El VAR en Bolivia: ¿soluciona los problemas de fondo?

Fútbol
Publicado el 18/04/2019 a las 1h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Los altos costos que se dieron a conocer para la implementación del sistema de videoarbitraje (VAR) en el país mostraron que existen otros problemas colaterales que no se tomaron en cuenta al momento de analizar la posibilidad.

Para cada club, erogar entre 2.600 a 5.000 dólares por partido se hace casi imposible, tomando en cuenta que, en muchos casos, las recaudaciones no acompañan. A esto se suman las obligaciones económicas en cada jornada que se disputa un encuentro. El uso del escenario, los impuestos, los árbitros, entre otros, son algunos aspectos que se deben cubrir por cotejo y, en algunos casos, pese a que se paga todo eso, existe déficit.

La propuesta surgió por los malos arbitrajes que observaron los dirigentes y que Marcelo Claure señaló a través de su cuenta de Twitter, apuntando a que la solución para ese tema era la implementación del sistema.

No se tomaron en cuenta todos los aspectos colaterales y la dirigencia replicó que le parecía una buena idea traer el VAR, hasta que conocieron los precios. En este sentido, el periodista Ramiro Sánchez destacó la iniciativa de Claure, pero apuntó también a la falta de un diagnóstico real que le permita a los clubes cubrir los gastos que implica este tema.

“Más allá de la intención concreta de que llegue el VAR, era bueno que se acompañe de un diagnóstico real, capacitación, mejoras salariales para los árbitros. Con estas consideraciones, parecía propicio que llegue una comisión de Conmebol para hacer un diagnóstico y luego se pueda hacer la implementación del videoarbitraje”, sostuvo.

Sánchez dijo que no se tendría que dejar de lado la propuesta, tomando en cuenta que la FIFA pondrá en consideración de las federaciones que sea una obligación en un futuro próximo.

Lo que queda claro para el periodista es que el fútbol boliviano necesita mejorar sus condiciones económicas.

“El fútbol boliviano no puede vivir siempre extendiendo una mano; necesita mejores patrocinios, mejores ingresos”, agregó.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Árbitros, Pedro Saucedo, señaló que participaron de la reunión y escucharon las propuestas que se presentaron; sin embargo, también consideran los altos costos que se requiere.

“Como comisión, estamos esperanzados, porque es una ayuda tecnológica para los árbitros. Los dirigentes han quedado que es un costo muy elevado por partido, además en todos los estadios necesitan fibra óptica. Ellos van a analizar la viabilidad por el tema de los precios”, dijo.

Saucedo también coincidió en que la FIFA comenzará a considerar el VAR como una exigencia y que algunos países de Sudamérica ya comenzaron a implementarlo.

La dirigencia del fútbol nacional, mientras tanto, señaló que analizará la propuesta, la misma que no se da por cerrada, puesto que aún esperan que la oferta que se hizo pública se haga efectiva. De todas maneras, existen otros problemas como las deudas de los clubes con sus jugadores, la falta de equipamiento, la baja asistencia del público, los bajos ingresos por la venta de derechos de televisación, entre otros, que no están siendo tomados en cuenta para resolver.

 

ARAMAYO: “POR AHORA, ES IMPOSIBLE”

“No se ha descartado, se ha puesto en ‘statu quo’ para ver otras opciones. No está descartado, pero por el momento es imposible que se llegue a implementar eso”, señaló ayer el director de la FBF, Rolando Aramayo.

Las declaraciones del dirigente apuntan a que se hizo todo para recibir más información del VAR debido a la oferta “gentil” que realizó Marcelo Claure.

“Claure dijo que, por los problemas de arbitraje, ofreció implementar el VAR. Le hemos aceptado la gentil oferta. Lo hemos invitado para que ayer (por el martes) haga oficial su propuesta, además para escuchar qué es el videoarbitraje, no ha habido una oficialización de su oferta”, dijo.

Aramayo recalcó que, por los precios que implica el mantenimiento por cada partido, “es casi imposible”. “Estamos hablando de más o menos 2 millones de dólares por año, todos los clubes han observado este tema”, aseguró.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el Aviador se enfrentará hoy a Nacional Potosí en...

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde desplegará una agenda apretada que tendrá como punto central su visita al estadio Ramón...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal realiza gestiones para poder contar con Ramiro Vaca y Miguel Terceros en la próxima...
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se desarrolla en el campo deportivo de la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) en...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The Strongest en el estadio Gilberto Parada de Montero, en el cierre de la octava fecha...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...