Instituciones pueden ser sancionadas por no presentar sus normativas

Fútbol
Publicado el 04/01/2019 a las 5h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El numeral 7 del artículo 96, que señala las Disposiciones Transitorias en el estatuto de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), establece que “los miembros de la FBF deberán adecuar sus estatutos al estatuto de la FBF y sus normativas pertinentes en el plazo de 10 meses de la aprobación del presente Estatuto, bajo prevenciones de quedar suspendido en el ejercicio de sus derechos por el tiempo que incumplan u omitan la adecuación de sus normativas internas”.

El pasado 31 de diciembre venció el plazo que se estableció con anticipación para que los 14 clubes profesionales y las nueve asociaciones departamentales presenten sus normativas adecuadas al estatuto vigente de la entidad federativa.

De acuerdo al informe que recibió el Comité Electoral, sólo cinco clubes y una asociación departamental cumplieron con el plazo y presentaron sus normativas.

“Es una preocupación. Yo como presidente de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) muy preocupado porque somos una de las asociaciones que ha incumplido. Sin embargo, para descargo personal, en noviembre de 2017 presenté a mi asociación el proyecto de estatuto adecuado con el cambio de estructuras y demás, que no fue considerado en su momento y ocurre que hasta hoy estamos en la discusión de la aprobación. A eso se debe la prórroga en el mandato, entonces nosotros lo que deseamos es que esos estatutos se aprueben a la brevedad posible”, explicó el director de la División Aficionados, Rolando Aramayo.

Al ser consultado sobre este tema y sobre lo que debería ocurrir con las instituciones que no cumplieron con el plazo establecido, el dirigente señaló un artículo del Estatuto.

De acuerdo a la explicación, la sanción es la suspensión de los derechos de los miembros de la FBF que no cumplan con su adecuación.

“Vale decir que podemos quedar suspendidos de nuestros derechos y obligaciones. No participar de los eventos deportivos ni de los eventos institucionales, absolutamente en nada. No recibir una cuota, si hubiera por los derechos de televisión, no recibir fondos de la FBF”, detalló.

Los clubes que presentaron sus estatutos son Oriente Petrolero, The Strongest, Bolívar y San José. Asimismo, la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF) presentó su normativa adecuada.

Con relación a lo que podría suceder y señalando a una determinación del Comité Ejecutivo de la FBF, lo que queda es la aplicación del artículo, pero Aramayo consideró que se podría hacer una ampliación de 30 días.

“Considero que se amplíe de forma fatal 30 días adicionales porque no se puede más, para que los que no han cumplido puedan hacerlo”, sostuvo el dirigente.

El Comité Ejecutivo de la FBF se reunirá la próxima semana en Cochabamba y éste es otro de los temas pendientes que debe abordar con prioridad.

 

ARAMAYO: “EL TEMA ÉTICO ES ABSTRACTO”

“El tema ético es un tema que tiene varias aristas. Alguien en el Comité Ejecutivo decía que no podría ser antiético el hecho de trabajar de forma ad honorem desde dos instancias, para unos podría ser ético pero para otros no. Es muy abstracto, no hay en el Estatuto una norma contundente que diga qué está prohibido y debemos recordar lo que ocurrió en el fútbol boliviano”, señaló ayer el director de la División Aficionados, Rolando Aramayo, al ser consultado sobre cuál debería ser la posición del Comité Ejecutivo sobre los dirigentes que ejercerán dos cargos.

El dirigente fue consultado por el anuncio que hizo Robert Blanco, vicepresidente de la División Profesional, quien renunciará a su cargo como titular del club Destroyers. Asimismo, se conoce que Aramayo dejará su cargo en la AFC en unas semanas.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0-2), resultado que confirma al equipo...

Aurora logró rescatar un punto cuando parecía que se iba a quedar sin nada, anoche en el estadio Félix Capriles, ante Gualberto Villarroel San José, con el que finalmente empató 2-2 por la Copa...
Wilstermann tendrá un duro desafío esta noche, cuando a partir de las 20:00 visite a Blooming, por la tercera fecha de la Copa Bolivia, en partido a jugarse en el estadio Gilberto Parada.
En Colombia se descuenta que el volante ofensivo del Millonarios, Daniel Cataño, quien tiene años, será el próximo refuerzo del club Bolívar.
Mientras Wilstermann hace el último intento por retener a Héctor Bobadilla, en La Paz han surgido ofertas por el atacante paraguayo.


En Portada
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
30/06/2025 País
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad",...
30/06/2025 País
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...