Los Nosiglia y Bulacia fueron los más veloces

Motores
Publicado el 03/01/2017 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Asunción |

Wálter Nosiglia (9), en cuadriciclos; Daniel Nosiglia (18), en motos, y Marco Bulacia (18), en autos, fueron los bolivianos mejor posicionados de la primera etapa del Rally Dakar 2017, al cabo de los 39 kilómetros de la primera etapa, que se corrió entre Asunción, Paraguay, y Resistencia, Argentina.

Paraguay ingresó a la historia del Rally Dakar siendo el quinto país sudamericano en abrir su territorio para el paso de los coches, motos, cuadriciclos y camiones. El vecino país sólo dispuso una etapa de competencia, que se llevó adelante con una prueba cronometrada de 39 kilómetros para todas las categorías, y un enlace de 454 Km, hasta llegar a Resistencia (Argentina).

En medio de la expectativa del público paraguayo que se dio cita en Asunción y Formosa para presenciar este espectáculo deportivo, los 15 pilotos bolivianos tuvieron una jornada sin sobresaltos y todos llegaron a la meta. Daniel Nosiglia, Wálter Nosiglia y Marco Bulacia fueron los más raudos en la primera etapa de la carrera.

Motos

En su debut en el Rally Dakar, Daniel Nosiglia (hijo menor de Wálter) llegó a la meta en el puesto 18, en 30 minutos y dos segundos, y quedó a un minuto, 42 segundos del ganador, el español Juan Pedrero García.

El otro mejor registro de la fecha en esta categoría para Bolivia fue conseguido por Juan Carlos Salvatierra, quien llegó en el puesto 22 con 30'40" a 2'18" del primero. El "Chavo" tiene la misión de mejorar su tiempo y escalar posiciones, ya que no sólo es uno de los favoritos de Bolivia, sino también de Sudamérica, junto con el chileno Quintanilla.

Por su parte, el debutante Wálter Nosiglia Junior (hijo mayor de Wálter) alcanzó la posición 34 con 31'35", a 3'15" del líder; más atrás apareció Fabricio Fuentes, en el 59, con 33'52", a 5'32" del español.

En su segundo Dakar, Danny Nogales ocupó el lugar 126, entre 142, con 41'17", a 12'39" del primero.

Cuads

En cuadriciclos, el número uno de la jornada fue el brasileño Marcelo Medeiros con 32'53"; mientras el boliviano Wálter Nosiglia (padre) se ubicó el noveno peldaño con un tiempo de 35'27" a 02'34" del ganador. El expiloto de motocross, para esta nueva edición, tiene el desafío de igualar o mejorar su tercer puesto que logró en 2015.

Por su parte, Leonardo Martínez concluyó en el lugar 20 con 37'32" a 4'39" de Medeiros, y la debutante Suany Martínez (hija de Leonardo) quedó en el sitio 32, entre 37, con 42'29" a 9'36" del puntero.

Autos

En coches, Marco Bulacia fue el más raudo de los bolivianos, ya que se situó en el puesto 18,  con 28' 26'', a 2'45'' del vencedor.

El resto de los competidores nacionales quedó de esta manera: Rodrigo Gutiérrez en la casilla 25 con 29´13", Eduardo Peredo (debutante) ocupó el 37 con 32'40", Julio Roca en el 51 con 36'02", Luis Barbery en el 54 con 36'50", Rolando Careaga (debutante) en el 57 con 37'33" y Fortunato Maldonado quedó el 75 con 1h21'19", entre 76 corredores que completaron el tramo.

Ninguno de los corredores quiso arriesgar más de la cuenta en esta etapa corta y prefieren guardar energías y preservar los motorizados para lo que tendrán más adelante.

Serán 13 días en carretera con apenas uno de descanso pasando por Bolivia y Argentina.

Finalizada la prueba especial, los corredores emprendieron viaje hacia Resistencia, donde largarán hoy temprano por la mañana y afrontarán 803 Km. Se cronometrarán 275 kilómetros (528 tramo de enlace).

Saldrán de Resistencia pasarán por el Chaco argentino, Santiago del Estero, hasta llegar a San Miguel de Tucumán.

 

OPINIONES

Marco Bulacia. Piloto boliviano - Autos

Aún continuamos asentando el motor, debimos reemplazarlo antes de iniciar la carrera y no quisimos presionar mucho

Juan Carlos Salvatierra. Piloto boliviano - Motos

Partimos desde Asunción hasta Resistencia. En ambos ciudades el calor es extremo, pero así es el Dakar

 

"ES UN DEPORTE QUE INTEGRA"

El Rally Dakar, que arrancó oficialmente ayer entre Asunción (Paraguay) y Resistencia (Argentina), "es un deporte que integra a Sudamérica", dijo el presidente boliviano Evo Morales.

"El Dakar no sólo integra al mundo sino a nuestros países (de Sudamérica). El Dakar es un deporte que no solamente aumenta el comercio, el turismo, sino también la integración", expresó el Jefe de Estado.

Morales pronunció un mensaje ayer frente a su colega anfitrión, el presidente Horacio Cartes, en un encuentro en la residencia presidencial paraguaya.

Los presidentes presenciaron la firma de acuerdos para la provisión de gas boliviano a Paraguay y para llevar adelante un proyecto de ferrocarril que unirá la ciudad boliviana de Santa Cruz con la localidad paraguaya de Carmelo Peralta.

Ambos mandatarios se codearon el domingo con los pilotos más renombrados del Dakar en la largada simbólica en la Costanera de Asunción.

Tus comentarios

Más en Motores

El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el sábado pasado durante el Rally Vuelta a...



En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....