AFC calcula pérdida de Bs 300.000 por la pandemia del coronavirus

Fútbol
Publicado el 02/06/2020 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), Víctor Vargas, informó ayer que la entidad registra una pérdida económica de aproximadamente 300.000 bolivianos por la paralización de actividades desde el 14 de marzo, todo a razón de la pandemia de la Covid-19.

Pese a que la ayuda del programa Evolución de Conmebol fue de 15.555 dólares (108.262,80 bolivianos), este monto sólo podrá coadyuvar en un porcentaje a los números rojos que registra el alma máter del fútbol valluno.

“La mayor recaudación que tiene la AFC se remite a las inscripciones de clubes, matrículas y habilitación de jugadores. Perdemos alrededor de 300.000 bolivianos, monto que recaudamos a principios de año. Ahora no tenemos el ingreso porque no se ha desarrollado el torneo”, aseveró Vargas.

El 14 de marzo, la categoría Primera “B” de la sección No Aficionados fue la última de la AFC en desarrollar partidos en un campo de juego.

La pandemia del coronavirus obligó a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a suspender todo tipo de campeonatos deportivos en el país, determinación asumida el lunes 16 de marzo.

Al darse esta suspensión, la AFC, que en 2019 ya tuvo problemas para finalizar su temporada por los conflictos sociales posteriores a las elecciones generales de octubre, volvió a suspender su competencia oficial.

En todas sus categorías (Primera “A”, Primera “B”, Primera, Segunda  y Tercera de Ascenso) los repechajes por el ascenso/descenso indirecto quedaron en suspenso.

Con mucha incertidumbre, el balompié valluno no sólo está en emergencia ante la imposibilidad de concluir la gestión 2019, sino también a poder realizar la de 2020.

“En infanto-juvenil sólo se inscribieron alrededor de 12 clubes, pero eso no llega a ser ni el 5% del total. No tenemos recaudación de nada y estamos en cero”, agregó el presidente de la AFC.

Esta es una de las consecuencias de la pandemia mundial. Bolivia llegó a registrar cifras récord de contagiados.

Por ahora, el único torneo de la División Aficionados que podría jugarse a nivel nacional es la Copa Simón Bolívar, pero mucho dependerá del próximo 10 de junio  y el anuncio del Gobierno. El certamen de ascenso, en el cual están clasificados Cochabamba FC, Municipal Tiquipaya y Enrique Happ por el valle, está igual supeditado a que la División Profesional vuelva a la actividad.

Por ahora, en la AFC se esperan por estos anuncios y que la curva de contagiados en el país empiece a descender.

En las últimas semanas, el número de infectados en Cochabamba se incrementó de manera alarmante.

 

La AFC aún no llegó a concluir su temporada 2019 y espera la autorización para finalizarla este año.

 

BIOSEGURIDAD, OTRO “DOLOR DE CABEZA”

Además de los números en rojo que se registran en la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) por falta de ingresos, otro debate que se maneja es la implementación de los protocolos de bioseguridad.

Más allá de que deben ser implementados y en la AFC están conscientes de ello, el tema económico es  una limitante para poder invertir en desinfecciones de campos de juego y pruebas para todos los actores del balompié valluno.

“Es un poco difícil poder hacerlo, pese a que nosotros nos comprometimos de cierta forma a colaborar  y ver de que salga el dinero, ver cómo se realizarán las medidas y las pruebas para participantes. Pero son montos complicados”, apuntó Víctor Vargas,presidente de la entidad cochabambina.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo para apoyar al mundialista Vladimir...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a perder anoche en el estadio Félix...

Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a jugarse en el estadio Hernando Siles, por octavos de final de la Copa Sudamericana.
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento oficial de cuatro torneos juveniles, tres de ellos inéditos, a disputarse a...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en 2007, por la Copa Libertadores de América y con resultado adverso (de ida y...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que organizó el Rojo en un estadio Félix Capriles abarrotado, y en el que puso la...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...