La gran polémica de la competencia

Motores
Publicado el 14/01/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Marca.com

Ya tenemos culebrón. Honda ha recurrido la penalización de una hora a Joan Barreda y lo ha hecho seis días después de la aplicación de la sanción, a punto de decidirse la carrera y supuestamente fuera de plazo. Para colmo, los comisarios deportivos del Dakar, dependientes de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), acusan a un responsable del equipo japonés de haber falseado la fecha de la reclamación con "muy mala intención". La resolución final, si prospera la reclamación y llega hasta la Federación Francesa o el TAS, puede demorarse más de dos meses y dejar en suspenso el resultado del Dakar en la categoría de motos. Después de darle muchas vueltas y estudiar el caso durante varios días, Honda decidió dar el paso cuando vio que el Dakar se le escapaba y no había tiempo material para que el número uno del equipo, Joan Barreda, remontara el tiempo perdido. Aunque la sanción de una hora en la cuarta etapa fue un mazazo, los responsables del equipo japonés aceptaron el castigo como un mal menor.

La sanción podría haber sido aún mayor, incluso la descalificación, y veían muy fuerte a su piloto. La remontada era posible, más aún con el abandono el mismo día del actual campeón y máximo favorito, Toby Price. Pero nadie contaba con las lluvias torrenciales que obligaron a suspender dos etapas y a recortar las especiales de otras tres jornadas. En total, 1.500 kilómetros cronometrados tirados a la basura y sin posibilidad de competir. La alarma saltó el martes por la noche, cuando la organización suspendió la etapa reina del Dakar, entre Salta y Chilecito, con 400 kilómetros de especial fuera de pista, una magnífica oportunidad para marcar diferencias en la general. Barreda no pudo ocultar su preocupación al conocer la noticia. 

En el documento, Honda se agarra a un vacío legal para solicitar el levantamiento de la sanción. El reglamento no prohíbe expresamente que un piloto pueda repostar en una zona neutralizada, que fue lo que hicieron los pilotos de Honda durante la cuarta etapa. Igualmente, el equipo japonés cree que Barreda y sus compañeros no se salieron en ningún momento del recorrido oficial de la especial porque, realmente, se trataba de una zona neutralizada para pasar la frontera entre Argentina y Bolivia, lo cual puede considerarse como tramo de enlace. Al menos, así lo cree Honda, que se agarra a una cuestión de forma más que de fondo. Marca ha tenido acceso al recurso presentado por el equipo nipón, donde se hace referencia al artículo 3P-34. Según dicho artículo, la definición del sector de enlace es tramo itinerario con un tiempo impartido entre dos controles horarios sucesivos. "Por lo que una neutralización forma parte de un sector de enlace", interpreta Honda. El equipo de Barreda se acoge a otros dos artículos para demostrar que "no es obligatorio abastecerse de gasolina donde determina la organización" y que "entre dos puntos de paso obligatorios, el recorrido que se describe en el road book no es obligatorio sino aconsejado, por lo que salir del recorrido para repostar gasolina no es sancionable". Además, está el caso de Stéphane Peterhansel en 2016. El francés de Peugeot repostó en una zona neutralizada durante la octava etapa y Mini presentó una denuncia contra el líder de la carrera. La Federación Francesa de Automovilismo desestimó la reclamación más de dos meses después y tras una nueva apelación del equipo a la FIA, se reiteró que la acción no era punible, "hecho que sienta jurisprudencia para el caso", según expone el documento de Honda.

 

OBSERVACIÓN Fuera de todo plazo

El gran problema de Honda es que su reclamación, presentada el 11 de enero en Salta, llega fuera de plazo, según confirmó a Marca uno de los comisarios deportivos del Dakar. Y no sólo eso. El presidente del jurado de motos y quads, el argentino Erick Nevels, acusa a un responsable de Honda de haber falseado la fecha del recurso presentado por el equipo y firmado "inconscientemente" por Marc Ducrocq, director de carrera del Dakar. Según Nevels, Honda tenía sólo dos días de plazo, hasta la salida de la sexta etapa en Oruro, para presentar cualquier reclamación, pero lo hicieron seis días después en Salta, ciudad de salida de la décima etapa, que finalmente fue suspendida. "Aprovecharon un momento de mucha confusión durante la reagrupación de todos los participantes después de la cancelación de la décima etapa para entregar el documento a Marc Ducrocq. Con las prisas, Marc firmó el papel sin leerlo y luego nos dimos cuenta de que la fecha estaba falseada. Ponía "Tupiza, a 7 de enero" en lugar de llevar la fecha de ese día, 11 de enero", explicó el jefe de los comisarios.

 

 

Tus comentarios

Más en Motores

Entre el sábado y domingo en Mar del Plata, Argentina se desarrollará el campeonato internacional de motociclismo denominado el Enduro del Invierno, esta...



En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...