Bolivia crece en la tarea de controles antidoping

Fútbol

Bolivia crece en la tarea de controles antidoping

Publicado el 21/10/2024 a las 6h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El país avanza en cuanto al trabajo de los controles antidoping. En los últimos años, la toma de muestras se incrementó de manera exponencial, siendo que este 2024 se podría cerrar con 400, según el director de la Organización Nacional de Antidopaje de Bolivia (ONAD), Alan González. 

“A nivel nacional, antes se hacían 10 controles por año, gracias a los aportes de WADA (Agencia Mundial de Antidopaje, por sus siglas en inglés),  pero desde el año pasado hemos subido nuestros números. En 2023 hemos tenido más de 100 controles. Este año ya vamos llegando a los 200  y esperemos terminar el año con unas 400 muestras”, aseguró González.  

El director de la ONAD explicó que la cantidad de muestras que se toman subió gracias a que, desde el año pasado, se volvió a realizar los controles en el fútbol, sumado a que las federaciones empezaron a implementarlas,  como es el caso del atletismo. Además, llegan pruebas como apoyo de la Organización Panamericana de Antidopaje. 

“La Federación Atlética de Bolivia (FAB) hizo un gran esfuerzo, porque ellos han pagado estos controles”, sostuvo González.

El presidente de la FAB, Marco Luque, aseguró que gracias a algunos convenios pagaron más de 3 mil dólares en controles que se hicieron en los nacionales de atletismo y fuera de competencia. 

Para el deporte nacional, implementar este tipo de controles en todas las disciplinas es virtualmente imposible, debido al costo elevado, sobre todo tomando en cuenta que las federaciones no reciben recursos económicos del Estado desde hace más de 10 años. 

“Los  costos son demasiado elevados, ya que en el mundo sólo hay 30 laboratorios acreditados, algo que incrementa el costo de envío y análisis. Se habla de entre 450 dólares hasta unos 800 dólares por muestra, ya que depende, además, del tipo de análisis que se hace”, explicó González.  

El costo se eleva porque para que las muestras sean válidas deben ser analizadas por los laboratorios autorizados, y en la “región sólo tenemos en Brasil, en Cuba, Estados Unidos y Canadá, esos son los laboratorios acreditados por la Agencia Mundial de América”, dijo.  

Además, para que las muestras sean válidas, estas deben tomarse con supervisión de personal de la ONAD, ya que es el único que puede generar los códigos de misión. 

“Cada control tiene que ir con un código de misión para que esos controles tengan validez, esos código los generamos nosotros. Además, las muestras deben ser tomadas con personal de la ONAD. Nosotros tenemos oficiales capacitados. El año pasado, gracias al apoyo de la Federación Boliviana de Fútbol, se hizo una capacitación de oficiales de control de dopaje con gente que vino de México”, manifestó. 

En ese contexto, si una federación nacional quisiera implementar unos 10 controles, se requeriría un mínimo de 4.500 dólares, motivo por el cual se busca el apoyo de las entidades privadas y  del Gobierno. De momento, se tiene la colaboración del Comité Olímpico Boliviano (COB), que siempre está trabajando en el tema de la prevención. Por ejemplo, rumbo a cada evento internacional, los atletas son capacitados en todo los relacionado al tema doping. 

Algunas federaciones y el COB, en los últimos años, determinaron exigir a los deportistas que representarán al país contar con el certificado que entrega la Plataforma de Educación Antidopaje y Aprendizaje (ADEL, por sus siglas en inglés).

Los deportistas deben pasar un curso y lograr el certificado, que demuestra que conocen todas las sustancias prohibidas.

Además, los deportistas reciben varias capacitaciones en la previa de los eventos, como los juegos multidisciplinarios a los que asisten.

 

Consejos de la AMA

El deportista es el primer responsable

“De acuerdo al principio de estricta responsabilidad, un deportista es responsable por cualquier sustancia que se encuentre en su cuerpo. Una violación potencial a una norma antidopaje ocurrirá tanto como si intenta el uso de una sustancia prohibida, como por su nivel de precaución. Siempre toma precauciones ante una sustancia, comida (especialmente carne en algunos países) o suplementos que estés consumiendo”. 

 

No tomes cualquier medicamento

“Si sufres de un resfriado, tienes gripe o alergia al polen, no tomes ningún medicamento ni sustancia sin haberte asegurado previamente que no contiene sustancias prohibidas. Esto incluye aquellas vendidas sin receta médica y los medicamentos proporcionados por tu médico. Recuerda que un resultado positivo no tiene vuelta atrás”.

 

Deben conocer el contenido de lo que ingieren

“Los atletas siempre deberían saber lo que ingieren. Utilizar medicamentos sin conocer su contenido puede dar un resultado positivo en el control de dopaje además de ser posiblemente peligroso para la salud”. 

 

La AUT puede evitar 

un caso positivo

“El programa de la AUT ofrece a los atletas la oportunidad de solicitar tratamiento de una condición médica seria, usando una sustancia prohibida. Una AUT sólo será otorgada si la sustancia no representa un problema significativo para la salud, no incrementa el desempeño y si no existe otra sustancia o método alternativo para el tratamiento”.

Tus comentarios

Más en Fútbol

La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal Superior de Justicia Deportiva de ese país, en...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de vuelta de las semifinales de la Champions...

Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en partido jugado en el estadio Félix Capriles, donde no tuvo problemas para llevarse...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el que se enfrentaron al América MG por la serie B brasileña, el domingo pasado.
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la consigna de ganar sí o sí el partido para acercarse al primer lugar que en este...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero del año en el “todos contra todos”, en el cierre de la fecha disputado en el...


En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...

El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...