Uyuni disfruta el rally Dakar

Motores
Publicado el 10/01/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Uyuni | 

Quizás no fue la misma fiesta de las anteriores tres ediciones, pero la población de Uyuni brindó una calurosa bienvenida a los pilotos del rally Dakar, que llegaron desde el Santuario de Quillacas (Oruro) hasta la Hija Predilecta de Bolivia en enlace. Pese a todo, la fiesta estuvo presente en el municipio potosino.

La espera para muchos empezó desde la mañana, y quienes consiguieron apostarse en la gradería no perdieron su ubicación y disfrutaron de un espectáculo especial.

Si bien la expectativa no fue la misma que en años pasados, la emoción del Dakar volvió a manifestarse en su gran capital situada al lado del majestuoso Salar de Uyuni.

Una pequeña entrada folklórica con danzas como los mineros y cueca potosina fueron el preámbulo de una fiesta que prendió el entusiasmo.

La espera tuvo su recompensa, y a las 15:12 llegó a Uyuni la primera moto. Como si se tratara de la primera vez, Uyuni recibió con aplausos y muestras de apoyo al piloto francés Adrien Van Beveren, quien pese a no ser el ganador de la etapa fue el primero del enlace entre el Santuario de Quillacas hasta Uyuni.

Uno a uno ingresaron los pilotos como Joan Barreda y el portugués Paulo Gonçalves.

La culminación llegó a las 15:50 con el arribo de Juan Carlos "Chavo" Salvatierra, quien saludó al público y pasó casi de largo por la tarima instalada.

La llegada de Daniel Nosiglia generó la mayor expectativa. El público desbordó en pasión y burló al deficiente control policial.

Una vez que el público fue reordenado  en su lugar, los competidores siguieron su curso y recibiendo el respaldo de un emocionado público.

A lo largo de la tarde, uno a uno llegaron los pilotos hasta el vivac del regimiento Loa.

El pueblo de Uyuni disfrutó de un espectáculo sin igual por cuarto año consecutivo.

La atención estuvo centrada en la competición que hoy dejará suelo boliviano rumbo a Salta.

En medio del júbilo por ver nuevamente la competición, la afición uyunense espera que el rally Dakar vuelva en 2018, pero con la inclusión de Uyuni como el epicentro de la competencia.

Los autos y camiones empezaron a llegar recién en la noche hasta Uyuni, ante una menor cantidad de público, pero con el mismo entusiasmo que brinda la población.

Para la jornada de hoy, cientos de aficionados irán hasta la largada en Ramadilla, a 42 kilómetros de Uyuni para despedir a los competidores que durante seis días reafirmaron la pasión del país por el deporte tuerca.

Por ahora, esta competición dirá adiós al país y hasta nuevo aviso.

 

DE PRIMERA MANO

PÉSIMA SEGURIDAD POLICIAL EN EL INGRESO

Pese a que se destinó un contingente de 400 efectivos policiales, el control planificado fue altamente deficiente y carente de buen trato con la afición y los periodistas que cubren el evento internacional.

Al no saber contener a la gente, los uniformados se vieron rebasados y quisieron apelar a la represión.

Ante la incompetencia del control policial, soldados del Regimiento IV de Infantería Loa de Uyuni se sumaron al operativo y contuvieron al público que desbordó de alegría. Punto alto para los militares que cumplieron con un trabajo eficiente de seguridad y en desmedro de una mala planificación policial.

Tus comentarios

Más en Motores

Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro Balnco Roman” tras triunfar en las...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el control de su vehículo y terminó...



En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce anunció la entrega provisional del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, ubicado en...
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...