La AUT puede evitar sanción en caso de doping positivo

Fútbol
Publicado el 27/07/2018 a las 1h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Todo deportista, como cualquier otra persona, en algún momento puede enfermarse y requerir medicarse en algunos casos con fármacos que pueden contener sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA, o WADA, por sus siglas en inglés), pero eso no significa que no pueda tomarlos o tenga que dejar de competir.

Sin embargo, para que un deportista pueda hacer uso de esos medicamentos, que contienen sustancias prohibidas, debe contar con una Autorización de Uso Terapéutico (AUT) para que si en un control antidoping diera factor adverso no reciba las sanciones correspondientes.

En Bolivia hay contados casos de doping positivo, sobre todo porque en ningún torneo nacional se realizan estos controles, pero los más sonados fueron los registrados en los Juegos Suramericanos: la atleta Alison Sánchez en Medellín 2010, la velocista Carolina Ocampo y el boxeador Rodrigo Carvajal en

Cochabamba 2018 y el ciclista Óscar “Volcán” Soliz que compite a nivel internacional.

En los tres casos registrados en los Juegos Suramericanos, los deportistas involucrados señalaron que la sustancia que les detectaron la ingirieron por un tema médico y que en ningún momento lo hicieron para mejorar su rendimiento deportivo. Recalcaron que  no hicieron trampa y no se doparon.

Empero, en los tres casos ninguno de ellos solicitó una AUT, en principio porque no sabían que la podían pedir o de su existencia. En estos hechos hay una responsabilidad compartida entre los deportistas que no se informan antes de medicarse y de las autoridades (olímpicas y gubernamentales) por no socializar más el tema del doping en los atletas de alto rendimiento. Para la AMA los deportistas son los responsables del uso de cualquier sustancia o método prohibidos, por lo que el desconocimiento no los exime de culpa.

Para que un deportista obtenga una AUT es necesario que un médico justifique la necesidad del tratamiento con la sustancia prohibida.

Los requisitos para solicitar una autorización son: 1. El deportista sufrirá problemas de salud importantes en caso de no seguir la terapia prohibida en el ámbito deportivo. 2. El empleo terapéutico de esa sustancia no provocará una mejora significativa de su rendimiento. 3. Que no se dispone de otra opción terapéutica aceptable con una efectividad similar a la de la sustancia o métodos prohibidos.

Las AUT deben solicitarse a la Organización Antidopaje (OAD) al menos 30 días antes de competir en un evento o de iniciar el tratamiento.  Aunque existen casos excepcionales o de emergencia que las AUT pueden ser aprobadas de manera retroactiva, pero la solicitud debe ser enviada en un plazo máximo de 10 días tras iniciar la terapia.

Es importante destacar que esta autorización sólo aprueba el uso de un fármaco concreto en determinadas condiciones en cuanto a dosis, vía de administración, frecuencia y duración del tratamiento, además tiene una fecha de caducidad.

 

¿CÓMO SOLICITAR UNA AUT?

En primera instancia se debe solicitar el formulario de la AUT a la Organización Nacional Anti-Doping (ONAD) y en el caso de no existir ésta en el país se debe dirigir a la Organización Regional de Antidoping (ORAD) y en el peor de los casos a su federación internacional.

El médico debe llenar el formulario y el solicitante lo envía a la OAD. Una vez en esta instancia, un panel de expertos revisará el pedido y otorgarán la AUT, en el caso que cumplan con los requisitos.

La OAD avisará al deportista si le fue o no otorgada la AUT. En el caso de un rechazo tiene el derecho de apelar.

 

BOLIVIA NO TIENE ONAD Y ESTÁ LEJOS DE CONFORMARLA

Un kit para toma de muestra en un control antidipong cuesta $us 75 a 100 y el análisis está entre $us 250 a 300. Estos elevados costos son los que impiden que se consolide la creación de la Organización Nacional Antidoping (ONAD) en Bolivia.

El Código Mundial Antidoping señala en su artículo 22 que los responsables de la implementación de las ONAD en cada país son los Comité Olímpicos Nacionales (CON) y el Gobierno, que deben trabajar de manera conjunta.

El Ministerio de Deportes ahora impulsa la creación de una estructura antidoping, sin embargo, no se trata de una ONAD, que debe ser independiente y sin injerencia gubernamental. No existe una fuente de financiamiento para una entidad de esta naturaleza.

 

SIN ONAD, ¿QUIÉN DEBE HABLAR DE DOPING?

Los atletas que dieron positivo aseguran que desconocían el tema. Y hasta cierto punto pueden tener razón, porque si bien es su responsabilidad informarse tal como dice la AMA, en Bolivia la socialización de la necesidad de conocer  sobre el antidoping es insignificante.

En cada país quien es responsable de hablar del tema es la ONAD. El presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze, explicó que ellos proporcionan toda la información a sus federaciones y estos son los encargados de socializarlas entre sus asociaciones, entrenadores y atletas.

Pero según la Ley del Deporte, el Ministerio de Deportes está en la obligación de generar políticas de control antidoping dentro del sistema deportivo y la prevención es parte de ella.

Tus comentarios

Más en Fútbol

La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el fallecimiento del atacante del Liverpool,...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se enfrentará a Nacional Potosí en el estadio...

El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en Cochabamba. 
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa Sudamericana, que se realizará en noviembre, en el estadio Ramón "Tahuichi"...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y ahora su futuro deportivo está en Always Ready, según confirmó el representante...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.


En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...