Clubes definen si el VAR se implementará en Bolivia

Fútbol
Publicado el 16/04/2019 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Los clubes de la División Profesional de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) recibirán hoy información detallada sobre la implementación del sistema de videoarbitraje, durante la reunión de Consejo Superior que se realizará hoy (09:00) en la ciudad de Santa Cruz.

Aspectos puntuales como los costos que implica la implementación en los ocho escenarios que albergan partidos de la Primera División, así como los gastos que representa el uso del sistema por cada partido son temas que se abordarán en esta reunión.

Los clubes, de manera inicial, le dan un rotundo sí al VAR por la reducción de errores arbitrales, empero esperan conocer los detalles en términos económicos.

Con anticipación, el director de la FBF, Rolando Aramayo, señaló que por lo que se conoce la instalación tiene un costo de 150 mil dólares por escenario, mientras que por partido el precio estaría entre los 3 mil a 5 mil dólares.

En este sentido, el presidente de Wilstermann, Grover Vargas, señaló ayer que el VAR en Bolivia sería una buena opción.

“Nos parece una cosa muy buena. La verdad es lo mejor que puede pasar, así los fallos arbitrales son menores, todo va a ser mejor. Al final, lo que tiene que vencer es el deporte, el fútbol, no los errores”, señaló.

Por su parte, el titular del club Nacional Potosí, Wilfredo Condori, indicó que una decisión conjunta de la dirigencia será la que dé la última palabra.

“Desde luego que sí (por la implementación del VAR) porque hay que ver que el tema del arbitraje muchas veces nos perjudica. Todo está en función al costo de esto, pero es necesario que se implemente”, sostuvo.

Los dirigentes le dan el visto bueno al sistema de videoarbitraje e incluso los jueces nacionales en determinado momento señalaron que podría ser lo mejor que le pase al país.

Al conocer los precios de inserción, ayer el presidente de la Comisión de Árbitros de la FBF, Pedro Saucedo, dijo que otra de las posibilidades que se tiene es contar con el sistema de videoarbitraje en el eje troncal, en primera instancia.

Sobre todo porque contar con el VAR también requiere de una mayor cantidad de árbitros para la verificación de las jugadas.

Asimismo, para una comunicación fluida entre los jueces, se necesita intercomunicadores para coordinar las acciones que tomará el juez central en caso de que reciba la sugerencia de revisar una jugada.

La reunión de esta jornada en la capital cruceña será abierta a la prensa, por lo que se espera conocer todo lo que implica contar con el VAR en el país.  

Ofrecen cubrir los gastos

El empresario y dueño de Baisa, Marcelo Claure, se ofreció a cubrir con los gastos de implementación del videoarbitraje. La propuesta la hizo a través de su cuenta de Twitter y el presidente de la FBF, César Salinas, aceptó la misma.

Para hoy se esperaba la llegada de Claure, sin embargo, el empresario no estará en la reunión pero enviará al gerente de Baisa, Dardo Gómez.

De todas formas, con anticipación se anunció que se habrá una silla con el nombre de Claure para consolidar el ofrecimiento de cubrir con los gastos para el VAR en los ocho escenarios donde se juegan los partidos  de la División Profesional.

 

La empresa Mediapro dará a conocer los costos reales para la implementación del sistema de videoarbitraje.

 

MEDIAPRO DARÁ A CONOCER LOS DETALLES DEL SISTEMA

Un representante de la empresa española Mediapro se encargará de exponer todo lo referente a la implementación del sistema de videoarbitraje (VAR), según señala el orden del día que se tiene previsto para esta jornada.

La intención es que se conozca de manera puntual todos los requerimientos del sistema para que pueda comenzar a funcionar.

Asimismo, se debe tomar en cuenta que será necesaria la capacitación de árbitros para supervisar el control del VAR.

En Bolivia sólo un juez tiene la capacitación a nivel internacional. El orureño Gery Vargas cumple con la capacitación desde hace más de un año e incluso ya es considerado para ser parte de la terna de jueces que supervise el sistema en torneos internacionales, como la Copa Libertadores e incluso los mundiales de categorías menores.

Tomando en cuenta todos estos aspectos, los representantes de los 14 clubes profesionales podrían tomar hoy una determinación sobre el tema o dejar la decisión para un próximo Consejo Superior.

Según hicieron conocer, la intención es contar con el VAR en corto plazo, pero todo dependerá de los costos que implica el mismo.

Tus comentarios

Más en Fútbol

San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off de la Copa Sudamericana, quiere ratificar...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el cierre de la fecha 14 disputado anoche.

Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San Antonio Bulo Bulo espera con optimismo el partido de ida de los play off de la...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar ayer en el estadio Jesús Bermúdez, con lo que el cuadro “aviador” se mantiene...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la Selección boliviana de fútbol femenina, Rosana Gómez, resumió los objetivos...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta por la nueva derrota, esta vez por la Copa Bolivia ante Blooming (1-2).


En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de los evistas contra las elecciones...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...

Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
Juna Pablo Velasco, el candidato vicepresidencial de Jorge Tuto Quiroga, por Alianza Libre, tuvo un lapsus durante una entrevista en el desfile por la...

Actualidad
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada...
El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la...
Juna Pablo Velasco, el candidato vicepresidencial de Jorge Tuto Quiroga, por Alianza Libre, tuvo un lapsus durante una...
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...