Fernando Costa: “Los mejores árbitros son los que dirigirán”

Fútbol
Publicado el 07/05/2024 a las 0h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), anunció que árbitros bolivianos retornarán para dirigir en el Torneo Clausura que empezará este fin de semana y que la designación de los jueces será en base a un ranking. “Los mejores árbitros son los que dirigirán”, dijo.

La FBF y miembros de la Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF) se reunieron ayer para hablar sobre el arbitraje boliviano y por la designación de ternas chilenas para las dos finales del Torneo Apertura.

Costa agregó que “todos somos conscientes de los problemas que tuvimos en el arbitraje. Fuimos francos en la reunión, se hizo un análisis sobre la carrera del arbitraje, por eso esperamos que las decisiones que tomamos permitan un mejoramiento continuo del arbitraje”.

Edson Ríos, presidente de la ABAF, señaló que “hemos intercambiado criterios en la reunión. De nuestra parte, daremos el 100 por ciento desde el primer partido. Hubo malas interpretaciones de algunas situaciones; se las subsanó, todo está bien. Comenzaremos este fin de semana”.

Una de las principales determinaciones a las que se llegó en la reunión fue que se armará un ranking de árbitros nacionales para la designación de los mejores jueces a los partidos.

“Expusimos en la reunión con los árbitros bolivianos que dentro del plan de reestructuración se tomó medidas de acción y una de ellas es que el sistema de designación arbitral en cada uno de los partidos se basará en un ranking que será monitoreado por asesores arbitrales de prestigio de nuestro país y apoyados por un asesor internacional”, dijo Costa.

“Se acabaron las designaciones a dedo, por empatía o dejar de designar por antipatías; van a ser los mejores árbitros los que dirijan los partidos de Primera División. Existe ese compromiso y, una vez tengamos ese ránking, se hará un sorteo de los mejores árbitros. Veremos que sea televisado para dar mayor transparencia”, indicó.

Costa anticipó que los acuerdos con la Federación de Fútbol de Chile continuarán y que se hará lo mismo con otras federaciones.

“Explicamos los alcances del acuerdo con la Federación chilena y estamos pronto a firmar nuevos acuerdos con otras federaciones que permitirá un mayor cambio de experiencias con árbitros internacionales. Esto será beneficioso y provechoso para este cambio. Nuestros árbitros tendrían la oportunidad de dirigir en el exterior”, aseguró Costa.

 

Buscan sanciones ejemplarizadoras

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, busca una sanción ejemplarizadora para los dirigentes que intentaron boicotear su gestión. “Se exponen a ser expulsados del fútbol boliviano, si se comprueba su participación y responsabilidad”, subrayó Costa.

“Eran parte de un complot: querían mi cabeza, y hay hechos que no se pueden tolerar, no se puede permitir que dirigentes se asocien para cometer ilícitos y se reúnan para dañar la imagen y la dignidad del presidente”, dijo.

Tus comentarios

Más en Fútbol

FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la segunda fecha de la Copa Bolivia, por la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa Bolivia, con lo que pasa a encabezar la...

“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es el fútbol. Jamás pondría en riesgo mi carrera y la reputación que construí con...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas que podrían haberse generado, sobre todo por parte de medios peruanos que habían...
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires, Argentina con derrota ante Paraguay por 1-3, resultado que permitió a los guaraníes...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.