Azkargorta relata sus anécdotas
Una serie de anécdotas, enseñanzas y lecciones son las que están plasmadas en el libro "Difícil de entender, imposible de olvidar" que fue escrito por el extécnico de la Selección Nacional, Xabier Azkargorta.
La obra literaria recoge los sucesos más importantes en su carrera como estratega del combinado nacional, enfocado, sobre todo, en el hecho más recordado: la clasificación al Mundial de Estados Unidos 1994.
"El título es un poco mi definición de lo que es Bolivia, un país difícil de entender, imposible de olvidar y, a su vez, un poco el reflejo de lo que fue nuestra gesta en el '93, que fue igual, difícil de entender, imposible de olvidar", sostuvo el vasco.
La idea de escribir el libro nació ante las constantes recomendaciones de los amigos de Azkargorta, que al conocer sus vivencias y experiencias apuntaron a que todo eso se podía expresar y difundir en un libro.
Al ser consultado sobre la cantidad de páginas, Azkargorta señaló que tiene al menos 100, mientras que el complemento comprende una serie de fotografías que acompañan a los relatos escritos.
Pero no sólo se trata de su experiencia con la Verde, pues también refleja varios otros episodios de su vida. Algunos momentos íntimos de su infancia, los que ayudaron a forjar lo que luego se convertiría en los consejos de vida que inculcó en los equipos a los que dirigió.
Azkargorta explicó que en el libro da a conocer lo que predicó durante toda su vida, pero sobre todo, lo que le dio resultado.
"Se juega como se vive, es aquí y ahora", resaltó.
El vasco considera que los escritos son lecciones que se deben aplicar al comportamiento de vida, aquello que también se manifiesta en el fútbol.
Antes de la presentación del material, varios técnicos y exjugadores destacaron la labor del estratega español.
En la primera edición se imprimieron 30.000 ejemplares y ya están a la venta.