Aurora mantiene la base y la estrategia en busca del triunfo
Aurora tiene todo listo para afrontar mañana (15:00) el clásico valluno 151 de la historia, tras ratificar su once y la estrategia que utilizará ante Wilstermann en el estadio Félix Capriles, por la jornada 6 del Torneo Apertura 2022.
Sin bajas y con toda su artillería a disposición, el entrenador Francisco Argüello definió el equipo que saltará en busca de su primer triunfo del año y antes del receso por las últimas dos fechas de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Catar 2022.
Por los dos puntos cosechados en las pasadas jornadas y en condición de visitante, la identidad de juego y la base convencieron al estratega celeste, que ratificó a los siguientes once: Agustín Cousillas; Nicoll Taboada, Luis René Barbosa, Edward Zenteno, Jair Torrico; Omar Morales, Carlos Sejas, Miguel Quiroga, Leandro Maygua; Oswaldo Blanco y Denis Pinto.
Este elenco es el mismo que sumó en casa de Real Santa Cruz, siendo del agrado total de Argüello, aunque no se descarta algún cambio de último momento.
El rendimiento mostrado por Leonardo Vaca y Thabiso Brown abre un abanico de posibilidades para el DT, quien además espera darle algunos minutos a Enzo Maidana, delantero argentino que a la fecha no pudo debutar por una lesión.
El Celeste espera concretar su retorno al Capriles con triunfo, deuda pendiente con su afición.
Entradas
Pensando en el compromiso de mañana, el Celeste convocó a toda la feligresía valluna con el inicio de la venta de localidades desde hoy.
Para la ocasión, el directorio celeste determinó poner 16 mil entradas a la venta con los siguientes precios: preferencia 60 bolivianos, general 50 y curvas 40.
En esta jornada, las boleterías del estadio Félix Capriles (norte) y el complejo de Aurora serán los puntos de venta establecidos desde las 9:00.
Para mañana, por la afluencia de público que se espera, también se habilitarán las boleterías de la curva sur. Las ventas en el estadio serán desde las 8:00 hasta las 15:00, mientras que en el complejo popular se venderán sólo de 9:00 a 12:00.
En cuanto a la seguridad del espectáculo, 180 efectivos policiales custodiarán el encuentro, dentro y fuera del campo de juego.
Historial
En 150 clásicos pasados, Wilstermann y Aurora protagonizaron jornadas de eterna memoria para la afición deportiva, siendo la supremacía para el Aviador.
La historia da cuenta de 75 victorias aviadoras, 31 éxitos celestes , 40 empates y cuatro compromisos que no poseen registro de la época.
Al margen de ello, los elencos más tradicionales del balompié cochabambino vienen de protagonizar un historia un tanto pareja en las últimas dos temporadas: dos empates y un triunfo para ambos.
En 2020, Aurora ganó 2-1 (30 de enero) e igualaron el restante (7 de diciembre), el primero antes y el segundo durante la pandemia de la Covid-19, evento que obligó a disputar sólo el Torneo Apertura de ese año.
En 2021, el Torneo Único tuvo como ganador a Wilstermann en el primer cotejo del año por 2-1 (5 de agosto) y el otro quedó emparejado 1-1 (1 de diciembre).
Incluso hasta en cantidad de goles de los últimos cuatro partidos, rojos y celestes marcaron la misma cifra de anotaciones: 5. El clásico de mañana marcará historia.
Argüello y una semana especial
Para el entrenador de Aurora, Francisco Argüello, la semana previa al clásico se vivió de manera especial, pero mañana quiere cerrarla con una victoria.
“Es una semana especial. (Quiero) agradecerle a los jugadores porque cada día se van brindando en los entrenamientos. (También quiero) agradecerle al hincha por manifestarse y por el aguante”, dijo Argüello, en declaraciones vertidas al equipo de prensa de Aurora.
Apostando a todo su mejor elemento, Argüello afirmó sentirse optimista de cara al clásico, mucho más ante un rival envalentonado que llega de ganar en Copa Sudamericana.
“Estamos firmes y listos para el partido”, acotó Argüello.