Avisan a Conmebol que Salinas es el único candidato
El Comité Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) remitió ayer a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) el documento en el cual se informa acerca del único candidato habilitado para las elecciones del próximo 15 de septiembre, según señaló ayer el titular de la instancia, Limbert Cardozo.
A la nota se adjuntan las resoluciones de ambos comités, la primera que inhabilitó a Guido Loayza y Luciano Negrete, además la que declaró improbado el recurso de apelación presentado por el frente de Loayza.
De acuerdo a los plazos establecidos en el calendario electoral, el comité debe cumplir con algunos trámites administrativos como el envío de informes al ente sudamericano, tomando en cuenta que la subcomisión de control de la entidad es la responsable de tomar los exámenes de idoneidad al candidato a la presidencia de la federación nacional, por única vez.
"Se ha remitido el documento a Conmebol. Ahora, de acuerdo al calendario electoral, del 29 de agosto al 5 de septiembre los candidatos deben presentar sus proyectos (plan de trabajo) y luego hay que enviarlo al Congreso", explicó.
En este sentido, el titular dijo que el periodo de siete días podría ser menor, tomando en cuenta que el aspirante habilitado, César Salinas, podría entregar el documento con anticipación.
El titular dijo que una vez que se cumpla con esa actividad, al comité sólo le quedará reunirse para definir el tema de las papeletas y publicar la lista oficial de candidatos con la debida anticipación.
En cuanto a los plazos que tiene la Conmebol para emitir el criterio final sobre los exámenes de idoneidad, Cardozo señaló que el ente solicitó con la debida anticipación que se informe sobre los postulantes.
"Conmebol pidió con 45 días de anticipación, por lo que enviamos el 1 de agosto y el 5 de septiembre, justamente, vence el plazo", dijo.
Consultado si es que al comité recibió alguna carta, Cardozo señaló que "sorpresivamente" no llegó ninguna misiva ni de FIFA, ni de Conmebol.
Por otra parte, si bien el proceso que continúa es de carácter administrativo, las observaciones entre los miembros del comité aún se hacen evidentes. El vicepresidente, Javier Peralta insistió que el plan de trabajo era parte de los requisitos formales, situación que no cumplió el frente de Salinas y por lo que también debía ser inhabilitado.
BREVES
Sin injerencia
"El estatuto y el Código Electoral son claros, dicen que no hay injerencia de ningún lado, conforme a eso no habría intromisión de ninguna otra parte y llevaríamos el congreso el 15 de septiembre", advirtió Cardozo.
Sin recurso ulterior
"Las normas señalan que no hay recurso ulterior, pero están libres de hacer conocer a quien crean conveniente", señaló el titular del comité, Limbert Cardozo, respecto al análisis que realiza Bolívar en cuanto a llevar su queja a la FIFA.
FBF SORPRENDIDO POR COMENTARIOS DE CLIVER ROCHA
El presidente de la Comisión Técnica de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Wilge Lizarazu, señaló estar "sorprendido" por las declaraciones realizadas por el tesorero de la entidad, Cliver Rocha.
El dirigente lamentó los términos que empleó para calificar el trabajo que realiza su persona en el ente federativo.
"Él habla de capacidad, de la organización de torneos, que en ese cargo debería estar una persona que esté formada en la Conmebol y/o en la FIFA. Al respecto le digo que cuando uno no conoce, no debe hablar. Si estoy en el cargo es porque así lo ha decidido el Comité Ejecutivo en cada gestión", sostuvo.
En días pasados, el tesorero criticó la organización de los torneos de las divisiones menores, señalando que el tiempo era muy corto; asimismo, acusó a Lizarazu de no contar con la capacidad requerida para ocupar el cargo en la comisión técnica.
Al respecto, el dirigente aludido señaló que como titular de la comisión sólo le corresponde elaborar el fixture de los campeonatos, siendo que en todo caso quienes deciden el formato del torneo son los dirigentes de las asociaciones que se reúnen en un Consejo Superior y que trabajan en base a proyectos presentados, que van acompañados con un presupuesto.
"De dónde va a sacar dinero la Asociación Nacional de Fútbol, si quieren hacer torneos más largos, necesitan más presupuesto", cuestionó.
El dirigente señaló también que "el calendario de campeonatos de la ANF está fracasando porque él (Rocha) se ha negado a entregar los recursos necesarios para el Sub-15".
FRENTE "EL SALTO AL FUTURO"
Suman apoyo para acciones
Ocho clubes y tres asociaciones se moverán en bloque de cara al próximo Congreso Ordinario de la Federación Boliviana de Fútbol(FBF), que se debe cumplir el 15 de septiembre.
Una vez que el Comité de Apelaciones declaró improbado el recurso que interpuso la fórmula que comanda Guido Loayza, la dirigencia que encabeza esta plancha no se quedará tranquila con la resolución.
Pese a que se analiza recurrir a FIFA y Conmebol, lo más seguro es que los clubes intenten dejar sin quórum al congreso del próximo mes, de esa forma se declararía desierta la elección y se convocaría a otro proceso “más transparente”.
Según el Estatuto de la FBF, el artículo 23 referido al Quórum del congreso, se norma que “podrá tomar decisiones válidas sólo cuando estén dos tercios de los delegados". El Estatuto aclara que “la presencia de la mayoría de los delegados con derecho a voto será necesaria para el quórum para la segunda reunión”, es decir, se precisa 13 miembros para poder elegir al próximo presidente.