Dirigencia de la FBF debe trabajar en la liquidación de la Liga y la ANF
Luego de la posesión de la nueva dirigencia de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), esta instancia debe trabajar en la liquidación de la Liga y la Asociación Nacional de Fútbol (ANF), sobre todo respecto a los bienes inmuebles que tienen ambas instituciones.
En base a la nueva normativa, la elección de la nueva directiva pone en plena vigencia el Estatuto aprobado en mayo de 2017, es decir que ahora la dirigencia del fútbol nacional tiene una sola cabeza.
Con la existencia de la Liga y la ANF, se tenían tres dirigencias que manejaban las diferentes instancias, casi de manera independiente. Sin embargo, con la posesión de César Salinas como nuevo presidente de la FBF, ahora todo depende de manera conjunta de las divisiones Profesional y Aficionados, junto al Comité Ejecutivo de la entidad federativa.
Los bienes inmuebles que hasta la fecha están a nombre de la Liga o la ANF deben ser traspasados a tuición de la FBF.
Si bien este punto debe cumplirse con un proceso que será complicado, por la normativa, ahora todo será propiedad federativa
Nuevo manejo dirigencial
Otro aspecto que también cambiará es el manejo dirigencial, siendo que la estructura de la federación nacional es distinta desde el pasado martes.
La División Profesional y la División Aficionados deben reunirse con el Comité Ejecutivo de la FBF para organizarse y tomar decisiones de cualquier tipo.
En este sentido, cada reunión tendrá el denominativo de Consejo.
Por esa razón, para que el Comité Ejecutivo de la FBF esté completo, aún quedan dos puestos vacantes. El primero es el vicepresidente de la División Profesional, que debía ser elegido por esa instancia y que a la fecha no pudo hacerlo por falta de quórum en la reunión a la que se convocó para tal efecto.
El segundo cargo vacante es el de director de la División Profesional, el mismo debe ser designado por el Comité Ejecutivo de la FBF, aunque no se conoce hasta cuándo lo hará.
Revisan documentación
Entre las primeras acciones de la nueva dirigencia federativa está la revisión de la documentación, la cual está cumpliéndose en la ciudad de Cochabamba desde la pasada jornada, según confirmaron fuentes allegadas a la federación nacional.
Ayer, una comisión de la nueva dirigencia llegó a la sede en la capital valluna y comenzó a revisar los contratos de esponsorización, además de otros documentos que fueron requeridos para tal efecto.
Este proceso también se realiza en Santa Cruz, donde incluso, luego de la posesión de Salinas, se cumplió con parte de la revisión.
Antes de ser posesionado, Salinas adelantó que se elaborará el reglamento del Estatuto federativo y se cumplirá con todo lo que se establece en la norma, en los próximos 90 días.
SALINAS ASISTE AL CONGRESO DE CONMEBOL
El nuevo presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas, asistió ayer al Congreso Ordinario de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) que se reúne en la ciudad de Buenos Aires (Argentina).
Ese fue el primer acto de Salinas como titular federativo, en el que además se entrevistó con Alejandro Domínguez y Gianni Infantino, presidentes de la Conmebol y la FIFA, respectivamente.
El dirigente paceño ejercerá funciones como titular de la federación nacional hasta 2022 y es el representante oficial ante la instancia sudamericana, mientras dure su mandato al frente de la FBF.