Óscar Villegas prepara al menos cuatro variantes para la visita a Chile, el martes

Fútbol
Publicado el 08/09/2024 a las 0h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Miguel Terceros, José Sagredo, Gabriel Villamil y Pablo Vaca son las variantes que maneja el director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, para enfrentar este martes a Chile, desde las 17:00 HB, en el estadio Nacional, en Santiago, en el partido por la fecha 8 de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. 

Villegas tiene tres bajas obligadas para este encuentro, tras las suspensiones de Ramiro Vaca y Héctor Cuéllar por tarjetas amarillas; y de Henry Vaca por lesión. 

Los tres ya dejaron la concentración de la Verde y en su lugar Villegas convocó a Víctor Cuéllar y Ervin Vaca. 

La Selección nacional ayer realizó su último entrenamiento en La Paz, ya que por la noche se trasladó a Santa Cruz, desde donde hoy viajará a Chile. 

Durante el trabajo realizado en el estadio Rafael Mendoza Castellón, Villegas dispuso una sesión de fútbol donde pese a las bajas no cambió el dibujo táctico de 4-2-3-1, con el que venció a Venezuela el jueves pasado. 

José Sagredo ocupó el lugar de Roberto Carlos Fernández (que jugará más adelantado), en el lateral izquierdo. El resto de la defensa fue la misma con Diego Medina, Luis Haquin y Marcelo Suárez.

Miguel Terceros, Pablo Vaca y Gabriel Villamil ingresaron en el medio campo, donde la Verde fue más afectada con las bajas. 

Pablo Vaca estuvo en las tareas contención junto con Robson Matheus. Más adelante estuvieron Miguel Terceros, Gabriel Villamil y Roberto Carlos Fernández.

Para que nuevamente el único referente de área fuera Carmelo Algarañaz. 

En el caso de los nuevos convocados Víctor Cuéllar y Ervin Vaca estuvieron como parte del equipo B, durante la práctica de ayer. 

La Verde cerrará sus prácticas de campo hoy en Santa Cruz para después en un vuelo chárter viajar a Santiago de Chile, con una escala en Asunción.

 

Chile dispone restricciones

La Asociación de Fútbol Chile dispuso que todos los hinchas bolivianos que quieran asistir al partido entre Chile y Bolivia, este martes, deberán presentar su carnet de identidad o pasaporte, para poder comprar sus entradas. 

Esta determinación es parte de las medidas de seguridad que toma para evitar otra sanción de parte de la FIFA, después que en enero de este año fue sancionado por el Comité de Disciplina de la FIFA con la reducción del aforo a un 50% por el comportamiento discriminatorio que tuvo su hinchada en los duelos ante Colombia en septiembre, y ante Perú en octubre de 2023, además de millonarias multas.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato de la División Profesional permite...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda División), de Arabia Saudita. El jugador...

Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025 cuyos partidos se jugarán a partir del sábado 23 de agosto, el rol será...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la presidencia (de The Strongest)”, declaró ayer la vicepresidenta del club The...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en Oruro donde cometió muchos errores y miraron de arriba al rival, el partido se...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...