Dirigencia de la FBF debe trabajar en la liquidación de la Liga y la ANF

Fútbol
Publicado el 12/04/2018 a las 6h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de la posesión de la nueva dirigencia de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), esta instancia debe trabajar en la liquidación de la Liga y la Asociación Nacional de Fútbol (ANF), sobre todo respecto a los bienes inmuebles que tienen ambas instituciones.

En base a la nueva normativa, la elección de la nueva directiva pone en plena vigencia el Estatuto aprobado en mayo de 2017, es decir que ahora la dirigencia del fútbol nacional tiene una sola cabeza.

Con la existencia de la Liga y la ANF, se tenían tres dirigencias que manejaban las diferentes instancias, casi de manera independiente. Sin embargo, con la posesión de César Salinas como nuevo presidente de la FBF, ahora todo depende de manera conjunta de las divisiones Profesional y Aficionados, junto al Comité Ejecutivo de la entidad federativa.

Los bienes inmuebles que hasta la fecha están a nombre de la Liga o la ANF deben ser traspasados a tuición de la FBF.

Si bien este punto debe cumplirse con un proceso que será complicado, por la normativa, ahora todo será propiedad federativa

Nuevo manejo dirigencial

Otro aspecto que también cambiará es el manejo dirigencial, siendo que la estructura de la federación nacional es distinta desde el pasado martes.

La División Profesional y la División Aficionados deben reunirse con el Comité Ejecutivo de la FBF para organizarse y tomar decisiones de cualquier tipo.

En este sentido, cada reunión tendrá el denominativo de Consejo.

Por esa razón, para que el Comité Ejecutivo de la FBF esté completo, aún quedan dos puestos vacantes. El primero es el vicepresidente de la División Profesional, que debía ser elegido por esa instancia y que a la fecha no pudo hacerlo por falta de quórum en la reunión a la que se convocó para tal efecto.

El segundo cargo vacante es el de director de la División Profesional, el mismo debe ser designado por el Comité Ejecutivo de la FBF, aunque no se conoce hasta cuándo lo hará.

Revisan documentación

Entre las primeras acciones de la nueva dirigencia federativa está la revisión de la documentación, la cual está cumpliéndose en la ciudad de Cochabamba desde la pasada jornada, según confirmaron fuentes allegadas a la federación nacional.

Ayer, una comisión de la nueva dirigencia llegó a la sede en la capital valluna y comenzó a revisar los contratos de esponsorización, además de otros documentos que fueron requeridos para tal efecto.

Este proceso también se realiza en Santa Cruz, donde incluso, luego de la posesión de Salinas, se cumplió con parte de la revisión.

Antes de ser posesionado, Salinas adelantó que se elaborará el reglamento del Estatuto federativo y se cumplirá con todo lo que se establece en la norma, en los próximos 90 días.

 

SALINAS ASISTE AL CONGRESO DE CONMEBOL

El nuevo presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas, asistió ayer al Congreso Ordinario de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) que se reúne en la ciudad de Buenos Aires (Argentina).

Ese fue el primer acto de Salinas como titular federativo, en el que además se entrevistó con Alejandro Domínguez y Gianni Infantino, presidentes de la Conmebol y la FIFA, respectivamente.

El dirigente paceño ejercerá funciones como titular de la federación nacional hasta 2022 y es el representante oficial ante la instancia sudamericana, mientras dure su mandato al frente de la FBF.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al Arsenal en la primera semifinal del torneo...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en encuentro jugado ayer en el estadio...

Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los triunfos que tuvieron los tenistas nacionales Murkel Dellien y Juan Carlos Prado en...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José, el partido se jugó en el estadio Jesús Bermúdez de Oruro, donde el hincha del...
El buen resultado del partido en Potosí, el domingo, convenció a los dirigentes de convertir su interinato en titularidad.
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que Lima acogerá no sólo la final de la Copa Libertadores de América 2025, sino...


En Portada
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...

Actualidad
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...