Conozca qué jugadores forman parte del Wilstermann 2019
Wilstermann tiene dos retos importantes este 2019. El primero es recuperar el título del Campeonato nacional y el segundo es llegar lo más lejos posible en la Copa Libertadores, torneo en el que iniciarán en la fase de grupos.
Para lograr ambos objetivos, a fines de 2018, la dirigencia aviadora empezó a consolidar la ampliación de los contratos de la base del equipo que logró el título del Apertura de 2018, alcanzó los cuartos de final de la Copa Libertadores en el 2017 y así mantener la columna vertebral del equipo que estuvo jugando durante los últimos dos años.
De esta manera se aseguró que el golero paraguayo Arnaldo Giménez, el volante de enganche argentino Cristian “Pochi” Chávez, el lateral derecho Alejandro Meleán, el lateral izquierdo Juan Pablo Aponte, el marcador Ronny Montero, el volante de contención Jorge Ortiz, el volante ofensivo Carlos Melgar entre quienes terminaban su contrato en diciembre de 2018.
El hueso duro de roer para las renovaciones fue el volante de contención Fernando Saucedo, quien tenía ofertas del exterior, pero al final cumplió su palabra y se quedó en Wilstermann.
El último en consolidar su renovación de contrato fue el delantero Ricardo Pedriel, quien también fue el último en incorporarse a la pretemporada del equipo.
Otro que también renovó su contrato fue el “capi” Edward Zenteno, quien recién podrá volver a jugar en febrero, tras un año de estar suspendido por un caso de doping positivo. La dirigencia también le renovó su contrato al lateral derecho Omar Morales, quien estuvo más de un año fuera de los campos de juegs, por dos operaciones en la rodilla derecha. Morales fue clave para el título del Rojo en 2016.
Entre tanto, otro grupo de jugadores como los brasileños el marcador central Alex da Silva, el volante ofensivo Serginho y el delantero Lucas Gaúcho, finalizan su contrato recién este año o en 2020. En este grupo también están los defensas Pablo Laredo, Shelton Cordero, Sebastián Reyes.
A este grupo se suman algunos jugadores sub-20 o juveniles que, bajo la nueva reglamentación de la División Profesional, deben jugar 45 minutos. De todos los sub-20 del plantel, cuatro fueron tomados en cuenta por Portugal: Miguel Ángel Bengolea, Sebastián Galindo, Josué Mamani y Daniel Pérez.
A esta base, la dirigencia aviadora le hizo, hasta la fecha, sólo siete refuerzos, uno extranjero y seis nacionales.
Los nacionales que se incorporaron son: el arquero Hugo Suárez; el lateral derecho Ramiro Ballivián; los volantes de contención Moisés Villarroel y Víctor Hugo Melgar; además de Bruno Miranda y el retorno de Gilbert Álvarez, quien no pudo tener continuidad en el club Al-Hazm Rass, en Arabia Saudita.
El único jugador extranjero que se unió al plantel es el delantero paraguayo Ariel Núñez.
El jugador fue el primero en llegar a Cochabamba en noviembre del año pasado, con el objetivo de aclimatarse no sólo al equipo, sino a la altura de la Llajta.
Con una columna vertebral y unos cuantos retoques en todas las líneas, la dirigencia de Wilstermann, espera que el plantel logre los dos objetivos: recuperar el título del torneo nacional y avanzar lo más posible en la Copa Libertadores, teniendo como referente los cuartos de final que logró el cuadro en 2017.
Wilstermann no renovó contratos con sólo un puñado de jugadores. Entre ellos se encuentran aquellos que usualmente alternaban como el golero Alex Arancibia, el zaguero naturalizado uruguayo-boliviano David Díaz, el delantero argentino Marcelo Bergese, el volante Fernando Castellón, el atacante Yerko Vallejos, el volante Ezequiel Padilla.
Además están los juveniles Martín Barrón e Iván Peredo, que no fueron tomados en cuenta por Portugal.
betty_dep_2_jamesssss.jpg
POSICIONES GRUPO A
Altas
Hugo Suárez Arquero
Ramiro Ballivian Defensa
Víctor Hugo Melgar Volante
Moisés Villarroel Volante
Ariel Núñez Delantero
Gilbert Álvarez Delantero
Bruno Miranda Delantero
Bajas
Alex Arancibia
David Díaz
Marcelo Bergese
Fernando Castellón
Yerko Vallejos
No tomados en cuenta
Martín Barrón
Iván Peredo
Ezequiel Padilla
Jugadores sub-20
Daniel Pérez
Miguel Ángel Bengolea
Sebastián Galindo
Josué Mamani
betty_dep_3_miguel_portugal.jpg

FICHA PERSONAL
Miguel Ángel Portugal Vicario
Director técnico
Apodo: Portu
Fecha de nacimiento:
28 de noviembre de 1955 (63 años)
Lugar: Quintanilla de la Viñas (España)
Como entrenador
Debut: 1996 (Arandina CF)
Como jugador
Posición: Centrocampista
Debut como jugador: 1973
Club: Burgos CF
Retirada deportiva: 1991
Club: Córdoba CF
LA FRASE
"(Roberto) Mosquera puso el reto muy difícil, la verdad, porque no es fácil para un equipo boliviano llegar a cuartos de final. Tenemos ese reto de al menos llegar a ese objetivo, estamos aquí para siempre superar retos, vamos a luchar por ello.
Miguel Ángel Portugal Vicario
Director técnico
DATO
Presupuesto aviador
La planilla de Wilstermann supera los $us 235 mil mensuales. Superior al presupuesto de la temporada 2018, que era 200 mil.
Jugadores Equipo profesional 2019
uno.jpg

dos_copia.jpg

tres_copia.jpg

cuatro_copia.jpg

cinco_copia.jpg
