Salinas convoca a la unidad en el fútbol

Fútbol
Publicado el 08/09/2017 a las 5h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El Congreso Extraordinario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) recibió ayer al candidato por el frente "Integración y Renovación", César Salinas, quien dio a conocer su proyecto de trabajo para el periodo 2017-2022, donde convocó a que, en caso de ser elegido presidente de la entidad, el trabajo sea en unidad por el bien del fútbol nacional.

La reunión tuvo retraso en su inicio, porque, según explicó el secretario general, Marcos Rodríguez, no había llegado la lista de los delegados habilitados por la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.

Cuando terminó de llamar lista a los presentes, Rodríguez aseguró que en la sala se encontraban 11 miembros de la Asociación Nacional de Fútbol (ANF) y cinco delegados del fútbol profesional, con lo que se llegaba a completar el quórum respectivo, además se contabilizó a los cuatro miembros del Comité Ejecutivo que también estaban habilitados para ser parte del cónclave.

En ese momento, Rodríguez le cedió la palabra al presidente interino de la FBF, Carlos Ribera, quien criticó que el secretario general haya asegurado que la nómina de la Liga no había llegado, ya que de acuerdo a su criterio, la nota había sido enviada un día antes.

En un momento incómodo, Rodríguez y Ribera discutieron por las aseveraciones que se hicieron, los delegados acreditados intervinieron en varias oportunidades y pidieron que se cumpla con el orden del día para el que fue convocado el Congreso, y que no se debía desviar la atención del tema central de la reunión.

Después, se pidió que los miembros del Comité Electoral ingresen a la sala donde Salinas presentaría su plan de trabajo, y así también se cumpla con lo establecido en el calendario electoral.

"Creo que éste es el camino por el que se debe empezar cualquier elección, se deben trabajar con proyectos, tenemos que ser sinceros y hay que decir las cosas de frente. Quiero creer que todos los que estamos aquí somos amantes del fútbol y trabajamos en beneficio del fútbol. A César (Salinas), decirle que tiene personas a su alrededor que le hacen daño", señaló Ribera.

Momentos después, Ribera criticó a Rodríguez y también algunos delegados se quejaron por la tardanza en la entrega de los pasajes, los que de acuerdo a las declaraciones del delegado de The Strongest, Héctor Montes, recién se hicieron conocer al final de la tarde del miércoles pasado.

 

SALINAS Y SU INTERVENCIÓN

El presidente de The Strongest tuvo una intervención que duró cerca de 13 minutos en la que dio pautas de su plan de trabajo, pero sobre todo comentó cuáles fueron las razones para proponer su postulación a la entidad federativa.

Salinas hizo un recuento de los objetivos que se cumplieron en su club.

"Hoy por hoy, The Strongest es una institución muy sólida, el año pasado ha salido campeón y este año hicimos una buena representación en el torneo internacional", comentó.

Salinas relató que el plan de trabajo se formó desde hace varios meses, con personal entendido en fútbol y "sin improvisar nada".

"¿Qué ofrece César Salinas para cambiar el fútbol? Tenemos que hacer una gestión de calidad, en base a una buena gobernanza, responsabilidad y transparencia. Hablo de transparencia porque vamos a romper esquemas de administración, vamos a hacer una administración abierta de nuestra Federación. Todos los actores tienen que saber qué es lo que hace el Comité Ejecutivo en la administración económica de nuestra federación, que hasta ahora ha sido una administración cerrada", dijo.

Al finalizar su intervención, convocó a la unidad de los dirigentes para trabajar en coordinación.

"Quiero convocarlos a todos ustedes, hasta a la dirigencia que coyunturalmente en este momento no nos apoya, a que trabajemos juntos. No soy una persona excluyente, considero que con el apoyo de todos ustedes podemos sacar adelante nuestro fútbol, que con gestión y señales de cambio claras podemos revalorizar el fútbol", aseveró.

"Nos falta infraestructura" 

El candidato a la FBF, César Salinas, señaló que en las visitas que hizo a las asociaciones del país pudo constatar que el primer problema que se tiene en el nivel formativo del fútbol es el de infraestructura.

"Si no tenemos infraestructura, no podemos formar jugadores para el mañana. Hay que empezar a trabajar en ese aspecto y también hacer que los campeonatos sean más duraderos y productivos", sostuvo.

Además, dijo que se debe apoyar a la formación e iniciar el proceso para cumplir con ese cometido.

"No he venido a sacar un dólar"

"César Salinas no ha venido a sacarle un dólar de la federación; queremos dejar una administración correcta y transparente", aseguró. "Se va a hacer un proceso", declaró ayer el titular de The Strongest, en su intervención.

Salinas señaló que hasta la fecha no recibieron notas formales sobre los recursos en la FBF y señaló que son "irregularidades", tomando en cuenta que se reciben desembolsos de FIFA (proyecto Forward) y de Conmebol (proyecto Evolución).

Salinas hizo énfasis en que su administración será institucional y técnica,además estará alejada de la "política".

 

OCHO PILARES DE LA ESTRATEGIA PRESENTADA POR SALINAS

La propuesta de César Salinas para la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) contempla un total de ocho pilares para la gestión, la misma fue presentada ayer, ante el Congreso Extraordinario que se instaló en la ciudad de Cochabamba, a través de un video que explicó el proyecto del frente Integración y Renovación.

El principal reto de la gestión que podría encarar Salinas, en caso de ser elegido por el Congreso Ordinario del próximo viernes, es el de impulsar una mayor inversión, a través de los recursos de los proyectos Forward (FIFA) y Evolución (Conmebol), que también tenga una mayor transparencia y un mejor control.

De acuerdo a la explicación en general, los ocho pilares de la gestión se basan en gobernanza, fútbol base-juvenil, fútsal-fútbol playa, capacitación-investigación, infraestructura, fútbol femenino, selección absoluta y arbitraje.

En el video que presentó el plan de trabajo se apuntó a competiciones en específico, las que están cerca de realizarse, como los Juegos Suramericanos del próximo año, en el afán de contar con equipos representativos que destaquen en la disciplina de fútbol.

Pero también la idea pasa por mejorar los mecanismos de apoyo a las selecciones de fútbol playa, fútsal y fútbol femenino.

En este sentido, el apoyo se centrará en conseguir mayores recursos para las divisiones del fútbol profesional y aficionado.

Destacó también en la presentación, la intención de adquirir equipos de alta tecnología para mejorar el desempeño de los árbitros en el país.

Los aspectos de capacitación también se convierten en otro punto que destacó en el proyecto presentado por el frente de Salinas, puesto que se proponen implementar los aspectos que se toman en cuenta en instancias como FIFA y Conmebol.

Selección Absoluta

En el acápite referido al combinado nacional, la plancha Integración y Renovación detalla que se buscará "garantizar un mayor número de partidos internacionales para enfrentar de manera adecuada los dos compromisos competitivos más importantes del ciclo (Copa América 2019 y Eliminatorias al Mundial de Catar 2022)".

La eficiencia en los procesos de preparación es otra de las actividades propuestas por el frente del titular de The Strongest.

En el video que se presentó, el cual tuvo una duración de más de siete minutos, se dio a conocer cuáles serán los aspectos puntuales a trabajar en la gestión que tendrá una duración de más de cinco años.

 

ELECCIONES FBF

Ribera: "Vamos a respetar el proceso"

Carlos Ribera, presidente interino de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), señaló ayer que se respetará el proceso electoral, aunque también dijo que en caso de que la FIFA o la Conmebol hagan conocer alguna posición al respecto también la respetarán.

El titular participó el pasado martes en la reunión que sostuvieron los miembros del frente de Guido Loayza, en donde se señaló que debido a las irregularidades que se presentaron el proceso debía ser anulado y por lo mismo, volver a empezar.

"Este proceso electoral ha estado inundado más que de propuestas, de denuncias de un lado y de otro lado. La verdad es que da vergüenza porque cada que hay elecciones nos toca estar de un lado a otro. Nadie habla de fútbol, nadie habla de canchas, todo el tiempo nos tiran piedras en el camino. Creo que las personas que están en contra de la gestión son enemigos del fútbol. Desgraciadamente, estamos rodeados de este tipo de gente", dijo.

Al ser consultado sobre la posición que él tenía al respecto, sobre si apoyaba o no la postura emitida por Loayza, dijo que fue invitado a la reunión y que sólo prevé cumplir con su mandato.

"Fui invitado a esa reunión, no tengo por qué ocultarme, estoy en medio de dos bandos, de fuego cruzado tratando de cumplir. Yo solamente voy a cumplir el mandato que tengo que es hasta el 15 de septiembre, si la FIFA, la Conmebol tiene alguna otra posición vamos a respetar, pero hasta ahora este proceso, según el Comité Electoral y de Apelación, tiene una candidatura habilitada", dijo.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo para apoyar al mundialista Vladimir...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a perder anoche en el estadio Félix...

Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a jugarse en el estadio Hernando Siles, por octavos de final de la Copa Sudamericana.
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento oficial de cuatro torneos juveniles, tres de ellos inéditos, a disputarse a...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en 2007, por la Copa Libertadores de América y con resultado adverso (de ida y...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que organizó el Rojo en un estadio Félix Capriles abarrotado, y en el que puso la...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...