Tres clubes exligueros van por la gloria a Primera

Fútbol
Publicado el 25/07/2018 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

La Copa Simón Bolívar 2018, que arrancará el próximo 1 de septiembre en los nueve departamentos del país, tendrá en carrera a tres exligueros que buscan reverdecer antiguos lauros y ser nuevamente huéspedes de la Primera División: Always Ready, Independiente Petrolero y Petrolero de Yacuiba.

Además, el certamen de ascenso tendrá el debut de siete nuevos planteles que también abrazan el sueño de llegar a la División Profesional para 2019.

Espera para el retorno

Para Always Ready, campeón nacional de 1959 y 1967, han pasado 27 años desde su última incursión en la Liga (hoy División Profesional), en 1991.

El Millonario apostó por una gran lista de refuerzos de experiencia y gran trayectoria para cumplir el anhelado retorno, en su tercer intento consecutivo. ¿La tercera será la vencida? Al menos eso pregona el cuadro paceño.

A ello se suma que la historia del club de la banda roja lo convierte en el único club boliviano que realizó una extensa gira por Europa: 100 días, más de 50 partidos por ocho países de esa región (Alemania, Bélgica, Dinamarca, Rumanía, Bulgaria, Escocia, Grecia, Inglaterra, Francia y España) en 1961. También representó al país en la Copa Libertadores.

Otro de los históricos planteles que pretende volver al profesionalismo es el chuquisaqueño Independiente Petrolero. Descendido en 2003, Inde sueña con un regreso luego de 15 años de reestructuración y un perfil bajo en la Asociación Chuquisaqueña de Fútbol (ACHF).

Además, el Albirrojo fue el primer equipo en llevar a Sucre una copa internacional: la Copa Conmebol de 1999, con una gran goleada 4-1 sobre Talleres de Córdoba, campeón de esa edición.

De los tres exprofesionales, quizás el más nuevo, pero experto en los torneos de ascenso, es Petrolero de Yacuiba. El Surazo del Chaco sabe de ganar el certamen, a diferencia de Always Ready e Independiente Petrolero: fue campeón del Nacional B 2011-2012 y subcampeón del Nacional B 2013-2014, ambos torneos con ascenso a primera incluidos.

También sabe de jugar certámenes internacionales: llevó a Yacuiba y Tarija la Copa Sudamericana 2017, cuando se midió con Universidad Católica de Ecuador.

Los debutantes

Los clubes que por vez primera intentarán un ascenso y sueñan con su primera Copa Simón Bolívar son: Deportivo Fatic (El Alto), SurCar (Oruro), Ferrocarril Palmeiras (Potosí), Industrial Avilés (Tarija), Deportivo Alemán (Chuquisaca), Libertad (Beni) y Torre Fuerte (Santa Cruz). A ellos se sumará un octavo plantel debutante: Juventud Unida (Yacuiba) o Real Monteagudo (Chuquisaca), aún en disputa por una impugnación. Los restantes 10 ya jugaron antes el certamen de ascenso.

 

COCHABAMBA SUMA TRES OPCIONES

La reciente clasificación de Universitario de Vinto a la Copa Simón Bolívar 2018 incrementó un cupo más para Cochabamba, que contará con tres representantes: Enrique Happ, Bata y el mencionado cuadro del valle bajo.

Enrique Happ ostenta junto a Guabirá el palmarés más amplio de la copa: tres títulos, empero en aquel entonces renunció por ser una escuela formadora de talentos.

En el caso de Bata, el once quillacolleño regresa tras ocho años de ausencia y busca llegar a Primera. En más de una ocasión se confundió a este plantel con el original Bata, fundador de la Liga en 1977 y desaparecido en 1979 tras su desafiliación voluntaria. El actual elenco del valle bajo cambió su nombre de Tunari FC a Bata, en homenaje al cuadro zapatero.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y Blooming, ayer el asesor jurídico del Tigre...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre el Mushuc Runa por 2 -1 en un partido...

Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar, para incorporarse ni más ni menos que el hospital Aspetar, considerado el recinto...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División Profesional tras vencer a ABB por 4 a 0 ayer en el estadio Carlos Villegas de...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000 boletos físicos se vendieron ayer en el estadio Municipal de El Alto, según...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz se concluirá en los tiempos establecidos...


En Portada
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...

El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...