron dos órdenes distintas para un mismo funcionario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Marcelo Carballo. Desde la Liga, a través del memorándum FBF/001/2017-SCZ el presidente interino de la entidad, Carlos Ribera y el tesorero, Cliver Rocha, ratificaron a Carballo como secretario ejecutivo de la entidad.

Mientras tanto, los representantes de la Asociación Nacional de Fútbol (ANF) emitieron otra notificación. A través del memorando FBF/008/2017 hacían conocer al funcionario sobre el "cambio de funciones".

En la carta firmada por el vicepresidente, Freddy Cortez, y el secretario general, Marcos Rodríguez, se notificó que Carballo iba a cumplir las funciones de director de selecciones de la FBF.

Pero el envío de misivas no concluyó con esas notas, ya que se entregó una más, esta vez dirigida a todo el personal de la entidad.

Firmada por Ribera y Rocha, en la nota se hace referencia al estricto cumplimiento de las funciones de los personeros federativos.

Con el rótulo respectivo, la carta FBF/002/2017-SCZ, "se recuerda a todo el personal que en el marco de la normativa laboral y los reglamentos internos de la institución deben conservar una actitud de lealtad para con la institución, de trabajo íntegro (…) El no cumplimiento al presente memorando dará lugar a sanciones, así como también al inicio de las acciones legales establecidas en el marco de la normativa laboral de nuestro país".

 

SOBRE SITUACIÓN DIRIGENCIAL

Soria: "Deberíamos tener más tranquilidad""Genera una inestabilidad en lo que es apresurar los pasos para realizar las cosas, pero gracias a Dios hemos trabajado con mucha anticipación y tenemos todo delineado, el cronograma de trabajo de las selecciones del país están hechas hasta julio de 2018", sostuvo ayer el director técnico de la selección nacional, Mauricio Soria.

El cochabambino se refirió a los hechos que se están generando en la dirigencia de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). La situación no es ajena, por lo que pidió más tranquilidad en la administración del fútbol.

"A mí me da mucha pena que la administración del fútbol esté en tanto conflicto, me parece que deberíamos tener más tranquilidad para trabajar y ocuparnos del fútbol", aseguró.

Soria consideró que se debe buscar una solución para comenzar a trabajar en "levantar el fútbol de nuestro país".

Asimismo, confirmó que para algunas actividades que se tienen planificadas, en muchos casos, ya se hicieron los requerimientos respectivos. De todas maneras, Soria espera reunirse hoy con Carlos Ribera, presidente interino de la FBF. El técnico dará a conocer hoy la nómina de convocados en el que adelantó no habrán muchos cambios.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo remontar el marcador con un triplete de...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2), con lo que se confirmó como solitario...

ABB se impuso en los descuentos con un gol salvador de Kevin Romay y tras superar a Gualberto Villarroel San José por 2-1 pasa a ser uno de los líderes de la serie C junto a Aurora. Ambos cuentan con...
El coordinador de selecciones de la Federación Boliviana de Fútbol, Carlos Pino informó que la Selección Nacional concentrará a partir del domingo en La Paz con la mira puesta en Venezuela y Chile...
Luka Modric le puso fecha de despedida a su idilio con Real Madrid. El Real Madrid anunció ayer que llegó a un acuerdo con el croata Luka Modric para finalizar su relación al término del Mundial de...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco Daniel Michalski (6-2 y 6-1). Su próximo contrincante será de mucho más peso, el...


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad...
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...