El fútbol profesional boliviano en evolución

Fútbol
Publicado el 23/04/2018 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Con los cambios registrados en la normativa de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), la máxima categoría del fútbol nacional tiene una nueva denominación, por lo que pasa a llamarse División Profesional. Si bien la variante se da sólo en el nombre, la época profesional comienza en 1950, según consta en los registros publicados por Carlos Mesa en su blog Historia del Fútbol Boliviano.

De acuerdo al comentario que hace Mesa, el profesionalismo en el fútbol nacional comenzó por la modificación que hizo la Asociación de Fútbol de La Paz (AFLP) al convertirse en Asociación Mixta, tanto profesional como amateur.

“En este hecho hay un equívoco que muchos especialistas han alimentado, la afirmación totalmente incorrecta de que entre 1950 y 1977 el fútbol boliviano fue semiprofesional. En absoluto, la AFLP, igual que hoy la FBF, dividió el fútbol entre profesional y amateur para separar perfectamente a los clubes del fútbol rentado de los otros que practicaban el fútbol de aficionados. A partir de 1950, los campeonatos de fútbol de Primera A en La Paz eran profesionales, no semiprofesionales, en la medida en que los jugadores recibían un salario por su trabajo como futbolistas y progresivamente recibieron también primas y premios según su calidad y desempeño”, explica Mesa.

Nueve equipos participaron en ese inicio y Bolívar fue el primer campeón de la era profesional. Según el documento publicado, el campeonato comenzó el 9 de julio de 1950 y lo ganó Bolívar con 21 puntos.

En el periodo entre 1950 y 1977, se colocaron varios nombres a los torneos nacionales, uno de ellos fue el de Copa Simón Bolívar, antes denominado Torneo Mayor de Fútbol de la República.

Esta etapa avanzó pero luego entró en una profunda crisis, sobre todo en cuanto a temas estructurales y por una serie de problemas internos que no podían continuar. En 1977, la idea surgió y pronto se esparció, fue aceptada e impulsada.

“El 23 de agosto de 1977 en La Paz, en el hotel Sheraton se realizó el acto oficial de Fundación de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano”, detalla el historiador.

Bajo esa denominación, Bolivia avanzó con el fútbol de primera a lo largo de 40 años.

Una nueva evolución

No estaban previstos más cambios, sin embargo, el pasado año, por la adecuación de los estatutos federativos, el fútbol profesional en Bolivia iba a tomar un nuevo nombre.

La División Profesional comenzó a desarrollarse, luego de la posesión de las nuevas autoridades del ente federativo y el equipo que sea campeón del torneo Apertura 2018 será el primero bajo este nombre.

Asimismo, la Liga ya no se desarrolla como una institución independiente, es decir que ahora depende en plenitud de la FBF, instancia que será la responsable de tomar decisiones en conjunto.

Con el denominativo y bajo la lógica que se manejó en determinado momento, ésta será una evolución más del fútbol nacional.

Las opiniones y dudas por el cambio son muchas, como la interrogante si es que al ser una nueva etapa del fútbol profesional, los títulos de cada equipo deben volver a contarse, sin embargo, por lo que describe Mesa y por la comparación que hace, Bolivia tuvo fútbol profesional desde 1950, lo que se hizo desde esa gestión, fue cambiar los denominativos, pero la era profesional continuó. Pese a la serie de altas y bajas que tuvo el desarrollo de los torneos que en un principio eran anuales, los mismos continuaron y sólo en 1962 no se disputó.

El fútbol profesional, al comenzar la nueva era, encara una serie de retos. El principal es contar con una economía estable en los clubes, lo que implica que se deben mejorar varios aspectos.

A esta situación, la otorgación de las licencias de clubes será uno de los factores claves que ayudará a profesionalizar el fútbol en muchos de los clubes que aún requieren sanear las deudas que arrastran de gestiones anteriores, las mismas que en algunos casos, aún complican a las actuales dirigencias que se ven sancionadas con la pérdida de puntos por el incumplimiento de fallos ejecutoriados que llegan desde la FIFA.

Con seguridad, otros desafíos surgirán y estos deberán ser encarados por las nuevas autoridades federativas, quienes poco a poco comienzan a tomar decisiones sobre el fútbol profesional en Bolivia.

 

CRONO DEPORTES

9 julio 1950 - Inicia el profesionalismo
El primer torneo a nivel profesional se desarrolló en La Paz. Bolívar se consagró como el primer campeón, luego de acumular 21 puntos.

1960 - Copa Simón Bolívar
Con el profesionalismo, llegó la opción de una clasificación a un torneo internacional. El torneo de la Copa Simón Bolívar sirvió para ese cometido. Nueve equipos disputaron el torneo.

23 agosto 1977 - Creación de la Liga
Con un acto significativo, los impulsores de la idea realizaron el acto oficial de fundación de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, en el hotel Sheraton, en La Paz.

 

LOS EQUIPOS PACEÑOS TIENEN SUPREMACÍA NACIONAL

Más del 50 por ciento de los títulos nacionales que se disputaron desde 1950 son favorables a los dos equipos paceños, Bolívar y The Strongest.

La Academia paceña ostenta 28 campeonatos y 14 subcampeonatos, mientras que el Tigre cuenta con 15 títulos nacionales y logró en 11 oportunidades adjudicarse como subcampeón.

Entre 1950 y 2017 se entregaron un total de 83 títulos, de los que 43 fueron obtenidos por los dos grandes equipos de La Paz.

En la lista, a continuación, aparece Wilstermann que tiene en su favor 13 títulos de campeón y 7 como subcampeón.

En el cuarto puesto está Oriente Petrolero con 5 campeonatos y 16 subcampeonatos.

Blooming se ubica quinto con cinco títulos y tres como subcampeones.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al Arsenal en la primera semifinal del torneo...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en encuentro jugado ayer en el estadio...

Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los triunfos que tuvieron los tenistas nacionales Murkel Dellien y Juan Carlos Prado en...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José, el partido se jugó en el estadio Jesús Bermúdez de Oruro, donde el hincha del...
El buen resultado del partido en Potosí, el domingo, convenció a los dirigentes de convertir su interinato en titularidad.
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que Lima acogerá no sólo la final de la Copa Libertadores de América 2025, sino...


En Portada
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...

Actualidad
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...