Escuela de Newell’s Old Boys en Bolivia y la enseñanza de Zamora

Fútbol
Publicado el 25/03/2018 a las 2h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El  reconocido mundialmente club argentino Newell’s Old Boys llegó a Bolivia para formar talentos, todo esto de la mano de una de sus más emblemáticas figuras: Julio Alberto Zamora, exfutbolista del Leproso y que hoy radica en Cochabamba con su familia.

La iniciativa nació del entrenador argentino naturalizado boliviano, quien después de recibir el visto bueno de la dirigencia de Newell’s Old Boys inició todo el trámite necesario para armar una escuela que difunda la filosofía del Rojinegro en Bolivia.

“La idea es formar jugadores que luego puedan irse a Argentina, pero no por seis  meses, sino por más tiempo, al menos por dos años”, dijo Zamora, quien espera ansioso el 5 de abril para dar inicio a la escuela que funcionará en la cancha de la OTB Magisterio Rural Sarco, entre las calles Sainz y César Achaval (detrás de la estación de servicio Cochabamba de la avenida Beijing).

Pero el sueño de Julio y su familia no sólo se emplaza en esta cancha, sino que también se tienen conversaciones adelantadas para consolidar la cancha de arena en la avenida Melchor Pérez y un gimnasio en inmediaciones de Tiquipaya.

Newell’s Old Boys, mediante Zamora, pretende asentarse en el fútbol boliviano.

 

Nace el proyecto

“A raíz de lo que tuve (sufrió dos infartos cerebrales) contamos con la iniciativa en función a cómo iba mejorando. Mis hijos empezaron a hablar de hacer una escuela de fútbol y salió la idea de hablar  con la gente de Newell’s. Al inicio solo era llevar a los chicos a probarse al club (hasta Rosario), pero allá pensaron en darme la escuela para que la maneje yo, pero que siga siendo de Newell’s”, relató Zamora, quien junto con sus hijos Marcos y Brian, además del entrenador Leandro Beccaria, iniciarán este nuevo ciclo.

A raíz de esa propuesta es que tomaron contacto con Sebastián Peratta, encargado de las escuelas deportivas de la Lepra, que además de Bolivia ya incursionó en otras latitudes del continente americano.

“De Newell’s salieron grandes figuras como Lionel Messi,  Abel Balbo, Gabriel Batistuta, Gustavo Dezotti, Jorge Valdano y Américo Rubén Gallego. Tuvimos la iniciativa de armar algo acá en Bolivia, porque a mi esposa y mis hijos nos encanta este país. La gente de Newell’s se comportó de maravilla y nos dieron la escuela”, indicó.

A la fecha, hay bastante expectativa y existe un considerable número de niños inscritos y otros bastante interesados en sumarse a la escuela.

El uniforme y material de trabajo serán dotados por Newell’s que pretende tener presencia en Cochabamba, para luego ir a otros departamentos de Bolivia.

Por ahora y a falta de la inauguración oficial, la familia Zamora trabaja incansablemente para dejar la cancha en  óptimas condiciones. Esta semana se procederá al corte del pasto, mejora de la superficie y adecuación para las diferentes categorías.

Según Julio Zamora, niños y jóvenes desde los 6 hasta los 17 años podrán inscribirse con un costo de 150 bolivianos mensual. El entrenamiento será cinco días a la semana desde las 15:00.

 

Aceptación

El emplazamiento de la escuela en la OTB Magisterio Rural Sarco no hubiese sido posible sin el apoyo de la mesa directiva, aquella que alquilará los predios para que la escuela de Newell’s inicie sus operaciones.

“Tuvimos la suerte de encontrar a unas personas que se ofrecieron a ceder el terreno. El costo será mínimo  y seguramente la OTB estará metida en esto, porque ellos también requerirán de los servicios (de la escuela)”, agregó el extécnico de Aurora y Wilstermann sin precisar un monto.

Antes de consolidar la idea, el objetivo era tratar de buscar talentos y llevarlos cada seis meses a probarse en el fútbol argentino. Ahora, la modalidad se mantiene, pero será Newell’s Old Boys el que se verá beneficiado con el trabajo de divisiones menores que iniciará Zamora.

“Incluso pensé en llevarlos a México, porque yo jugué en Cruz Azul cinco años  y la gente del club se portó muy bien conmigo”, recordó el DT rosarino.

 

Suman ejemplos

La próxima incursión de Newell’s en el mercado boliviano se suma a una lista de clubes internacionales que tienen presencia en el país: Real Madrid, Boca Juniors, Inter de Milán (Intercampus y el club CER) y Barcelona FC.

Otros elencos como San Lorenzo de Almagro visitan cada cierto tiempo el país con sus “cazatalentos”.

 

gabriel_especial_dep3_jamessss.jpg

Julio (der.) y Brian, juntos en el campo de juego donde funcionará la escuela rojinegra.
DANIEL JAMES

APUNTE

Zamora, rosarino con corazón valluno

Julio Alberto Zamora Ureña nació el 11 de marzo de 1966 en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina.

 

Con 52 años cumplidos radica con su familia en Cochabamba desde hace algunos años, pero desde hace dos cuenta con la nacionalidad boliviana.

 

Salió campeón con Wilstermann (Clausura 2015-2016) y dirigió Aurora en dos oportunidades (2007 y 2010-2011), además de Nacional Potosí (2011), San José (2017) y Real Potosí (2017).

 

 

gabriel_especial_dep4_jamessss.jpg

Zamora muestra la polera de su amado Newell’s
DANIEL JAMES

SEPA MÁS

 

Club Atlético Newell’s Old Boys de Rosario

El club rosarino fue fundado un 3 de noviembre de 1903. Hoy tiene 114 años y muchas participaciones internacionales.

 

Seis coronas a nivel profesional para Canob

El cuadro rosarino consiguió siete títulos en la era profesional argentina: 1974, 1987/1988, 1990/1991, 1992, 1994, 2004 y 2013.

 

Newell’s posee su propio escenario deportivo

La Lepra tiene a disposición el estadio Marcelo Bielsa, conocido también como el Coloso de Parque Independencia, con 42 mil espectadores de capacidad.

 

El origen del apodo de la Lepra rosarina

Hay muchas versiones acerca del apodo. La más divulgada  es cuando el equipo de Newell’s aceptó jugar un partido benéfico para los enfermos de lepra. Su rival, Rosario Central, no asistió y se lo apodó como canalla.

 

La rivalidad que divide a la ciudad de Rosario

Newell’s Old Boys y Rosario Central son capaces de paralizar a toda una ciudad cuando juegan durante 90 minutos.

 

 

Opiniones

"Talentos hay, sólo hay que pulirlos. Hay que enseñarles todo lo que se puede, ya que jugué 15 años. Además, prepararlos porque todos saben que en Argentina el fútbol es mucho más exigente y de alta competencia.

Julio Alberto Zamora

Director y entrenador

 

"La familia desde mi abuelo hasta nosotros somos hinchas de Newell’s y trabajar con el club  es algo increíble. Con mi hermano queremos seguir los pasos de mi papá y darle la chance a los chicos de que puedan jugar en Newell’s.

Brian Zamora

Segundo director y entrenador

 

Rosario Central brindó su apoyo a Zamora

La rivalidad está en la cancha y, algunas veces, fuera de ella. Pero la rivalidad es netamente deportiva y así debe ser entre los clásicos oponentes de cualquier ciudad.

En este caso, para Newell’s Old Boys y Rosario Central la rivalidad queda de lado cuando hay una gran causa. Según Brian Zamora, hijo de Julio Alberto, el gesto de apoyo del Canalla con su papá fue único, dejando de lado el color de la camiseta.

“Eso del clásico es más folklore. Al clásico rival (Rosario Central) le debemos porque cuando le pasó a mi papá (dos infartos cerebrales) ellos nos ayudaron y apoyaron bastante”, comentó Brian.

El apoyo llegó de parte del club canalla, además que algunas exfiguras como Cristian “Kily” González (emblema de Central) se sumaron a la causa.

 

El estado de salud del entrenador mejora

A poco más de cuatro meses de ser atendido y operado  por dos infartos cerebrales sufridos mientras dirigía a Real Potosí, hoy Julio Alberto Zamora ha mostrado una gran evolución en su salud.

El entrenador recuperó el semblante y no ve la hora de poder volver a dirigir a un equipo.

Pese a que la recuperación aún tomará más tiempo, pretende aprovechar esta segunda oportunidad de la vida para seguir compartiendo momentos con su familia.

“Ya estoy mucho mejor, ahora uso dos lentes, uno para ver de cerca y otro de lejos.  He mejorado mucho, aunque el tema de la vista es lo único que persiste”, dijo el exfutbolista.

Su próximo objetivo está en recibir la aprobación médica para asistir a los amistoso que Cruz Azul y Newell’s planifican en su honor en México y Argentina.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco Daniel Michalski (6-2 y 6-1). Su próximo...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente Petrolero, por la segunda fecha de la Copa...

El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un solitario gol del galés Brennan Johnson en la primera parte.
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que espera cumplir otro de sus objetivos en este deporte y en un nuevo club, el FC...
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no obstante, los paceños vencieron por 3-1 y se ponen a tres puntos del líder,...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le permite avanzar al primer lugar de la serie B que comparte con The Strongest.


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...