Bolivia busca un cierre digno ante Uruguay
REDACCIÓN CENTRAL y AGENCIAS
Bolivia buscará hoy (19:30 HB) un buen resultado frente a Uruguay, en el último partido en la fase de clasificación al Mundial de Rusia, del próximo año.
La Verde no pelea por una clasificación a la cita mundialista por lo que el objetivo se centra en protagonizar un cierre digno ante los charrúas que buscan sellar el pase a Rusia.
Bolivia nuevamente no podrá ser dirigida por Mauricio Soria, quien fue sancionado por dos partidos, por haber sido parte de los incidentes que se registraron en el cotejo frente a Chile, en La Paz. Por lo mismo, el asistente técnico, Alberto Illanes, será el responsable de dar las indicaciones a la selección.
Uruguay, por el pase
Luego de una eliminatoria que los tuvo desde el vamos entre los tres primeros de la tabla, los charrúas aprontan las baterías y los festejos para hoy, cuando se medirán en el estadio Centenario de Montevideo.
Segundos con 28 puntos, los de Oscar Tabárez están a una unidad de la clasificación, e incluso perdiendo ante Bolivia pueden ir directo a Rusia según los resultados de los otros partidos de la fecha.
El DT insiste en que todavía no están en Rusia, pero el capitán Diego Godín no puede esconder la expectativa.
"La única cuenta que hacemos, es ganarle a Bolivia", manifestó Tabárez en rueda de prensa.
"No nos creemos que va a ser un trámite Bolivia. (...) No tiene la presión de los que buscan la posibilidad de clasificar" y "eso lo hace peligroso", observó Tabárez luego de un entrenamiento a puertas cerradas de los celestes tras el empate a cero en Venezuela, el pasado jueves.
El estratega admitió que además de los trabajos normales de preparación, realizan "un entrenamiento mental" antes del choque con Bolivia.
Hay que evitar "que nos emocionemos equivocadamente (...) antes del partido", dijo, para bajarle decibeles a la expectativa de una afición que casi celebra por anticipado antes del encuentro que será ante 41.000 personas, con entradas agotadas.
El capitán Godín fue más efusivo.
"(Estamos) muy ilusionados, con muchísimas ganas, muchísima iniciativa", sostuvo sobre el estado de ánimo del plantel.
"Sabemos lo que hay y sabemos que es muy bueno y nosotros queremos algo más", dijo en relación al planteo ante Bolivia. "Tenemos mucha ambición" y Uruguay va a "salir a buscar el partido", enfatizó a tiempo que dijo que el encuentro debe ser preparado "con mucha conciencia", porque los bolivianos son rivales de respeto.
Histórico vuelo directo
La expectativa es alta entre los parciales charrúas. Y no es para menos.
Es que Uruguay está acostumbrado a sufrir en eliminatorias. Llegó a los últimos mundiales en los que participó, en 2002, 2010 y 2014, a través del repechaje, pese a que tenía planteles llenos de figuras.
Pero esta vez, es diferente. Los celestes arrancaron con buen pie.
"Funcionamos mejor que en las otras eliminatorias", reconoció Tabárez.
Uruguay logró un "colchón de puntos" que alivió algún resultado no tan positivo, en particular en la última etapa del clasificatorio.
Igualmente, "dentro de unos meses y cuando se vaya aproximando el Mundial, hay mucha gente que se va a olvidar de quién salió primero, quién salió segundo", matizó.
Para Godín, "sería histórico para Uruguay" lograr el pase directo. "Este grupo siempre puede dar un paso más", expresó.
Bolivianos y uruguayos se enfrentarán nuevamente en el mítico estadio Centenario, de donde la Verde no pudo sacar ninguna victoria en anteriores ocasiones, por lo que hoy se enfrenta ante un reto adicional.
OPINIONES
Luis Haquin. Defensor de Bolivia
Uruguay no ha tenido el estilo de juego que ha querido, pero ha conseguido los resultados que quería, tiene jugadores con trayectoria que juegan por todo el mundo, pero nosotros estamos trabajando para conseguir grandes cosas
Alberto Illanes. DT de Bolivia
Trabajamos una línea, exigimos orden y tenencia de balón, esa es la idea de juego que queremos para Bolivia. Hay varios Sub-20 que conocemos de Uruguay, que son un recambio total, producto de un proceso importante
Oscar Tabárez. DT de Uruguay
No nos creemos que va a ser un trámite. No tiene la presión de los que buscan clasificar y eso lo hace peligroso. La única cuenta que hacemos, es ganarle a Bolivia
Diego Godín. Defensor de Uruguay
Sabemos lo que hay, que es muy bueno pero nosotros queremos algo más. Sería histórico para Uruguay lograr el pase directo. Este grupo siempre puede dar un paso más
ILLANES ANTICIPA CAMBIOS
Alberto Illanes, asistente técnico de la selección boliviana de fútbol, anticipó ayer que Bolivia tendrá varios cambios para esta última fecha de la eliminatoria premundialista frente a Uruguay en Montevideo.
Illanes fungirá nuevamente como entrenador de Bolivia, debido a la sanción que impuso la FIFA a Mauricio Soria, timonel del equipo.
"Vamos a participar hoy con gente que no jugó, sobre todo del medio sector, eso no debe cambiar nada, ya que el trabajo que venimos haciendo es natural", declaró Illanes en la conferencia de prensa prepartido.
"Hemos tenido partidos de visitante en los que jugamos muy bien, hoy no cambia la figura, pensamos en seguir evolucionando", agregó.
En cuanto al rival de turno, Uruguay, Illanes comentó que conocen su capacidad y que será muy duro el partido, "tendremos que tener los cuidados respectivos", dijo.
"Trabajamos una línea, exigimos orden y tenencia de balón, esa es la idea de juego que queremos para Bolivia, hay varios Sub-20 que conocemos de Uruguay, que son un recambio total, producto de un proceso importante del "maestro" (Óscar Tabárez), esas cosas debemos copiarlas, la renovación es parte del fútbol", aseveró.
Finalmente, ante el cuestionamiento de los medios de prensa sobre la posibilidad de tener un mundial sin Argentina, Illanes dijo que será complicada la última fecha de la clasificatoria. "Habitualmente no hacemos comentarios sobre otras selecciones, creo que Argentina tiene mucho para estar arriba, sin embargo, hay una diferencia cómoda entre Brasil-Uruguay respecto a las demás selecciones en la tabla", dijo.
APUNTES
Antecedente negativo
El 27 de marzo de 1977 fue la única oportunidad en la que Bolivia obtuvo un buen resultado jugando contra Uruguay, en Montevideo.
En aquella oportunidad, la Verde consiguió un empate (2-2) en las Eliminatorias al Mundial de Argentina, en 1978.
El último resultado que se registró en el estadio Centenario fue de victoria para Uruguay, el pasado 7 de octubre de 2011. Los charrúas vencieron por 4-2.
Cavani da un susto
Edinson Cavani se retiró del entrenamiento de ayer con una molestia en la rodilla izquierda, en el momento que los celestes se encontraban realizando el fútbol informal.
En el "picadito" no todo transcurrió como es habitual. Una de las jugadas del partido, con ambiente de bromas y más dispersión que un entrenamiento formal, terminó con uno de los cracks con una molestia. Después, el "Matador" abandonó la cancha del Complejo Uruguay.