Deportivo Kala y Royal Pari apelan al perfil bajo para coronarse

Fútbol
Publicado el 13/12/2017 a las 5h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Deportivo Kala y Royal Pari jugarán este sábado (15:00) el partido de vuelta por la final de la Copa Simón Bolívar Adecuación 2017, luego del empate 1-1 del sábado pasado en el estadio Tahuichi Aguilera.

Para ambos, el encuentro de este sábado es crucial y puede definir el último ascenso para la temporada 2018 de la División Profesional.

“Peleamos palmo a palmo, aún faltan 90 minutos más para ver lo que sucederá. Gracias a Dios los muchachos se mentalizan que en cada partido debemos salir a buscar la victoria. Todo es fruto del trabajo, sacrificio, humildad y el esfuerzo de todos”, aseguró Freddy Nina, presidente del club Deportivo Kala.

En silencio y saliendo de a poco del anonimato, el cuadro provincial hizo una gran apuesta en esta temporada y contrató a jugadores de jerarquía, reforzando a una plantilla que viene jugando hace varias temporadas.  

Además, Deportivo Kala pretende  celebrar sus 45 años de vida (1972) con un ascenso histórico, luego de jugar en la Liga Interprovincial  hasta 1994, y desde entonces en la Asociación de Fútbol de Oruro (AFO).

Royal Pari no resigna

Pese al empate conseguido en casa y que los deja con opciones reducidas para el ascenso, Los Guerreros de Royal Pari no se resignan y buscarán el sábado dar la vuelta al marcador para sumarse al lote de equipo profesionales.

De la misma manera, con humildad y mucha predisposición, el cuadro del Urubó apunta a consolidar un proyecto que hace cinco años inició el Grupo Sión, propietario del elenco.

“No esperábamos ese resultado, pero creo que la llave está abierta. No hay secretos en el fútbol, sino una buena base dirigencial y con buen trabajo a la cabeza de Mario Franklin Chávez como presidente”,  expresó Lázaro Ferreira, directivo del elenco cruceño.

Fundado en 2002 en el barrio El Pari, el cuadro rojo quiere ser el quinto club cruceño en la temporada 2018.

 

KALA QUIERE SER EL QUINTO PROVINCIAL

El elenco de Deportivo Kala nació en 1972 en el pueblo de San José de Kala, en el municipio de Corque, provincia Carangas de Oruro.

Distante a 180 kilómetros de la capital orureña, la población que lo vio nacer hoy hace fuerza para que su elenco suba a Primera División.

Desde su afiliación a la AFO en 1994, Deportivo Kala fue protagonista en diferentes categorías y coronó su gran actuación en  la Primera A.

Ahora, el elenco orureño pretende hacer historia en el ascenso. El sábado contará con el apoyo de los pobladores de San José de Kala.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y Blooming, ayer el asesor jurídico del Tigre...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre el Mushuc Runa por 2 -1 en un partido...

Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar, para incorporarse ni más ni menos que el hospital Aspetar, considerado el recinto...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División Profesional tras vencer a ABB por 4 a 0 ayer en el estadio Carlos Villegas de...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000 boletos físicos se vendieron ayer en el estadio Municipal de El Alto, según...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz se concluirá en los tiempos establecidos...


En Portada
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...

Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del lunes 4 de agosto el incendio en la...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el pasado viernes en el sector Lerco, sobre la...

Actualidad
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un...
El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón...
Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...